Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El Gobierno reglamentó el sistema de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios

La iniciativa busca impulsar el acceso a los créditos hipotecarios. Cómo funcionan y cuáles son los requisitos para acceder.

El Gobierno reglamentó el sistema de las hipotecas divisibles para financiar proyectos inmobiliarios en desarrollo. Lo hizo con una resolución conjunta del Ministerio de Justicia y de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La iniciativa ya había sido habilitada en noviembre, mediante el decreto 1017. El Ejecutivo busca fomentar el crédito, impulsar al sector inmobiliario y de la construcción.

La medida dispone que podrán constituirse hipotecas divisibles sobre inmuebles sujetos a proyectos inmobiliarios para “la posterior división y afectación al régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios, o para subdivisiones originantes de parcelas del dominio común”.

El Gobierno reglamentó el sistema de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios (Foto: NA /  JUAN VARGAS)
El Gobierno reglamentó el sistema de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios (Foto: NA / JUAN VARGAS)

De esta manera, cualquier persona podrá acceder a largo plazo para financiar la compra de una propiedad de pozo o de un lote, incluso antes de la subdivisión de terrenos.

Otro punto clave de la reglamentación es la creación de un sistema para la solicitud de anotación de boletos de compraventa y otros contratos sobre inmuebles a construir que “prometan la entrega del derecho real de dominio o superficie sobre un inmueble futuro”.

La anotación podrá realizarse en los Registros de la Propiedad Inmueble de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, o en entidades que sean autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Hipotecas divisibles: qué son y cómo funcionan

Las hipotecas divisibles son un tipo de crédito que se podrán aplicar sobre propiedades sujetas a proyectos inmobiliarios. La iniciativa no requiere ninguna adecuación a la regulación bancaria.

De esta manera, permite a cada comprador asumir su deuda cuando adquiere una unidad de un desarrollo inmobiliario.

Las hipotecas divisibles son un tipo de crédito que se podrán aplicar sobre propiedades sujetas a proyectos inmobiliarios. (Foto: Marcelo Capece/NA).
Las hipotecas divisibles son un tipo de crédito que se podrán aplicar sobre propiedades sujetas a proyectos inmobiliarios. (Foto: Marcelo Capece/NA).

Cualquier persona podrá acceder a largo plazo para financiar la compra de una propiedad de pozo o de un lote, incluso antes de la subdivisión de terrenos.

Ese financiamiento permitirá la adquisición en las mismas condiciones que las de una propiedad terminada, facilitando así el acceso a vivienda desde las primeras etapas del proyecto. También se puede constituir hipoteca sobre el derecho real de superficie, por ejemplo en un subsuelo.

Cuáles son los requisitos para acceder a una hipoteca divisible

Con la reglamentación del sistema de hipotecas divisibles, el Gobierno fijó los requisitos para acceder:

  • El dominio del inmueble debe constar libre de gravámenes o los existentes deben ser reconocidos por el acreedor.
  • Tiene que contar con un proyecto que determine la modalidad de la subdivisión que detalle el número, las características, destino de las futuras unidades funcionales o lotes de terreno y el proyecto urbanístico.
  • Deberá contener la conformidad de las partes a fin de que se proceda con la división del crédito y de la garantía hipotecaria que afectarán a cada unidad o lote.

“Las partes podrán autorizar su cesión, securitización, integración a fideicomisos financieros y emisión de letras hipotecarias conforme la legislación vigente y la reglamentación aplicable”, aclara la resolución.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El diputado justicialista Nicolás Slimel habló sobre el sondeo de CB Consultora y reiteró que el partido en la provincia trabaja en la unidad...

Politica

Tres empresarios que son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción de dos plantas potabilizadoras, en una de las investigaciones que...

NOTICIAS

El titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines, Matías Rafat, cuestionó la decisión del Municipio de Resistencia de retirar las estructuras...

Politica

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, instrumentó un férreo control policial y de inteligencia en el Senado en un clima de extrema paranoia por la pelea...