Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El Gobierno prevé llegar a las elecciones de octubre con una inflación menor al 2%

De acuerdo a las estimaciones de distintos analistas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los próximos meses se ubicaría en el orden del 1,7%.

El Gobierno llegaría a las elecciones legislativas de octubre con un índice de inflación estimada del 1,7%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que hace el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Las estimaciones se conocen previo a la difusión, el jueves, del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que según analistas sería de entre 1,8% y 2,1%, menor al 2,8% del mes pasado.

En el caso de que el Gobierno no logre que el próximo IPC empiece con “1″ adelante lo conseguirá en el índice de junio, en una variable que de acuerdo a las estimaciones de los analistas se estabilizará en un promedio de 1,7%, durante cinco a seis meses. Se trata de un índice bajo para el país, en comparación con la situación heredada por el gobierno de Javier Milei. El próximo IPC sería de entre 1,8% y 1,9%.

En cuanto a las previsiones del IPC de mayo, los alimentos tuvieron una leve suba en la primera semana del mes, de 0,7%, básicamente por el aumento del precio de la carne, de 2,1%, y de una caída en los costos de la categoría verdulería, 0,3.

Las previsiones de inflación de las consultoras

  • Analytica registró en la zona del Gran Buenos Aires (GBA) registró un aumento de precios promedio de 1,4% en un mes, y proyecta “una suba mensual del 1,9% durante junio, para el nivel general de precios”.
  • La consultora consignó el mayor aumento promedio de las últimas cuatro semanas en café, té, yerba y cacao (4,2%) y carnes y derivados (2,2%). En los rubros con menores aumentos están pescados y mariscos (0,7%) y frutas (0,3%). En tanto que hubo una baja del precio de las verduras (-1,4%).
  • De acuerdo al relevamiento de Econoviews hubo una suba del 0,5% en la primera semana de junio, para una canasta de alimentos y bebidas en GBA. Entre esas categorías están Carnes y derivados, con un alza de 2,1%, y Verdulería, con una baja de 0,3%.
  • Mientras que el informe semanal de la consultora LCG indicó: “La particularidad en la primera semana del sexto mes es que los valores se mantuvieron inalterados respecto del período inmediato anterior mientras que en el promedio de las últimas cuatro semanas los precios avanzaron apenas 0,1%. Si se compara con los valores que había en la primera semana de mayo, el salto fue de 0,7%”.

A cuánto llegará la inflación en lo que resta del 2025

Los analistas del REM estimaron que la inflación alcanzará los siguientes valores:

  • Mayo 2025: 2,1%;
  • Junio 2025: 1,9%;
  • Julio 2025: 1,8%;
  • Agosto 2025: 1,7%.
  • Septiembre 2025: 1,7%.
  • Octubre 2025: 1,7%.
  • Noviembre 2025: 1,6%.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

Sarah Hartsfield fue hallada culpable del homicidio de Joseph Hartsfield y recibió la condena de cadena perpetua. El juicio generó gran interés público por...

Deportes

La panelista de ESPN no pudo evitar la emoción al recordar al ídolo del Canalla. Las imágenes La muerte de Miguel Ángel Russo caló hondo en el...

Politica

A pesar de la renuncia de José Luis Espert, la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires mantendrá su imagen y nombre. La...

Mundo

El presidente ucraniano advirtió que la infraestructura civil y energética es el principal objetivo de los ataques rusos en vísperas de la temporada de...