Por el Día del Periodista Deportivo, la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 157, organizará una gran jornada que incluirá a periodistas locales y la presencia de un emblema de la profesión como Néstor Clivati.
La jornada se realizará este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 en la sede central de la UEGP N° 157, ubicada en Avenida 9 de julio 1734 de la ciudad de Resistencia, con una presentación de los docentes específicos de la carrera de Periodismo Deportivo de la institución, donde brindarán una mirada sobre la actualidad en el medio local del periodismo deportivo y darán lugar a invitados especiales para la jornada.
Alan Radzanowicz, coordinador general de la carrera, acompañado por Marcos Daniel Acosta, Pedro Ariel Meza y Gabriela Pellegrini, serán los encargados de abrir el espacio y le darán lugar a un referente local como Guillermo Candia, que explicará la actividad del periodista deportivo de la región, las dificultades y avances en los últimos años en la profesión.
Además, acompañarán la jornada personalidades del periodismo deportivo en la provincia y el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco dirá presente con sus dirigentes más importantes.
Como broche de oro, participará de la jornada el reconocido periodista rafaelino, Néstor Clivati, que brindará una mirada única con respecto al periodismo deportivo, su visión sobre los medios radiales más importantes del país, su regreso a su ciudad de origen y como es trabajar con los más grandes periodistas de la historia de Argentina. Además, compartirá su visión sobre la profesión y cómo analiza el futuro de la profesión en la región y el país.
La jornada finalizará pasadas las 20 y las puertas de la UEGP N°157 estará abierta a la comunidad en general, se espera la presencia de periodistas locales y estudiantes para desarrollar una actividad magnifica con Néstor Clivati, uno de los grandes referentes del periodismo deportivo.
¿Por qué se celebra el Día del Periodista Deportivo?
El 7 de noviembre es una fecha especial para el periodismo deportivo en Argentina. Este día fue establecido en 1938, durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, como una manera de celebrar el rol fundamental que juegan los periodistas deportivos en nuestra cultura. A través de sus relatos, acercan a la audiencia a los logros, sacrificios y emociones de los atletas y sus historias.
La celebración del Día del Periodista Deportivo en Argentina tiene sus raíces en el Primer Congreso Nacional de Periodistas, realizado en 1938 en Córdoba. En este encuentro, no solo se estableció el 7 de junio como el Día del Periodista en honor a La Gazeta de Buenos-Ayres, el primer periódico del país, sino que también se decidió que el 7 de noviembre homenajearía específicamente a quienes se dedican al periodismo deportivo.
Esta decisión fue impulsada por periodistas reunidos en Buenos Aires en el marco de la celebración del Día del Canillita, en la misma fecha. El periodismo deportivo en Argentina ha evolucionado con la tecnología, pero su esencia se mantiene. Desde las radios hasta las plataformas digitales, estos periodistas no solo informan resultados sino que conectan al país con historias de esfuerzo y pasión, como la de cada futbolista, tenista o deportista que representa a la Argentina.
Además, a nivel internacional, el 2 de julio también se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo. Esta conmemoración fue impulsada por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) en 1995, para destacar el valor de los periodistas deportivos en la cobertura de eventos de gran magnitud y su influencia en la promoción de los valores deportivos a nivel global. La AIPS fue fundada en 1924, durante los Juegos Olímpicos de París, y continúa respaldando el trabajo de estos profesionales en todo el mundo.









































