Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El Gobierno británico controlará a los que regresen de países de la lista “ámbar”

Cualquier persona que regrese de un país de la lista ámbar -que es la gran mayoría de las naciones del mundo- tiene que aislarse durante diez días y someterse a dos test de coronavirus.

Cualquier persona que regrese de un país de la lista ámbar -que es la gran mayoría de las naciones del mundo- tiene que aislarse durante diez días y someterse a dos test de coronavirus.

La ministra del Interior británica, Priti Patel, advirtió este jueves a los ciudadanos que regresan de países incluidos en la lista “ámbar” como es el caso de Francia, Italia y España, que deben esperar a que un inspector les “toque la puerta”, para controlar si están cumpliendo la cuarentena.

En declaraciones al diario Daily Mail, Patel aseguró que se está intensificando los controles para asegurarse que las personas que visitan los países incluidos en la lista “ámbar” del sistema de semáforos que implementó el Gobierno británico, obedecen las normas de la cuarentena.

El sistema de semáforos que incluye también al rojo y verde, está basado en el nivel de riesgo de coronavirus que tengan los territorios de los que se retorna.

En el nivel ámbar también están Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur e Israel, mientras que Portugal y Gibraltar se encuentran entre los pocos destinos que figuran en la lista verde.

Actualmente, cualquier persona que regrese de un país de la lista ámbar -que es la gran mayoría de las naciones del mundo- tiene que aislarse durante diez días y someterse a dos test de coronavirus.

Sobre el cumplimiento de las medidas, el ministro de Salud, Matt Hancock, dijo que en la última semana ya se habían realizado 30.000 visitas a domicilio para comprobar si la gente estaba en cuarentena.

Según dijo una fuente del Ministerio del Interior, a la cadena de televisión Sky News, que una empresa privada, será la que llevará a cabo los controles a los pasajeros, pero que la policía también podrá realizar visitas si se sospecha que la gente está infringiendo las normas de cuarentena.

“Se han puesto en marcha importantes recursos -millones de libras- en lo que respecta a la comprobación del seguimiento de las personas en torno a sus test y a asegurarse de que permanecen en sus domicilios. Se ha reforzado”, agregó la Ministra.

Restricciones y confusión entre los ciudadanos

El lunes como parte de la hoja de ruta del Gobierno británico para salir de la cuarentena, se relajaron restricciones a los viajes internacionales establecidas para evitar la importación de casos y variantes del coronavirus.

Pero la medida causó confusión entre los británicos que pensaron que a partir de esa fecha se podía viajar libremente y millones de personas comenzaron a reservar sus vacaciones fuera del país, alentados también porque la Unión Europea (UE) acordó abrir sus fronteras a los turistas completamente vacunados.

Pero este miércoles el primer ministro británico, Boris Johnson, se vio obligado a defender las restricciones de su Gobierno a los viajes, tras ser acusado por la oposición de ser “contradictorio” y causar confusión.

Hace un mes algunos ministros del Gabinete afirmaron públicamente que los británicos podían comenzar a reservar sus vacaciones de verano fuera del Reino Unido a partir del lunes 17 de mayo.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Mundo

Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, luego de que trabajadores funerarios escucharan sus gritos. El...

Municipio

Cerrando con las acciones por el Mes de la Mujer, Gustavo homenajeó a 210 emprendedoras en el Punto de Encuentro del Parque Intercultural 2...

Deportes

José Sosa, uno de los ídolos de Estudiantes de La Plata que volvió al club hace unos meses, quedó envuelto en un escándalo después...

Advertisement