Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

La Argentina les pagó a los bonistas del exterior y las reservas cayeron US$2500 millones

El vencimiento de la deuda reestructurada en 2020 es el miércoles, pero por el feriado local se adelantó el envío de los dólares al extranjero. El jueves cobrarán los inversores locales.

La Argentina enfrenta este miércoles vencimiento de amortizaciones y cupones de bonos por US$4200 millones. Una parte de ese total está en manos de inversores del exterior y el Gobierno hizo hoy el giro para cumplir con sus obligaciones.

Si bien los dólares que se usaron para el pago ya estaban depositados en las Cuenta Única del Tesoro, al salir del país afectan a las reservas del Banco Central (BCRA), que cayeron US$2552 millones y cerraron este martes en US$39.168 millones. Así, perforaron los US$40.000 millones por primera vez desde mediados de junio, cuando ingresó el préstamo con bancos privados.

El jueves 10 cobrarán los bonistas locales, pero ese pago no afectará inmediatamente a las reservas, ya que solo se verá un efecto negativo si los inversores deciden sacar los dólares de las cuentas de acreditación. De lo contrario, seguirán contabilizándose como parte del activo del BCRA.

El FMI, dirigido por Kristalina Georgieva, está negociando con la Argentina por el incumplimiento de la meta de reservas estipulada para junio. (Foto: AP/Jose Luis Magana).
El FMI, dirigido por Kristalina Georgieva, está negociando con la Argentina por el incumplimiento de la meta de reservas estipulada para junio. (Foto: AP/Jose Luis Magana).

Aunque mitigado por el feriado y la diferencia entre las jurisdicciones, el efecto en las reservas es inevitable y llega en un momento inoportuno, ya que la Argentina está en plena negociación para aprobar la primera revisión del programa cerrado con el FMI.

Precisamente, el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas es uno de los puntos de discusión entre el equipo económico y los funcionarios del organismo multilateral.

“Las discusiones ahora se centran en políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección para abordar los riesgos de un contexto externo más complejo”, afirmó la portavoz del FMI, Julie Kozack, durante la conferencia de prensa que dio la semana pasada.

Cuáles son los bonos que paga el Gobierno

Los pagos que el Gobierno hace este miércoles corresponden a amortizaciones y cupones de los bonos reestructurados en 2020, por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán.

Según cálculos de GMA Capitalla mitad del desembolso que la Argentina debe hacer esta semana corresponde a los bonos a 2030. El Bonar (ley local) demandará US$1090 millones; y el Global (ley extranjera) significará la salida de US$1132 millones.

Los bonos que vencen esta semana surgieron tras la reestructuración de deuda que llevó adelante el exministro de Economía, Martín Guzmán, en 2020. (Foto: NA).
Los bonos que vencen esta semana surgieron tras la reestructuración de deuda que llevó adelante el exministro de Economía, Martín Guzmán, en 2020. (Foto: NA).

Pedro Morini, líder del equipo de Estrategia de Portolio Personal Inversiones, detalló a TN cómo se reparten las tenencias de esos bonos entre inversores domésticos y extranjeros.

“Los inversores locales ganaron terreno en el total de las posiciones de Globales y Bonares en el primer trimestre de 2025. Según datos oficiales, los tenedores argentinos poseían el 53,9% del stock total de deuda soberana, marcando la mayor participación desde la reestructuración de la deuda”, indicó.

En la misma línea, el analista explicó que los residentes son mayoría en los bonos con ley local (Bonares), pero los bonistas extranjeros dominan en los títulos regidos por la ley estadounidense (Globales).

“En el primer trimestre del año, el 32,9% de los Globales (ley Nueva York) se encontraban en manos de inversores locales, lo que implica un tímido descenso desde el 33,3% de diciembre de 2024. Aun así, la magnitud del “cambio” dista mucho de haber cambiado las reglas del juego”, puntualizó Morini.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

El hecho ocurrió en el barrio San Miguel de Posadas. Esperan el resultado de la autopsia para determinar la causa de la muerte. Un...

NOTICIAS

Una familia debió ser trasladada al Hospital Pirovano y otras ocho personas recibieron asistencia durante la madrugada del lunes Una intoxicación por monóxido de carbono afectó...

Politica

El martes vencen las atribuciones especiales del Ejecutivo. Tras el feriado por el Día de la Independencia, se esperan varias novedades en el Boletín...

Politica

  El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial con serias chances de ganar. El distrito está...