Connect with us

Deportes

El argentino Tomás Etcheverry cumplió su sueño, tuvo contra las cuerdas a Djokovic pero se despidió del Masters 1000 de Roma

El sudamericano cayó por 7-6 y 6-2 luego de realizar un primer set destacado que puso en aprietos al actual número 1 del mundo

Publicado

on

Tomás Etcheverry seguramente quedará con un sabor amargo por la derrota que sufrió en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma, pero nada le quitará la alegría de haber podido cumplir aquel sueño que arrastra desde niño: enfrentar a Novak Djokovic. El tenista argentino nunca ocultó su fanatismo por el serbio y en Italia hasta saboreó lo que es tener contra las cuerdas a un número 1 del mundo, a pesar de sufrir finalmente una derrota por 7-6 y 6-2.

En junio del 2016, tras conseguir su primer punto ATP en un challenger, el tenista nacido en La Plata alzó un cartel que decía: “Djokovic 12900 / Etcheverry 1: faltan 12899″. El método se repitió varias veces el resto de los años, pero el tenista sudamericano no había podido enfrentar al serbio hasta este Masters 1000. El cuadro le hizo un guiño: tras vencer al francés Luca Van Assche (85° del ranking) en el debut con un 7-6 y 7-3, arribó a la segunda ronda donde inició su camino Nole.

Los carteles que mostró Etcheverry a lo largo de su carreraLos carteles que mostró Etcheverry a lo largo de su carrera

El argentino, actual 61° del ranking, arrancó con un cachetazo al serbio y al público en general del campo central. Rápidamente, estaba 2-0 arriba tras quebrar el saque de su rival en el primer game y asegurar el suyo inmediatamente. La esperanza se diluyó después de caminar en el 3-1, entregando su saque en el sexto game después de dar batalla para culminar con un 3-3.

Corrió riesgo con el partido 4-5 en el primer set, pero levantó las dos bolas que lo ponían contra las cuerdas y terminó nivelando el tanteador con una magnífica definición en la red. Otra vez la paridad se hizo presente, al punto que Djokovic ganó 40-15 su saque y Tomi empujó al tie break de su lado con un resultado similar tras una definición destacada. En el medio, unos síntomas de malestar en el de los balcanes, que incluso tomó una pastilla que le acercó su equipo de trabajo desde la tribuna en el cambio de lado del 6-5.

Un mini quiebre y dos defensas de su servicio lo empujaron a iniciar 3-0 el sendero definitorio del primer parcial, pero Nole no dio respiros y emparejó inmediatamente las cosas para volver a estar como en el comienzo. Etcheverry defendió su saque para ponerse 4-3 con una jugada que hizo levantar de las butacas a los presentes y quedó a un paso de arrebatar el set de estreno por un error no forzado de su contrincante.

Bajo la atenta mirada del entrenador José Mourinho, Djokovic alzó otra vez la distancia para ponerse 5-5 y para colmo tuvo una definición brutal para quedar 6-5 con su saque en el tie break. El tiro a la red dejó al representante argentino de 23 años a un paso de tener un respiro de gloria. Nole le costó una hora y cuarto adueñarse de ese primer juego.

El segundo set ya no tuvo las mismas expectativas que el inicial. En poco más de media hora Djokovic lo cerró con un 6-2 luego de romper en dos ocasiones el servicio de su contrincante y ahora se topará con el búlgaro Grigor Dimitrov.

En la previa del juego, Djokovic había sido consultado por el marcado fanatismo que mostró su contrincante de turno a lo largo de estos años. “Sí sí, lo vi… Tenía algunos puntos en aquel entonces, ¡menos que ahora! Mañana va a tener una chance de bajar la diferencia. Es una linda, linda historia. No he tenido la chance de hablar con él, es nuevo en el tour, pero parece ser una persona agradable. Tampoco lo vi mucho en la cancha, es un jugador joven, nuevo en el circuito. Obviamente, Argentina tiene una gran tradición tenística a lo largo de los años”, expresó entre risas.

