Toyota presentó una nueva versión de la Hilux llamada Rugged X. Se caracteriza por una apariencia bien off-road y variados elementos que la ponen en una muy buena posición a la hora de encarar superficies complicadas fuera del asfalto.
La nueva Toyota Hilux Rugged X tiene ruedas todoterreno, luces de Led en el paragolpes, estribos, barras tipo San Antonio y un protector de cárter distinto al de las demás versiones que le permite mejorar el ángulo de ataque (el de salida también es más amplio).

Como si esto fuera poco, Toyota equipó a esta versión con un snorkel para realizar vadeos sin problemas. Esto le permitirá meterse en aguas más profundas que las variantes “convencionales”, cuya capacidad de vadeo es de 70 centímetros de serie.
Por ahora, la Hilux Rugged X se venderá únicamente en Australia, país que compra unidades producidas en Tailandia. Allí, esta pick up ya muestra el rediseño que próximamente se producirá y comercializará en la Argentina
La Hilux 2021 conserva el motor turbodiésel 2.8 litros para sus versiones tope de gama “convencionales” (sin contar la GR Sport de configuración deportiva), pero ahora con 27 caballos de potencia adicionales. Así, llega a 204 CV y, con 500 Nm de par entre 1600 y 2800 rpm (antes llegaba a 450 Nm) se posiciona entre las chatas con más fuerza.
La automotriz japonesa asegura que el ralentí se redujo de 850 a 680 rpm para aumentar la tracción y que la eficiencia “mejora significativamente” para sus motores 2.8 y 2.4 (éste seguirá en las variantes “base”), pero no especifica cuánto combustible consumen en distintas situaciones. También dice que mejoró el funcionamiento de la dirección, que ajusta su rigidez según la velocidad.
Por otra parte, la Toyota Hilux 2021 tiene una suspensión mejorada, lo que permite una “mayor capacidad de absorción de los amortiguadores y la ballesta en los impactos”, dice la marca japonesa en su comunicado, donde sostiene que el confort de marcha será similar al de un SUV de lujo.
El equipamiento agrega compatibilidad con Apple Car Play para su multimedia central y, además, el paquete de seguridad Toyota Safety Sense, que incluye sistema de pre-colisión, control dinámico de velocidad crucero y alerta de salida involuntaria de carril.
El interior no presenta grandes cambios, aunque Toyota asegura que mejoró la calidad de materiales y terminaciones. Eso se podrá comprobar recién una vez que pase por las manos de TN Autos…
