Connect with us

Hi, what are you looking for?

InfoMOTOR

#Eldato La Hilux eléctrica podría fabricarse en Argentina

Así lo asegura un medio de prensa japonés . Actualmente, Toyota es la terminal que más produce y exporta en nuestro país, con la Hilux, SW4 y Hiace saliendo de la planta de Zárate hacia toda la región. Desde hace varios años, los directivos de la filial local vienen trabajando para radicar en Argentina también la o las versiones electrificadas de la pick up y, afortunadamente, parece que el proyecto habría recibido luz verde de la casa matriz en Japón.

De acuerdo al reconocido periódico económico japonés Nikkei, la versión 100% eléctrica de la Hilux comenzaría a fabricarse en Zárate a partir de 2026, como parte de la nueva estrategia global del gigante automotriz orientada a expandir su presencia en el mercado de vehículos eléctricos y mitigar el impacto de los aranceles comerciales, especialmente en Estados Unidos.

Según el artículo firmado por el periodista Ryohei Shimizu, el modelo en cuestión será una Hilux totalmente eléctrica (BEV, por sus siglas en inglés), alimentada exclusivamente por batería. Esta iniciativa representa un paso más allá respecto a las versiones híbridas y mild-hybrid que ya se venían evaluando para la región.

auto
auto

El plan de Toyota contempla una expansión significativa de su línea de vehículos eléctricos. De acuerdo al portal nipón, la marca proyecta ofrecer 15 modelos eléctricos hacia 2027 —frente a los cinco disponibles en la actualidad— con producción repartida entre Japón, China, América y el sudeste asiático. Actualmente, la fabricación de vehículos eléctricos de Toyota se concentra en Japón y China. La expansión hacia otros mercados, como Estados Unidos, Tailandia y Argentina, busca reducir la exposición a riesgos cambiarios y arancelarios, además de optimizar los tiempos de entrega.

Si bien el reporte confirma la inclusión de nuestro país en esta estrategia de electrificación, no se especifica la fecha exacta de inicio de la producción. No obstante, se estima que las ventas de la Hilux BEV comenzarán en distintos mercados a partir de 2026. Cabe aclarar que por el momento tampoco se conocen las características técnicas de este producto, sólo se sabe que la compañía viene trabajando en la nueva generación de la pick up y que tendrá todo tipo de alternativas de propulsión -diésel, naftera, híbrida, a gas o incluso FCEV-. Como antecedente, hace unos años atrás, la firma nipona presentó un prototipo en Tailandia, aunque no hay certeza de que el modelo de producción definitivo sea similar.

auto
auto

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Ayala recorrió La Eduvigis y el Paraje Pampa Florida, dos comunidades que han enfrentado desafíos significativos tras un fuerte temporal. ## La Eduvigis: Necesidades...

NOTICIAS

Secuestraron tumberas, cartuchos y elementos incendiarios en poder de los sospechosos. Interviene la Fiscalía N°2. Un grave hecho de violencia ocurrió durante la madrugada...

CORRUPCION

Cuando le preguntaron en una radio porteña sobre la visita del presidente a la inauguración del mega-templo del pastor Ledesma, Jorge Capitanich fustigó a...

Deportes

Rute Cardoso fue la encargada de confirmar la identidad de su esposo, quien falleció junto a su hermano después de un choque brutal en...