Alpine, último en la Copa de Constructores, fue autorizado a realizar más pruebas aerodinámicas para el desarrollo de sus autos.
Alpine está último en la Copa de Constructores, pero al menos una cosa juega a su favor. Tras el último Gran Premio de Austria, la Fórmula 1 modificó la cantidad de pruebas aerodinámicas para cada equipo y la escudería de Franco Colapinto salió beneficiada.
La categoría reina del automovilismo decidió que aquellas marcas más postergadas en la actual temporada tengan mayor tiempo de pruebas en túnel de viento y simulaciones por computadora (llamadas CFD).
La medida se tomó con la intención de emparejar las condiciones de competición. Este sistema se actualiza dos veces por año y una de esas actualizaciones ya llegó.

En efecto, Alpine y otros equipo relegados podrán ahora hacer más pruebas que nadie. Y los que están peleando arriba en la Copa de Constructores van a tener menos tiempo de desarrollo.
Así quedó el nuevo reparto de pruebas aerodinámicas
El equipo francés, que cayó del sexto puesto en 2024 al décimo lugar en 2025, ahora podrá hacer un 15% más de pruebas que la media. Eso se traduce en:
- 368 pruebas en túnel de viento
- 2.300 simulaciones CFD
- 92 horas con viento activo
Los perdedores: Williams y Mercedes
A Williams le pasó lo contrario. Venía mal, pero antes del GP de Austria pegó un salto enorme: subió del noveno al quinto lugar en el campeonato. ¿El resultado? Le recortaron un montón de horas de pruebas.
- Solo podrá hacer 288 pruebas en túnel de viento (antes tenía 352).
- 1.800 simulaciones CFD.
Es el equipo más perjudicado por este nuevo corte.
Mercedes mejoró mucho y está segundo en la tabla. Pero eso tiene un costo: solo tendrá el 75 % del permiso de pruebas, lo que se traduce en:
- 60 horas de pruebas con viento, 8 menos que antes.
- Muy poco margen para seguir desarrollando el auto en lo que queda del año.
Cambios menores para el resto
- McLaren: Sigue firme en lo más alto. Mantiene su permiso al 75 %, sin cambios.
- Red Bull y Ferrari: Bajaron un puesto cada uno. Ahora tienen un pequeño aumento: +16 pruebas de túnel y +100 simulaciones CFD.
- Racing Bulls: Se mantiene séptimo. Sigue con 100 % del permiso (80 horas de viento).
- Sauber: Subió del décimo al noveno. Ahora tendrá un 110 % del permiso, una mejora pequeña.
El impacto de la decisión de la F1
En 2026, la F1 hará un profundo cambio: autos nuevos, reglamentos nuevos y mucha incertidumbre. Lo que los equipos hagan con estas horas de prueba puede marcar la diferencia en el futuro. Algunos irán con todo a salvar lo que queda de 2025 y otros ya pensarán en lo que viene.
