Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Hubo intensas lluvias en gran parte del país y fueron un alivio para el campo

Las lluvias de las últimas horas fueron un alivio frente a la sequía que afecta a la producción agropecuaria, con acumulados que superaron los 70 milímetros en algunos sectores de la provincia de Córdoba, donde más llovió. En el sur del área agrícola de esa provincia, como por ejemplo en Bengolea llovieron 78 milímetros, en Viamonte, 75 mm, en tanto que Villa Huidobro y Pueblo Italiano registraron 74 mmMarcos Juárez, 71 mm y General Levalle, 70 mm. En San Pedro y Arroyo Dulce, provincia de Buenos Aires, el pluviómetro marcó 65 mm y en Funes, Santa Fe, 54 mm.

Es la lluvia más regionalizada desde el inicio de primavera, porque cubrieron la totalidad de la Zona Núcleo, la más determinante para los volúmenes de la cosecha argentina. Se espera que continúen los eventos lluviosos en esa región en los próximos días.De acuerdo con el pronóstico extendido vigente, se volverían a registrar precipitaciones a lo largo de la semana en la provincia mediterránea.

Durante toda la jornada del viernes se produjeron precipitaciones de variada intensidad en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En las estaciones meteorológicas de INTA, Dean Funes, precipitaron 33.25mm y en Estación Viamonte, Río Cuarto: 64.75mm. Hacía el norte y el noroeste, se registraron los mayores milimetrajes. En el centro provincial los acumulados no superaron los 30 milímetros.

Consultado por TN, el ingeniero agrónomo Mariano García dijo: “Estas lluvias sirven, mantienen la condición del cultivo y revierten parcialmente las pérdidas. Hay que tener en cuenta que el miércoles y jueves había zonas en donde los cultivos volvieron a estar con síntomas de déficit hídrico. Tienen que venir lluvias más importantes para comenzar a recuperar reservas en el suelo”.

En otras localidades de la provincia de Buenos Aires se informaron estos registros:

  • San Pedro: 65 mm,
  • Arroyo Dulce: 65mm,
  • Hunter: 64mm,
  • Salto: 60 mm,
  • Arrecifes: 57mm,
  • Gahan: 57 mm,
  • Tacuarí: 56mm,
  • Rojas: 55 mm,
  • La Ernestina: 52mm,
  • Las Saladas: 50 mm.
El pluviómetro marcó 78 mm en Bengolea, provincia de Córdoba. Se esperan nuevas lluvias en los próximos días.
El pluviómetro marcó 78 mm en Bengolea, provincia de Córdoba. Se esperan nuevas lluvias en los próximos días.

Otros registros, no tan abundantes pero de todos modos importantes, fueron los siguientes:

  • Monroe: 43 mm,
  • Berdier: 42mm,
  • Pergamino: 34mm,
  • Villa Ramallo: 25 mm,
  • El Paraíso: 21 mm,
  • Gobernador Castro: 28 mm,
  • Inés Indart: 32 mm,
Las lluvias en la provincia de Buenos Aires, fueron parejas y promediaron los 40 milímetros con registros que superaron los 60 milímetros.
Las lluvias en la provincia de Buenos Aires, fueron parejas y promediaron los 40 milímetros con registros que superaron los 60 milímetros.

En Trenque Lauquén, precipitaron, 16.25 mm, 25 de Mayo, 37.25 mm; Lincoln, 32.75 mm; Balcarce, 4 mm; Alberti, 10.44 mm; Carlos Tejedor;, 12 mm; Tres Algarrobos, 36 mm; Timote, 25 mm; Curaru, 13 mm; Colonia Seré, 17 mm y Encina, 35 mm.

Alivio para los productores santafesinos

Santa Fe es una de las provincias más afectadas por la sequía extrema. Los registros fueron dispares, pero las lluvias llegaron como un alivio para muchos productores agropecuarios.

En medio de una de las sequías más severas y destructivas de las últimas décadas, las lluvias que se registraron en la provincia de Santa Fe y alrededores trajeron un alivio muy esperado para el campo. Aunque un evento climático puntual no tiene la capacidad de revertir meses de déficit hídrico.

El pronóstico adelanta nuevas precipitaciones para los últimos días de enero y el inicio de febrero.
El pronóstico adelanta nuevas precipitaciones para los últimos días de enero y el inicio de febrero.

Cuánto llovió en las principales localidades de Santa Fe

  • Arroyo Leyes: 15.5 mm,
  • San Justo: 8.7 mm,
  • Ceres: 28.25 mm,
  • Rafaela: 7.75 mm,
  • Franck: 13.5 mm,
  • Esperanza: 5.3 mm,
  • Santo Tomé: 42.0 mm,
  • San Agustín: 24.4 mm,
  • Ángel Gallardo: 12.2 mm,
  • Arrufó: 8.1 mm,
  • San Cristóbal: 18.6 mm,
  • Tostado: 27 mm,
  • Granadero Baigorria: 53.1 mm,
  • Rosario Noroeste: 38.6 mm,
  • Funes: 54.3 mm,
  • Arteaga: 17.7 mm,
  • San José de la Esquina: 21.8 mm,
  • General Lagos: 27.3 mm,
  • San Lorenzo: 52.3 mm,
  • San Genaro: 44.5 mm,
  • Villa Cañas: 28.25 mm,
  • San Jorge: 30.25 mm.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

A poco de la final de Gran Hermano (Telefe) los tres finalistas viven sus últimos días en la casa, pero no lo hacen solos. Julieta Poggio, Nacho...

Economia

La Federación Agraria Argentina (FAA) avanza con los preparativos para realizar una marcha a la Ciudad de Buenos Aires con varios reclamos al Gobierno nacional para que se...

Sociedad

La fiesta de la Scaloneta, antes y después del triunfo de la Selección ante Panamá en el estadio Monumental, desató comportamientos de lo más arriesgados. Es que...

MODA

El perfil de Instagram de Sofía Bonelli, la novia de Claudio Caniggia, es sin dudas fuente de inspirción fashionista. La modelo e influencer de 29 años tiene...

Advertisement