Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Repro II, AUH y Tarjeta Alimentar: las ayudas sociales y asistencias para empresas que lanzó el Gobierno para el nuevo confinamiento

Al momento de dar a conocer una nueva etapa de cuarentena estricta, Alberto Fernández detalló cuáles son las herramientas económicas para sostener a los afectados.

Al momento de dar a conocer una nueva etapa de cuarentena estricta, Alberto Fernández detalló cuáles son las herramientas económicas para sostener a los afectados.

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves por la noche que implementará Programas de Recuperación Productiva (REPRO) para empresas y se aumentará el salario complementario para los trabajadores de sectores críticos y de la salud con una inversión de 66 mil millones de pesos.

En una alocución por cadena nacional, en la que anunció las nuevas restricciones que regirán durante 9 días hasta el 31 de mayo, afirmó que además se fortalecerá la ayuda social a través de un aumento en la Tarjeta Alimentaria que beneficiará a 4 millones de niños, niñas y adolescentes.

“Iniciamos el pago mañana. Estaremos atentos a quien necesite ayuda”, indicó.

El gobierno anuncia nuevas ayudas sociales en el marco de la pandemia (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)Por: EFE Servicios

El mandatario dijo que “el Estado Nacional seguirá acompañando a quienes mas lo necesiten” y precisó: “A las empresas y a los trabajadores afectados los acompañaremos con Programas de Recuperación Productiva” (REPRO).

Y añadió: “Aumentaremos los salarios complementarios con inversiones de 66 mil millones de pesos y fortaleceremos el apoyo a las familias con la Tarjeta Alimentar que beneficiarán a 4 millones de niñas, niños y adolescentes”.

“El Estado jamás puede hacerse el distraído ante una pandemia, seria inconcebible y si ocurriera seria imperdonable”, indicó.

Todas las medidas sociales y de apoyo a las familias

Empresas:

● Ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas: comercio y otros. La inversión en este programa estará en torno a los $52.000 millones.

● Incremento del monto del salario complementario para las y los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000. La inversión prevista es de $6.000 millones.

● Incorporación del sector gastronómico al REPRO y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.

Familias:

● Desde mañana viernes hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos en los bolsillos de las familias beneficiarias con la tarjeta Alimentar. Esto lo anunció el presidente el viernes 7 de mayo.

● Ampliación de la Tarjeta Alimentar que permitirá fortalecer los ingresos de las familias con menores de hasta 14 años. La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes. La inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones y se comienza a pagar el viernes 21 de mayo.

● Ampliación del Programa Progresar con becas para la terminación de la primaria y la secundaria, la capacitación profesional, el cursado de carreras universitarias y, también, para formar enfermeros y enfermeras. El objetivo del programa es llegar a 1 millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3.600 y $9.600. Las becas se pagan durante todo el año (12 meses). La inversión durante este año supera los $28.000 millones.

Nuevas medidas para la emergencia social

● Ampliación de la AUH y asignaciones familiares. El objetivo es llegar a 700.000 y el estimado es de $29.000 millones.

● Se transformó el Programa Potenciar Trabajo para asociarlos con distintas actividades productivas de la economía popular. Los 920.000 trabajadoras y trabajadores de este programa cobrarán en mayo $12.204 y hacia fin de año $14.040. La inversión anual estimada para este programa es de $167.000 millones.

Sectores:

● Cultura y Turismo. Se han reforzado las partidas presupuestarias para asistir a estos sectores en más de $4.700 millones.

Fortalecimiento del Sistema de Salud. Para la atención de la segunda ola del COVID, se estima una inversión de $144.000 millones. Incluye la inversión en vacunas de $72.000 millones, el bono por 3 meses de $6.550 para 700.000 trabajadores y trabajadoras de la salud y $36.000 millones de reducción de contribuciones patronales y del impuesto a los créditos y débitos bancarios para las empresas del sector, entre otras partidas. Con estas políticas estamos llegando a casi 6 millones de niños, niñas y jóvenes: a través de la Tarjeta Alimentar, la ampliación de AUH y el Programa Progresar.

La reducción del impuesto a las ganancias para las y los trabajadores del sistema privado registrado, hará que cerca de 1.270.000 de trabajadores y jubilados dejen de pagar este impuesto con retroactividad a enero. La devolución de los importes retenidos se hará en 5 cuotas a partir del mes de julio. Esto equivale a un esfuerzo fiscal de más de $40.000 millones.

Persianas bajas en la Ciudad de Buenos Aires (Foto: EFE).

El paquete de medidas que se han ido anunciando para morigerar el impacto de la segunda ola de COVID supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1.3% del PIB).

Este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

MODA

Posó para las fotos con un body total black con secciones translúcidas, medias largas violetas y tacones holográficos altísimos. “Unas ganas de ser el...

Espectáculos

La exhermanita que entró para la última semana del certamen reveló una información que sorprendió a los más jóvenes de la casa

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Advertisement