Economia

Cruje la cadena de pagos, suben los rojos en tarjetas y créditos

La caída del consumo que se percibe con claridad en la calle, empezó a convertirse en un dato estructural y amenaza la integridad d ela cadena de pagos.

Un primer indicio se advierte en los indicadores de marzo que publicó el Banco Central, que refleja un incremento sostenido en los niveles de morosidad, tanto de personas físicas como de empresas.

El nivel de morosidad en tarjetas de crédito se ubicó en el nivel más alto de los últimos tres años, marcó 2,8% en marzo. También los préstamos personales registraron un incumplimiento del 4%, el más elevado en nueve meses.

Más delicada es la situación de los cheques rechazados. Se contabilizaron más de 64.000 cheques rechazados. Esto representa un incremento interanual del 91,7%, la más alta del último lustro.

Cierran dos restaurantes porteños de la Guía Michelin por la crisis

En paralelo corre otra amenaza silenciosa, el desapalancamiento entre depósitos y créditos en dólares, un proceso que detonó la Convertibilidad.

En marzo se contabilizaron más de 64.000 cheques rechazados. Esto representa un incremento interanual del 91,7%, la más alta del último lustro.

 Los números muestran un proceso de reducción de la liquidez del sistema. Mientras que los créditos en dólares se disparó 5%  en mayo, y acumula 36% en lo que va del año. Como contrapartida, los depósitos vienen aumentando a un ritmo mucho más lento. En lo que va del año, las colocaciones del sector privado aumentaron 8%, lo que en términos reales implica una caída en relación a la inflación acumulada.

Los depósitos en dólares del sector privado alcanzaron USD 30.376 millones a fines de abril, con una suba mensual de USD 1.024 millones, trás una tendencia decreciente sostenida desde octubre de 2024.

Como contrapartida, el stock de préstamos bancarios en moneda extranjera superan los USD 25.000 millones, valor que surge de sumar el incremento de los préstamos en dólares de los bancos locales al sector y las emisiones de deuda en la misma moneda del sector corporativo, tanto en el mercado local como en el exterior.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Ayala recorrió La Eduvigis y el Paraje Pampa Florida, dos comunidades que han enfrentado desafíos significativos tras un fuerte temporal. ## La Eduvigis: Necesidades...

Deportes

Maximiliano Urruti, delantero del New England Revolution, tuvo la oportunidad de compartir cancha con su ídolo en la derrota ante Inter Miami “Los sueños...

CORRUPCION

Cuando le preguntaron en una radio porteña sobre la visita del presidente a la inauguración del mega-templo del pastor Ledesma, Jorge Capitanich fustigó a...

NOTICIAS

El debate, que será por jurados, tendrá como único acusado a Juan Alberto García Tonzo, quien le disparó al nene de 10 años en...

Copyright © E-GRUPOCLAN - PUERTO MADERO - ARGENTINA