Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Golpeado por la crisis de la industria, el dueño de Techint escala las advertencias a Milei

Paolo Rocca tuvo que sumar otros 200 despidos en su planta de San. Nicolás. Su amigo, el radical Ernesto Sanz reapareció para cuestionar el “amateurismo político” del gobierno.

Paolo Rocca empezó a perder la paciencia con el gobierno. La combinación de la crisis industrial con los aranceles al acero que impuso Trump a la Argentina le pegaron de lleno a la planta de Ternium en San Nicolás, que esta semana anunció otros 200 despidos.

En diálogo con inversores, Rocca advirtió que los aranceles “impactarán la rentabilidad y los costos” del sector.

Aunque el gobierno argentino tramita ante el gobierno norteamericano las excepciones, avanzan lento. Como reveló LPO, el secretario de Industria, Pablo Lavigne, viaja cada 15 días a Washington pero hasta ahora no consiguió ningún avance significativo con la administración Trump, que como anticipó este medio, empezó a tomar distancia de Milei.

En ese marco, luego de años de silencio reapareció el ex senador radical Ernesto Sanz, uno de los mejores amigos de Rocca, para acaso decir en público lo que el empresario dice en privado.  “A la política del Gobierno la calificaría como amateur”, afirmó en diálogo con radio Rivadavia y le vaticinó al Gobierno dos años finales de parálisis sino se abre a diálogos serios. Es decir, escucha lo que tienen para decirle gente como Rocca.

A las declaraciones de Sanz, se sumó otro viejo amigo del poder empresario nacional, el diputado Miguel Pichetto que le hizo pasar un mal momento al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al reclamarle en el recinto por los aranceles al acero y el aluminio.

Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

Rocca no es el único empresario importante que está enojado con Milei, pero también preocupado por un regreso del peronismo. El CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, está más que incómodo. La compra de Telefónica Argentina sigue frenada por el gobierno. Milei, con su tuit fijado es un recordatorio permanente de la tensión. Clarín tomó cientos de millones de dólares de deuda para concretar esa operación que hoy está en el limbo.

El fantasma del retorno del peronismo activó varias reuniones del empresariado. La más importante tuvo lugar en Vicente Lopez.

Rocca y Magnetto son miembros fundadores de AEA (Asociación Empresaria Argentina), el sello emblema del círculo rojo, donde crece la preocupación al ver como el peronismo recupera aire después del triunfo bonaerense.

El fantasma del retorno del peronismo activó varias reuniones del empresariado. La más importante tuvo lugar en Vicente Lopez. Un empresario al tanto del encuentro comentó que se mencionó la presencia de Luis Betnaza, ex lobbysta del grupo Techint, Jose Aranda de Clarín, Gonzalo Arias de Pecom y Eduardo Eurnekian.

En esa charla habrían circulado los nombres de Juan Schiaretti, Miguel Pichetto, Jorge Brito y Martin Llaryora, como políticos con proyección.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Economia

Los precios de los bonos y la demanda de divisas muestran la incertidumbre de los inversores, que quieren conocer la modalidad, los montos y...

Politica

El candidato a senador nacional por el peronismo cerró un multitudinario encuentro en Resistencia y ratificó que “somos la única garantía de oposición para...

Economia

El ticket promedio se posicionó en US$100.949. La suba de tasas paralizó el financiamiento y hay dudas sobre el repunte de principios de año...

Deportes

El combinado argentino que dirige Diego Placente venció a Italia y finalizó primero en su grupo, por lo que deberá aguardar a uno de...