Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Qué dijeron los dirigentes de Independiente y Universidad de Chile tras los violentos incidentes

Néstor Grindetti y Daniel Seoane dieron su versión de los hechos desde el lado Rojo. Michael Clark y Daniel Schapira hablaron en la U de Chile

La Conmebol resolvió la cancelación definitiva del partido de vuelta entre Independiente y la Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de un grave episodio de violencia en el estadio Libertadores de América cuando el marcador estaba igualado 1-1. El hecho dejó decenas de detenidos, heridos y una profunda crisis de seguridad, abriendo una fuerte disputa de responsabilidades entre ambas instituciones.

Declaraciones de los dirigentes de Independiente

El partido por la Copa Sudamericana terminó opacado por disturbios y destrozos en el estadio Libertadores de América, con 90 detenidos y varios heridos (Video: TyC Sports)

El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, explicó cómo se montó el operativo y deslindó a la institución de Avellaneda de los hechos. En diálogo con TyC Sports, aseguró: “El operativo lo determina un comité formado por Conmebol, por el equipo visitante y por Independiente. Es una tribuna completa, así que no es que estaba compartida la tribuna. Cuando fuimos a Chile, era una tribuna compartida dividida por unas vallas y el comportamiento de la gente de Independiente fue impecable y no pasó absolutamente nada. Realmente las prevenciones que se han tomado eran las lógicas, la cantidad de entradas que se entregaron son las que la Conmebol pidió que se entreguen en el intercambio con el club chileno. Lo que no se puede prever de ninguna manera es cuando los comportamientos salen de parámetros normales, realmente de un público absolutamente desquiciado”.

Grindetti, que realizó una nota entrada la madrugada del jueves, hizo foco en la situación del club durante y después de los incidentes: “Hasta ahora estuvimos preocupados por la seguridad de la gente, la desconcentración, ya estuvimos hablando con la gente de Conmebol y desde ya que vamos a estar defendiendo los intereses de Independiente, porque justamente Independiente no ha tenido nada que ver. Acá está claro el comienzo del problema y la continuidad del problema con un solo público. Hay 90 detenidos que son simpatizantes de la U, hay un claro responsable, es evidente y lo vamos a estar defendiendo los intereses de Independiente en todas las instancias que correspondan. Vamos a seguir esto hasta lo último. Creo que corresponde claramente una sanción al club chileno y una liberación de la responsabilidad a Independiente”.

Consultado sobre la magnitud de los episodios, el mandatario sumó: “Recién hablé con la gente de policía y seguridad del gobierno de la provincia y me comentaron que había 90 detenidos, algunos heridos leves y un par de heridos que estaban sin riesgo internados en un hospital acá en Avellaneda”. Además subrayó la tradición del público propio: “No estamos acostumbrados los hinchas de Independiente a este tipo de comportamientos, porque el comportamiento de nuestros hinchas siempre ha sido ejemplar. Tuvimos innumerables partidos por Copa y nunca tuvimos una cosa así. Vamos a ir a defender la posición de Independiente en todas las instancias que correspondan”.

Por último, al ser consultado sobre dónde carga la responsabilidad, Grindetti fue taxativo: “Si se pone una mano en el corazón diría que hasta las autoridades de la U de Chile hay un claro responsable acá que es el simpatizante de Universidad de Chile”.

El secretario general de Independiente, Daniel Seoane, brindó su visión en Radio La Red y detalló cronológicamente el accionar de la hinchada visitante. “Una noche muy triste. No tengo recuerdo de haber vivido, lo que acaba de hacer la parcialidad de la U de Chile es una locura. Al borde de la tragedia. Muy triste. Sabemos de muchos heridos de Independiente que han recibido todo tipo de proyectiles, sillazos, banquetas de la tribuna alta, han tirado inodoros para abajo. Han roto todo y cuanta cosa se cruzaba en el camino. No estábamos preparados para esto. Más allá de que nosotros somos un equipo que no tenemos hechos de violencia cuando jugamos de visitante. La U de Chile tiene bastantes antecedentes de estas situaciones y por eso tuvimos dos reuniones de seguridad con la Conmebol, con gente de Chile, les dimos una tribuna entera al 70% de la capacidad. No los mezclamos con ninguna gente de Independiente; no así como hicieron ellos en Chile, que nos pusieron con la gente de la U, las 2 mil personas nuestras divididas por una reja, y no hubo ningún inconveniente. Estamos mal porque este es un club deportivo. Independiente a las copas internacionales le presta mucha atención. Vamos a llegar hasta el final de las consecuencias”.

Seoane agregó: “Desde que llegaron, la han robado artículos de limpieza al personal de limpieza del club desde muy temprano, después tuvieron problemas con la seguridad privada que pone el club. Después, terminaron como terminaron: no se aguantaron en el entretiempo y ya empezaron a hacer desmanes de todo tipo”.

