Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Cambios en el Impuestos a las Ganancias: el Gobierno reglamentó la nueva ley

Fue confirmado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. El piso mínimo para pagar será de $150.000 brutos mensuales.

Fue confirmado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. El piso mínimo para pagar será de $150.000 brutos mensuales.
Este martes, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno Nacional reglamentó la modificación del Impuesto a las Ganancias, después de que fue aprobado en el Congreso el pasado 8 de abril.

 

El documento posee las firmas del presidente, Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. De esta manera, se dio un paso hacia adelante tras 47 días de que se había logrado el acuerdo. Sin embargo, aún resta que AFIP termine de cerrar algunas cuestiones.

Según informó el diario Clarín, explicaron que la demora en reglamentar la norma generaba “fastidio” en el Frente Renovador, debido a que “estaba todo encaminado para que saliera”. Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, fue quien propuso el cambio.

Sergio Massa fue el propulsor de los nuevos cambios.
Sergio Massa fue el propulsor de los nuevos cambios.Corresponsalía

Dentro de la reforma, se estableció un piso mínimo de $150.000 brutos mensuales. Es así que los que cobren menos que ese dinero, están exceptuados a pagar el impuesto. Entre ellos están 1,2 millones de trabajadores en relación de dependencia que dejarán de hacerlo. Asimismo, los abuelos que cobran menos que ocho jubilaciones mínimas, también estarán exentos.

Ante esto, es fundamental el accionar de la AFIP. El organismo tiene que diagramar cómo les devolverán las retenciones a aquellos trabajadores que pagaron desde enero y que no deberán hacerlo más. Esto se genera, porque la ley está retroactiva al 1º de ese mes.

Según dijo Fernández, el monto a devolver será entregado en cinco cuotas desde julio. El esfuerzo fiscal será de 40.000 millones de pesos.

 

Por qué demoró la implementación

La nueva ley tardó por una razón: el costo fiscal. Ya bastante dolor de cabezas genera la pandemia. Por eso, el ministro Martín Guzmán necesitaba quedar bien parado y cuidar los pesos.

Martín Guzmán, ministros de Economía, junto a Alberto Fernández.
Martín Guzmán, ministros de Economía, junto a Alberto Fernández. PRESIDENCIA DE LA NACION

La semana pasada el funcionario recibió un guiño después de que se aprobó el Impuesto a las Ganancias para las empresas en la Cámara Baja. Por otro lado, el Tesoro logró refinanciar $250.000 en colocaciones de deuda.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Tomás Holder volvió a Gran Hermano en son de paz, al menos con sus excompañeros: Julieta, Marcos y Nacho. La que no está tan tranquila es la...

MODA

Posó para las fotos con un body total black con secciones translúcidas, medias largas violetas y tacones holográficos altísimos. “Unas ganas de ser el...

Sociedad

Los vecinos del barrio Villa Ceferino, en Neuquén, no salen de la conmoción desde la noche del domingo, cuando un hombre mató a la hija de...

Espectáculos

La exhermanita que entró para la última semana del certamen reveló una información que sorprendió a los más jóvenes de la casa

Advertisement