Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en la Argentina, según el INDEC

El último informe del organismo mostró que casi la mitad de los niños y niñas son consideradas pobres en la Argentina. Son cifras correspondientes al primer semestre de 2025.

 

El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio cuenta del alarmante número de pobreza infantil. El trabajo destaca que “el 45,4% de las personas de 0 a 14 años forman parte de hogares bajo la línea de pobreza”.

Respecto de la medición del semestre anterior, la pobreza infantil registró una baja de 6,5 puntos porcentuales. En aquel momento, los niños menores de 14 años por debajo de la línea de la pobreza eran el 51,9%.

La recopilación de datos señaló que la franja etaria con números más críticos es la que va entre los 12 y 17 años. Allí, la pobreza alcanza al 40,4% de ellos; le sigue el grupo de 6 a 11 años, con un 38,6%, y nenes hasta 5 años, con el 21,1%.

En tanto, el 27,7% de las personas de 30 a 64 años forman parte de los hogares bajo la línea de pobreza; mientras que la población de 65 años y más ronda el 10,8%.

Cómo se miden la pobreza y la indigencia

El informe del INDEC releva los datos de pobreza e indigencia en 31 aglomerados urbanos. En ese sentido, explicó que la pobreza se mide por la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos, mientras que la indigencia se calcula por el acceso a la canasta básica alimentaria (CBA). En ese sentido, el organismo destacó que, con respecto al semestre anterior:

  • En promedio, el ingreso total familiar aumentó un 26,3%, mientras que el costo de las canastas regionales promedio subieron 13,2% (CBA) y 12,3% (CBT). Los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel superior tanto con respecto a la CBT como a la CBA. Así, ambas tasas -pobreza e indigencia- presentan una disminución en el presente semestre con relación al semestre anterior.
  • El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $671.492, mientras la CBT promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $1.065.691.
  • La distancia entre los ingresos de los hogares pobres y la CBT se mantuvo sin cambios respecto del segundo semestre de 2024.
  • Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 39,0%; y Cuyo, 33,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 27,0%; y Pampeana, 30,5%.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

En Nueva York, Milei quedó descolocado cuando el republicano aseguró que “Argentina no necesita un rescate”, dejando en evidencia la desesperación oficial por conseguir...

Politica

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria puso en valor la necesidad de reactivar la construcción de infraestructura en el Chaco y en...

Politica

La Cámara de Apelaciones de Resistencia revocó la medida cautelar que obligaba al gobierno del Chaco a garantizar agua y alimentos al pueblo Wichí...

CORRUPCION

Además, volverán a enviarle al presidente Milei el cuestionario con nueve preguntas donde debe aclarar su responsabilidad en la promoción de la criptomoneda. Se...