Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Caputo ahora dice que nunca pidió USD 20 mil millones, pero el mercado huele sangre y se tiñe de rojo

Bonos y acciones se desplomaron y el riesgo país subió al conocerse que el JP Morgan dio de baja el salvataje de USD 20 mil millones. Las reservas siguen en rojo profundo y hay dudas sobre el pago de vencimientos.

Toto Caputo intentó contener el golpe que causó la noticia que el JP Morgan se bajaba del mega préstamo para la Argentina y dijo que nunca pidieron USD 20.000 millones, el puente financiero más ambicioso de la era Milei. Pero el mercado no le creyó y respondió con ventas masivas de acciones y bonos, que dispararon el riesgo país.

“Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una “operación” más con la sola intención de generar confusión”, posteó Caputo en X, con un su habitual jactancia, más propia de momentos de éxito. Excepto, que es mentira, en una entrevista con Esteban Trebucq, confirmó que esperaban un crédito de USD 20 mil millones (ver video).

El mercado reaccionó mal, porque ese préstamo estaba destinado a cubrir los vencimientos del año próximo, que rondan ese monto. Como el Banco central tiene USD 11 mil millones de reservas negativas, ahora no se sabe como hará Caputo para pagar la deuda, ya que el mismo confesó que no tenía los dólares.

Se cayó el préstamo de USD 20 mil millones del JP Morgan

LPO publicó este jueves que el crédito del JP Morgan y un pool de bancos globales se cayó. En la City venían siguiendo el tema hace semanas: el préstamo que debía anclar expectativas, bajar la prima de riesgo y despejar -al menos parcialmente- la curva de vencimientos. Por eso este viernes el mercado olfateó sangre.

Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una “operación” más con la sola intención de generar confusión.

La respuesta de Caputo pública fue defensiva, intentó negar lo evidente: el equipo económico estaba buscando un “bailout” (rescate) para darle sobrevida a un programa monetario agotado.

Pero el mercado no le creyó. Los números: el Merval perforó mínimos de casi un mes. Los ADR argentinos se tiñeron de rojo. Los bonos retrocedieron en bloque. Y el riesgo país saltó a la zona de los 650 puntos, consolidando un clima de creciente desconfianza.

La deuda de las empresas mantiene al dólar estable pero crece la inquietud por los vencimientos

“No estaría marchando todo de acuerdo al plan. Si el riesgo país no baja, se hace inviable cumplir con los vencimientos de deuda. Sin financiamiento fresco, no hay magia”, afirmó a LPO un analista financiero. Otro, más crudo, sostuvo que el humor del mercado cambió de fase: “Hoy el mercado observa que el default es posible. Así consiga un repo de USD 5.000 millones, el puente se queda corto y no llega a la próxima posta de dólares”.

Los informes privados que circularon en la jornada suman presión. No se concretan las compras oficiales de bonos. No hubo anuncios de anclaje fiscal nuevos ante una presión creciente sobre las cuentas públicas.

En el último mes, el Tesoro se hizo a penas de USD 200 millones. La sensación extendida es que la economía entró en una zona donde el relato libertario, acompañado por medios oficialistas, empieza a ceder ante la realidad de  los números.

Contra eso, el Gobierno intentó mostrar como una continuidad del acompañamiento externo, la participación del JP Morgan en la “Argentina Week” que se realizará en Nueva York en marzo. El banco prefirió gastarse unos pocos dólares en acompañamiento de relaciones públicas, que arriesgar USD 20 mil millones con un cliente de mala reputación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La víctima tenía 26 años y murió tras una pelea callejera. El sospechoso, Ángel David Cabero, es hermano de Jorge Cabero, sentenciado en 2023....

Politica

En medio de internas en el peronismo, el oficialismo intentará aprobar la semana próxima un endeudamiento de USD 3.035 millones.   Los intendentes ven...

NOTICIAS

Martín Sebastián Palacio avisó en la noche del 8 de octubre que tenía un traslado hacia Córdoba. Horas después, su auto fue encontrado incendiado...

NOTICIAS

El hombre denunció que la mujer intentó degollar a la pequeña de 7 años. Este jueves, la Justicia de 9 de Julio declaró inimputable...