Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Los servicios se dispararon más del 10% en junio y una familia gastó $183.496 en transporte, energía y agua

Hubo incrementos tarifarios en todos los servicios públicos en conjunto con aumentos estacionales en consumos de energía eléctrica y gas natural.

La Canasta de Servicios Públicos, aumentó 10,2% en junio comparado con el mes previo ya que hubo incrementos tarifarios en todos los servicios sumado a los aumentos estacionales en consumos de energía eléctrica y gas natural. Mientras que, en la comparativa interanual, los números alcanzan el 38%.

Estos datos corresponden al último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y Conicet.

Además este mes un hogar promedio del AMBA, sin subsidios, gastó $183.496 pesos para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar.

Desde diciembre de 2023 hasta el mes de junio de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 561% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 150%. Con respecto de junio 2024, el costo de la canasta total se incrementó en línea con el índice general de precios del periodo (la canasta aumentó 38% mientras el IPC incrementó 39%).

“Esto sugiere cierta convergencia entre el aumento de los servicios públicos en el AMBA y la inflación y es una tendencia ya observada en mayo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata del inicio del periodo invernal donde el efecto de las cantidades es significativo para explicar las variaciones en el valor de las facturas finales a los usuarios”, destacó el Instituto Interdisciplinario de Economía Política.

Transporte, luz, gas y agua: cómo fueron los aumentos

En la desagregación por servicio se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 63% respecto a junio de 2024 y en agua con el 39%. Por otra parte, el gasto en gas natural y energía eléctrica aumentaron 24% cada uno en términos interanuales.

El gasto en transporte aportó 19 puntos porcentuales, de los 38 totales del incremento inter anual mientras que el gasto en energía eléctrica, agua y gas aportaron 6 puntos porcentuales cada uno.

En los hogares del AMBA se pagan tarifas de servicios públicos que, en promedio, cubren el 54% de los costos y, por lo tanto, el Estado se hace cargo del 46% restante. Sin embargo, esta cobertura es dispar entre segmentos de hogares y entre servicios.

Por último, la canasta de servicios públicos del AMBA de junio representa el 12,7% del salario promedio registrado estimado del mes ($1.445.000). El peso del transporte representa el 36% del gasto y es algo más elevado respecto de los restantes servicios explicado, mayormente, por los factores estacionales que afectan a estos últimos.

En cuanto a los subsidios económicos a los sectores Agua, Energía y Transporte presentan una reducción nominal del 45% anual acumulado al 18 de junio de 2025 y por lo tanto su variación real muestra una reducción del 63% interanual al día de realización del estudio.

Ámbito Financiero

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

Sarah Hartsfield fue hallada culpable del homicidio de Joseph Hartsfield y recibió la condena de cadena perpetua. El juicio generó gran interés público por...

Deportes

La panelista de ESPN no pudo evitar la emoción al recordar al ídolo del Canalla. Las imágenes La muerte de Miguel Ángel Russo caló hondo en el...

Politica

A pesar de la renuncia de José Luis Espert, la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires mantendrá su imagen y nombre. La...

Mundo

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la...