Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

La carne subió un 10% y las consultoras ven un repunte de la inflación

La inflación está dopada, pero está lejos de ser un fenómeno erradicado de la economía argentina. Al menos esto sugieren los trabajos de las principales consultoras privadas, que detectaron en una aceleración de precios en octubre y estiman que el indicador rondará el 2,5%. Un alza del 16% respecto a septiembre.

Esta dato fue confirmado por el Relevamiento de Expectavidas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central y sintetiza las predicciones de los prinicipales economistas y analistas, que también predijo un repunte moderado de la inflación.

En ese trabajo el mercado corrigió al alza sus previsiones: el IPC esperado para el décimo mes del año subió a 2,2% mensual, y la inflación proyectada para todo 2025 se mantiene en 29,6% anual. El “top ten” de analistas la ve en 29,9%, apenas 0,2 puntos más que el mes anterior. Poco, pero suficiente para mostrar que el freno perdió fuerza.

¿Y si Milei tiene razón en pisar el dólar?

El ancla es el dólar, y el dólar se mueve. Desde el 11 de abril hasta hoy, el peso se devaluó casi 20%, marcando el pulso del resto de los precios. En una economía indexada, cada salto del tipo de cambio reacomoda todo. El ejemplo más claro está en los alimentos. Según LCG, “en las últimas cuatro semanas la inflación promedio se aceleró a 3,3% mensual y la punta a punta a 3,6%”, con fuertes aumentos en lácteos, frutas y verduras.

También la carne marca el ritmo. En la última semana de octubre y los primeros días de noviembre, el precio del novillo y novillito se disparó. Si se mantiene esta tendencia, noviembre cerrará entre 8,5% y 10% arriba respecto al mes anterior.

En las últimas cuatro semanas la inflación promedio se aceleró a 3,3% mensual y la punta a punta a 3,6%.

Otra clave esta en la dispersión de precios a nivel país. Asi se refleja en “La canasta Analytica”, una selección de productos de supermercado representativos del consumo de la clase media que garantiza la comparabilidad entre provincias.

Las provincias donde más aumentó el costo del changuito fueron las patagónicas: Tierra del Fuego 5,3%, Chubut 4,3%, Río Negro 3,8%, Neuquén 3,7% y San Cruz 3,7%. Por otro lado, los menores incrementos se dieron en Jujuy 1,7%, Formosa 1,4% y Misiones 1,1%.

La carne subió un 10% y las  consultoras ven un repunte de la inflación

En paralelo, la apertura de importaciones pierde fuerza como herramienta disciplinadora. En septiembre, los productos importados aumentaron 9%, el doble de las mayores subas registradas este año, según datos del Indec.

Del lado de los servicios, la historia es la misma, pero con delay. Las tarifas públicas acumulan aumentos que multiplican por diez la inflación general, pero todavía están atrasadas. Al considerar transporte, agua y energía; las tarifas se encuentran 35% por debajo del valor pleno de mercado, según un informe elaborado por una reconocida consultora a pedido de una empresa. Eso anticipa otro salto en los precios regulados.

El combo es explosivo: inflación contenida por recesión, importados que se recalientan. y servicios con ajuste pendiente. “La inflación está dormida, pero con un ojo abierto. El día que el dólar se despierte, no hay ancla que la frene”, afirmó a LPO un reconocido economista.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Claudia Araujo y Eliana Coronel obtuvieron el primer premio en los premios que otorga anualmente la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas en la categoría...

Deportes

Tras ser una de las figuras del Xeneize en la Bombonera, el mediocampista fue al local bailable junto a su pareja, Camila Galante. Leandro...

Deportes

Mientras avanza una investigación por un presunto fraude de US$10 millones, empleados del sindicato denunciaron pago de salarios en cuotas y se profundizó la...

Politica

La diputada Chaher pidió la expulsión de dirigentes cercanos a la senadora Moisés.   José Mayans tuvo que pedir de urgencia la semana pasada...