El secretario general señaló las dificultades en el control del público visitante: “Cuando tenés en una parcialidad de 2.500 personas de Chile, tenés 300 personas que quieren hacer daño constantemente y no los tenés identificados y en las reuniones de seguridad no hubo prevención de la gente que venía y hacen estos desmanes, es imposible prevenirlo. Lógicamente que acá las autoridades del club son las que saben la gente que traen y cuáles pueden causar los desmanes. Evidentemente no le prestaron atención a ello y estamos en esta situación. Es un estadio de fútbol y está preparado para recibir visitantes, el problema no es que esté preparado el estadio o no, el problema son los simpatizantes que vienen a hacer desmanes, es imposible prever eso. La total responsabilidad de la dirigencia de la U, ellos sabían qué público traían. Cuando salieron a la venta, enseguida se agotaron las entradas de Chile. Tendrían bien claro la gente que seguía. Hago totalmente responsable a ellos. No tuvimos problemas nosotros. Acá se juegan partidos de Copa Argentina con los dos públicos y nunca hubo un problema. Se jugaron muchísimos partidos y ningún problema hubo”.

El testimonio de los dirigentes de la Universidad de Chile

Del lado chileno, el presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, habló en una conferencia improvisada con la prensa en el estadio Libertadores de América: “Lo que pasó hoy fue una tragedia y todo el mundo lo vio. Estamos intentando recabar información y la verdad que no hay mucha información disponible. Hay muchos rumores, para ver si efectivamente hay heridos, si lamentablemente hay muertos. No lo sabemos hasta el momento”.

Clark dijo que el foco del club estaba puesto en el estado de las personas presentes: “Hay que verlo, la verdad que nosotros estamos más abocados hoy en día a ver cómo está la gente. Eso habrá tiempo para ver efectivamente cómo se originó el problema. Encuentro que haber puesto a una barra en una segunda bandeja sin ningún tipo de reja y con gente abajo quizás no es lo mejor. Claramente hay un club organizador. Nosotros no somos los organizadores, no pusimos a la gente donde estaba, no tuvimos nada que ver con los sistemas de seguridad. No hay información oficial, información pública”.

Consultado sobre el riesgo para los jugadores y el resto de los asistentes, Clark respondió: “Creo que ustedes lo vieron, estaban donde estábamos, la situación estaba muy tensa, muy, muy tensa. Creo que hubo riesgo tanto para el plantel, como para ustedes como para nosotros. Tanto es así que la seguridad que ellos montaron fue sobrepasada. Llegaron hinchas donde estaban hinchas de la U. Creo que hubo riesgo para los jugadores, para el cuerpo técnico, para los funcionarios, para todos los hinchas”.

También puso reparos sobre la disposición de los sectores visitantes: “Si hubiera habido más gente o menos gente, hubieran estado todos ahí arriba. No soy experto, pero el hecho de haber puesto a la barra visitante sobre gente de Independiente en un lugar donde no hay rejas, quizás mirándolo con el diario del lunes, no fue lo mejor”.

Clark se refirió al futuro del partido tras la decisión de la organización: “Conmebol solamente ha dicho del comunicado oficial que el partido estaba cancelado, no suspendido, eso quiere decir que no se juega. Ya serán los estamentos disciplinarios de Conmebol los que definan el partido y quién tendrá el castigo”.

Por su parte, Daniel Schapira, integrante del directorio de la Universidad de Chile, manifestó en ADN Chile: “No pueden poner a nuestra hinchada arriba de los locales. Es una locura”. Schapira criticó la planeación del evento y advirtió: “Terrible, es increíble esto. Siempre nos pasa algo. Es también un tema de organización: no pueden poner a la hinchada de la U arriba de la barra de Independiente. Aquí hay problemas de todos. Esto se convirtió en un circo. Siempre estamos viviendo lo mismo. Es un tema cultural y social”.

Anticipando posibles consecuencias para la institución chilena, Schapira sostuvo: “Vamos a ser sancionados sin dudas. Van a ser sanciones duras”. El directivo espera que los organismos disciplinarios actúen con rigor, dadas la magnitud y la reiteración de episodios violentos en el fútbol sudamericano.

Los serios incidentes entre las barras de U de Chile e Independiente

El episodio, que inició por el arrojó de proyectiles y objetos por parte de la facción visitante, se agravó durante todo el desarrollo del partido con destrozos de baños, lanzamiento de butacas y bombas de estruendo. El segundo tiempo sólo se jugó dos minutos hasta la suspensión definitiva decretada por el árbitro ante la imposibilidad de garantizar la seguridad, en medio de la irrupción de la barra local que atacó a los chilenos que aún permanecían en el sector visitante.

Según uno de los primeros partes médicos, como resultado de estos enfrentamientos, varias personas resultaron heridas y debieron ser derivadas al Hospital Fiorito para su atención médica. Entre los lesionados, se confirmó que dos individuos permanecerán internados debido a la gravedad de sus lesiones. Uno de ellos se encuentra entubado, presentando fractura con hundimiento de cráneo; mientras que el otro pasó por el quirófano producto de fracturas múltiples.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. “Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega...

Politica

La senadora pretende que cada jurisdicción atienda a sus habitantes. La cruzaron Lousteau, Tagliaferri y Moisés. La senadora Carmen Álvarez Rivero sugirió durante el...

Politica

El gobernador Martín Llaryora anunció por Twitter que instruyó a sus diputados nacionales para que rechacen el veto de Javier Milei a la emergencia...

CORRUPCION

Guillermo Manzano fue quién diseñó la nueva metodología para medir la pobreza que, junto a la actualización del IPC, están freezados. La renuncia de...