Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

En el cierre de la semana, el blue salta a $386 y marca un nuevo récord

El mercado paralelo del dólar sigue mostrando alta volatilidad y el blue parece no encontrar su techo. Conocé todas las cotizaciones.

El dólar blue se negocia este viernes con una suba de un peso a $386 en las cuevas de microcentro porteño, por lo que registra un nuevo máximo histórico.

Fuentes de mercado explicaron a iProfesional que el incremento en el precio del blue “es lógico”, en función del atraso cambiario que muestra la divisa y la emisión descontrolada del Banco Central.

“Los dólares libres ya no son tan libres. El MEP y el CCL están intervenidos con la excusa perfecta de recompra de deuda, pero lo cierto que es que lo hacen para que no se dispare su cotización. Ahora bien, con el blue la historia es otra, porque al ser un mercado informal es más complejo arbitrarlo. El valor teórico del blue es de $405, por lo que entendemos que en las próximas sesiones lo vamos a estar viendo en estos valores”, apuntó un conocido economista de la city porteña.

En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se consigue a $370,09; mientras que el MEP se ofrece a $355,96.

En el mercado de divisas, el dólar minorista cotiza en un promedio de $192,24, con un retroceso de 50 centavos respecto de ayer.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense lo hace en los $185,66, con un aumento de 34 centavos con relación al último cierre.

El mercado se pregunta si este año el Gobierno pisará el dólar o acompañará la inflación

El mercado se pregunta si este año el Gobierno pisará el dólar o acompañará la inflación

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

 

El dólar blue opera a $386 para la venta y a $382 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

 

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se consigue a $370,09; mientras que el MEP se ofrece a $355,96.

Cuál es el precio del dólar oficial

 

El dólar minorista oficial cotiza en promedio a $192,24, con un retroceso de 50 centavos respecto de ayer.

En el segmento mayorista, la divisa estadounidense lo hace en los $185,66, con un aumento de 34 centavos con relación al último cierre.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marca un promedio de $250,56 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $318,21.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubica en $337,29, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubica en $384,50.

El dólar blue volvió a trepar cerca de niveles récord.

El dólar blue se mostró con tendencia alcista durante enero.

La brecha cambiaria

 

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:

  • Blue: 100%
  • CCL: 91%
  • MEP: 82%

 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

A poco de la final de Gran Hermano (Telefe) los tres finalistas viven sus últimos días en la casa, pero no lo hacen solos. Julieta Poggio, Nacho...

Economia

La Federación Agraria Argentina (FAA) avanza con los preparativos para realizar una marcha a la Ciudad de Buenos Aires con varios reclamos al Gobierno nacional para que se...

MODA

El perfil de Instagram de Sofía Bonelli, la novia de Claudio Caniggia, es sin dudas fuente de inspirción fashionista. La modelo e influencer de 29 años tiene...

Sociedad

La fiesta de la Scaloneta, antes y después del triunfo de la Selección ante Panamá en el estadio Monumental, desató comportamientos de lo más arriesgados. Es que...

Advertisement