Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El Gobierno espera que la inflación ronde el 6% y monitorea el funcionamiento de los acuerdos de precios

El Gobierno espera que el martes le llegue una mala noticia en materia de precios. El INDEC dará a conocer la cifra de inflación de febrero, que se estima rondará el 6%, lo cual complicaría aún más el objetivo oficial de llegar a abril “con un 3 adelante”, tal como dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.

En este contexto, desde el Palacio de Hacienda monitorean el funcionamiento de los acuerdos de precios, especialmente en los vinculados a los alimentos y productos de consumo masivo.

“Esta semana continúan las reuniones con las empresas que forman parte de Precios Justos. Son reuniones para ver cómo marcha el programa”, explicaron fuentes oficiales ante la consulta de TN.

Lo cierto es que este martes, además de la cifra de febrero, se espera que la inflación medida de forma interanual alcance las tres cifras, con lo cual es probable que desde el Ministerio de Economía refuercen los controles para corroborar el cumplimiento en los 15 sectores que forman parte del plan de Precios Justos.

La situación preocupa al Ejecutivo y la iniciativa no es nueva, ya que en las últimas semanas desde la Secretaría de Comercio salieron a controlar el cumplimiento del programa Precios Justos y aplicaron 770 multas por un monto de $806 millones a supermercados y empresas de consumo masivo por detectar distintos incumplimientos.

Las sanciones, que se implementaron en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, responden a infracciones como faltantes de mercadería y stock en los comercios.

Este martes se conoce la inflación de febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el índice de precios de febrero nivel nacional. Las expectativas de los analistas privados sobre la economía argentina determinaron que la inflación del período rondará el 6,1%, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).

Para diciembre de 2023, quienes participan del REM proyectaron que la inflación general alcanzará el 99,9% -2,3 puntos porcentuales por encima de la previsión proyectada en el relevamiento anterior- y casi 40 puntos más que el objetivo del Gobierno. Asimismo, se elevó el pronóstico de inflación para 2024 y 2025, hasta 81,7% y 53,8%, respectivamente.

Algunos de los factores que impulsarán los precios en lo que resta del año aun con el programa Precios Justos pueden resumirse en los siguientes:

  • Gran parte de los incrementos de la carne vacuna quedaron concentradas en la última semana del enero, con lo cual el IPC del primer mes de 2023 parece no haberlas captado de manera plena. De esta manera, el arrastre para la inflación de febrero puede ser de hasta 1%.
  • Quedan por delante aumentos de precios regulados (luz, gas, agua) que ya fueron anunciados. Esto implicarían casi un 1% adicional en febrero.
  • Continúan las restricciones a las importaciones.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

CHICA HOT

Se fotografió en el balcón de su casa con un traje de baño de dos piezas en colores violeta y fucsia.

Politica

La Vicepresidenta se reunió anoche con los ex presidentes y dirigentes kirchneristas que estuvieron en el CCK. De qué hablaron y qué dijo la...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Advertisement