La Albiceleste, que jugó con uno menos gran parte del partido por la expulsión de Santiago Fernández, se impuso con un doblete de Alejo Sarco y un tanto de Ian Subiabre
La selección argentina Sub 20 se enfrentó a Cuba en el Estadio Elías Figueroa Brander, en su estreno por el Mundial de la categoría que se celebra en Chile. El equipo de Diego Placente se impuso por 3-1, pese a jugar con un hombre menos desde los 10 minutos de la primera mitad.
La Albiceleste no tardó demasiado en quebrar el cero. A los tres minutos, Santino Andino se combinó con Maher Carrizo, quien lanzó el centro para que Alejo Sarco abriera el score.
A los 10 minutos, Santiago Fernández vio la tarjeta roja por cortar una ocasión manifiesta de gol sobre Alessio Raballo. Pese a que el entrenador argentino, Diego Placente, solicitó una revisión con la nueva modalidad de FVS, el árbitro malayo, Nazmi Nasaruddin, mantuvo su decisión cuando vio la jugada en la pantalla.
La expulsión de Santiago Fernández en Argentina-Cuba por el Mundial Sub 20
Pese a que el elenco nacional perdió una de las posibilidades de revisión, insistió con un nuevo pedido. Esta vez, pidió un posible penal a favor por una infracción sobre Sarco dentro del área del arquero Yurdy Hodelin. No obstante, el juez no rectificó y Argentina se quedó sin chances de reclamo.
A poco del final, la Albiceleste amplió la ventaja. Tras un gran centro de Dylan Gorosito, Sarco firmó su doblete con un potente cabezazo que dejó sin opciones al guardameta cubano.
En tiempo descuento, el elenco caribeño encontró el descuento. Tras un tiro de esquina desde la izquierda, Romario Torres conectó y Karel Pérez desvió en el área chica para establecer el 2-1.
Ya en los primeros momentos del complemento, los dirigidos por Placente decidieron refugiarse con la tenencia del balón, lo que hizo que Cuba no se pudiera acercar con peligro. Incluso, Argentina tuvo una chance en los pies de Teo Rodríguez Pagano.
Luego, el encuentro entró en una meseta en la que las imprecisiones reinaron y atentaron contra las opciones de que exista una emoción en la noche chilena.
Sin embargo, cuando el partido estaba en su ocaso, Ian Subiabre apareció para sentenciar el resultado. Tras una jugada a pura habilidad de Tomás Pérez, el balón le cayó al extremo de River Plate, que sacó un zurdazo impecable para establecer el 3-1.
Argentina retornará a las canchas el miércoles 1 de octubre para enfrentar a Australia y cerrará la zona el sábado 4 contra Italia, que fue subcampeona del mundo hace dos años. Siempre jugará en el mismo horario del debut: a las 20. Clasificarán a octavos de final los dos primeros de cada una de las seis zonas y los cuatro mejores terceros.
La base de la nómina Celeste y Blanca se compone de jugadores que actúan en el fútbol local en gran medida y con rodaje en Primera División. Entre los arqueros, Santino Barbi (Talleres) y Álvaro Busso (Vélez) ya se vienen entrenando en el predio Lionel Andrés Messi de la AFA. En la defensa, están los nombres de Dylan Gorosito (Boca), Santiago Fernández (Talleres), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Valente Pierani (Estudiantes), Juan Manuel Villalba (Gimnasia) y Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo). El mediocampo y el ataque se destacan las presencias de Milton Delgado (Boca), Tobías Andrada (Vélez), Valentino Acuña (Newell’s), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).
Por otro lado, también hay una lista de futbolistas que se desempeñan en el exterior y forman parte de la nómina: Julio Soler (Bournemouth), Alejo Sarco (Bayer Leverkusen), Gianluca Prestianni (Benfica), Tomás Pérez (Porto), Mateo Silvetti (Inter Miami), Alain Gómez (Valencia) y Álvaro Montoro (Botafogo).

Sin embargo, Placente no pudo armar el equipo de sus sueños porque recibió muchas negativas en su camino. Sin obligación a ceder a los protagonistas por parte de los clubes, no logró convencer a Real Madrid, Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund y Genoa para liberar a Franco Mastantuono, Claudio Diablito Echeverri, Aaron Anselmino y Valentín Carboni, respectivamente.
La ausencia de Echeverri no es una baja menor porque el joven que está en la Bundesliga a préstamo desde Manchester City fue el máximo goleador (6) del combinado nacional y el segundo del Sudamericano Sub 20, por detrás del colombiano Néiser Villarreal (8). El equipo de Placente accedió a la Copa del Mundo después de ser subcampeón (Brasil lideró el Hexagonal Final) en ese breve torneo desarrollado a principios de año en Venezuela.
Bajo este escenario, está obligado a llevarse un triunfo frente a un rival de menor jerarquía, que afrontará el segundo Mundial Sub 20 de su historia después de Turquía 2013. En esa edición, perdió los tres partidos, solo metió un gol y recibió 10 tantos.
De sus actuales 21 convocados, se destaca el nombre de Alessio Raballo, centrodelantero de 19 años y 1.90 de altura que nació en Italia, defiende los colores del Cremonese en la Serie A y obtuvo la doble nacionalidad para jugar con la camiseta del país de su madre.
Formaciones:
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Cuba: Yurdy Hodelin, Elvis Casanova, Camilo Pinillo, Karel Pérez, Leandro Mena, Romario Torres, Maikol Vega, Marcos Campos, Jade Quiñones, Alessio Raballo, Yordan Castañer DT: Pedro Pereira.
Árbitro: Nazmi Nasaruddin (Malasia)
Estadio: Elías Figueroa Brander, Valparaíso (Chile)
TV: Telefe y DSports
El fixture de la selección argentina en el Mundial Sub 20
- Miércoles 1/10 – Argentina vs. Australia
- Sábado 4/10 – Argentina vs. Italia
*Todos los juegos se disputarán desde las 20 (hora argentina) en Valparaíso
Los 21 convocados por Argentina para el Mundial Sub 20
Arqueros: Santino Barbi (Talleres), Álvaro Busso (Vélez) y Alain Gómez (Valencia).
Defensores: Dylan Gorosito (Boca), Santiago Fernández (Talleres), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Valente Pierani (Estudiantes), Juan Manuel Villalba (Gimnasia), Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo), Julio Soler (Bournemouth).
Mediocampistas: Tomás Pérez (Porto), Milton Delgado (Boca), Tobías Andrada (Vélez), Álvaro Montoro (Botafogo), Valentino Acuña (Newell’s).
Delanteros: Santino Andino (Godoy Cruz), Alejo Sarco (Bayer 04 Leverkusen), Ian Subiabre (River), Mateo Silvetti (Inter Miami), Gianluca Prestianni (Benfica) y Maher Carrizo (Vélez).
Los grupos del Mundial Sub 20

