Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Las ventas online crecieron 40% en el primer semestre del año impulsadas por indumentaria y decoración

El ticket promedio fue de $96.679 y se realizaron más de 9 millones de transacciones. La facturación subió 114%.

Las órdenes de compra del comercio electrónico superaron los 9 millones de transacciones en el primer semestre del año, un 40% por encima del mismo período de 2024, impulsadas por el alza en los rubros de Moda, Hogar y Deco, y Salud y Belleza.

Por su parte, la facturación alcanzó los $873.289 millones, lo que representó una suba del 114% interanual, con un ticket promedio de $96.679.

Los datos corresponden a la segunda edición del informe NubeCommerce, con el corte MidTerm, de Tiendanube.

“En la Argentina, el comercio electrónico ha logrado consolidarse de manera progresiva como uno de los grandes pilares de la economía digital del país”, destacó el estudio.

Boom del comercio electrónico

El informe precisó que uno de los motores de la expansión del comercio electrónico fue el crecimiento del 32% de usuarios únicos en comparación con el primer semestre de 2024.

Además, se registró una mayor cantidad de productos por carrito que, para Tiendanube, “demuestra una mejora cualitativa en el comportamiento de compra”.

Rubros destacados

Entre los rubros con mayor volumen de ventas se destacó el sector Moda, que concentró el 46% de la facturación total, pese al contexto adverso que enfrenta la industria textil.

Según el último análisis de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, las ventas del sector cayeron 7,7% interanual entre mayo y junio, y un 56% de las empresas reportaron bajas en las transacciones. Sin embargo, en el comercio electrónico mantuvo su liderazgo.

Pese a la caída en los locales físicos, la venta de ropa sigue siendo el rubro de mayor incidencia en el comercio electrónico (Foto: Mariano Sánchez/NA).
Pese a la caída en los locales físicos, la venta de ropa sigue siendo el rubro de mayor incidencia en el comercio electrónico (Foto: Mariano Sánchez/NA).

En tanto, el segmento de Hogar y Deco registró el ticket promedio más alto ($112.969), con un crecimiento del 18% en la facturación frente al mismo primer semestre del año anterior.

Mientras que Salud y Belleza mostró una suba del 3% en su facturación del primer semestre, en la comparación interanual.

“Una vez más, el comercio electrónico ha demostrado su fortaleza en un escenario nacional desafiante”, señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Tiendanube Evolución Argentina.

Además, destacó que “no solo hay más compras, sino que estas son más estratégicas y de mayor valor, con un ticket promedio más alto, acompañado por carritos más completos y robustos”.

Cambios en los medios de pago y envíos gratis

La tarjeta de crédito se mantuvo como el método de pago más utilizado, aunque su participación cayó del 66% al 60% interanual. En paralelo, las transferencias bancarias crecieron un 19% y ganaron terreno como una alternativa atractiva, especialmente por las promociones asociadas.

Radavero señaló que este cambio no es aislado: “Estamos frente a una transformación estructural en los hábitos de pago que trasciende al e-commerce”. Y agregó que, entre las grandes marcas, donde el ticket promedio es más alto, el pago con tarjeta en una sola cuota concentra el 62% de las órdenes.

Otro dato relevante fue el crecimiento del envío gratuito, que alcanzó el 39% del total de compras realizadas, cinco puntos porcentuales más que en 2024.

Esta práctica fue adoptada especialmente por pequeños emprendimientos como herramienta para estimular la demanda, aunque las marcas más grandes optaron por otras estrategias para contener costos logísticos.

Hot Sale y el impulso de los eventos masivos

El Hot Sale 2025 fue el evento de mayor impacto en el primer semestre del año, de acuerdo con este análisis.

Las ventas online crecieron un 65% en comparación con la edición del año anterior y aumentaron tanto la cantidad de tiendas participantes (21%) como el volumen de productos vendidos, que registró un incremento del 42%.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

¿NO HAY PLATA EN EL CHACO DE ZDERO? PARA JULITO SIEMPRE HAY: EL PUEBLO DEL CHACO LE PAGA 27 MILLONES DE PESOS por mes...

Deportes

El mediocampista italiano recordó una cena “mágica” que compartió con el astro argentino antes de llegar a París Marco Verratti, ex figura del Paris...

Politica

El Gobierno del Chaco segun confirmó datachaco que no pagará la cláusula gatillo este mes a los docentes, pese a que la inflación de...

Politica

Una verdadera tormenta política se desató en la Municipalidad de Barranqueras tras conocerse un masivo e indignante pase a planta permanente de un importante...