En una entrevista con el sitio oficial de la ATP, Etcheverry rememoró cómo surgió ese cartel tras vencer al peruano Andre Ku Meza (6-1 y 6-0) en el Future de Ecuador que significó su primer punto profesional. “A mi entrenador en ese momento, Luciano Cabeiro, se le ocurrió hacerlo… para motivarme. Fue algo original, que nos reímos mucho. Y cuando entré al Top100 lo volví a hacer, valía la pena. Jugar con Djokovic es un sueño hecho realidad. Era algo que siempre quise… tenía muchas ganas de poder jugar contra él alguna vez. Desde muy chico que lo sigo, nací y crecí viéndolo a jugar, y ganar. Desde que yo agarré una raqueta por primera vez, él ya estaba arriba. Trataré de no respetarlo y animarme a ir por todo. Me agarra en un muy buen momento tenístico, el mejor de mi carrera, así que eso lo hace aún más especial y es algo positivo y lo voy a disfrutar un montón y tratar de enfocarme en mi”, reflexionó el muchacho que ostenta ocho títulos a nivel ITF, tres de ellos challengers.

Nole padeció el primer set, pero sacó a relucir toda su calidad (Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane)Nole padeció el primer set, pero sacó a relucir toda su calidad (Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane)

Actualmente, Djokovic es el número 1 del mundo y arribó a este torneo con 6775 puntos. Tomás ostentó en Roma el 61° lugar con 826 puntos, a 5949 de su ídolo. Hoy en día es el tercer argentino mejor posicionado detrás de Francisco Cerúndolo (31) y Sebastián Báez (40).

La jornada de este viernes tuvo, precisamente, la aparición en cancha de Cerúndolo (venció al chino Wu Yibing por 4-6, 6-2 y 6-3 para llegar a tercera fase) y Báez (perdió contra el ruso Alexander Shevchenko por 6-3 y 6-4). Este torneo ya contó con las despedidas en primera ronda de Juan Manuel CerúndoloPedro Cachín y Diego Schwartzman. El otro representante que está en carrera es Guido Pella: enfrentará en segunda fase al español Alejandro David Fokina.

Seguir leyendo

Deportes

Gustavo entregó juegos de camisetas y elementos deportivos al club Luján

Publicado

on

Por

Gustavo entregó indumentaria y elementos deportivos a los más de 400 chicos y chicas que asisten al Club Deportivo Lujan, situado en avenida Martina al 1400 en Villa Río Negro, y que fue cuna de Claudio “Diablito” Echeverri, actual promesa de River.

La institución recibió 440 kits compuestos por 11 juegos de 20 camisetas y 20 pantalones cada uno, y también le fueron otorgadas 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.

Esta acción se logró gracias al Registro Municipal de Clubes de Barrio que tiene el objetivo de fomentar el deporte social desde una planificación de trabajo que se acople con otros programas comunales y acciones dirigidas a las infancias y juventudes. El registro continúa abierto para los interesados, que pueden hacer sus consultas en el Consejo Consultivo del Deporte situado en José Hernández al 236.

APOYO AL DEPORTE SOCIAL

Gustavo sostuvo que “se sigue dando cumplimiento a la ordenanza municipal de clubes de barrio, que ya permitió registrar más de 170 instituciones de la ciudad, y donde se prevé que todos los años la gestión municipal pueda entregar indumentaria deportiva y elementos deportivos a las entidades”.

En una línea semejante, indicó que “la situación económica actual es complicada, pero aun en ese contexto adverso estos clubes crecieron mucho gracias al respaldo de los padres y madres de la comunidad, y al trabajo incansable de los profesores”, y agregó que “en ese marco, es fundamental apoyar el deporte social porque es un gran formador y moderador de valores”.

CLUBES DE BARRIO

Asimismo, remarcó que “del Deportivo Luján salió el ‘Diablito’ Echeverri que jugó la Copa Futuro y que tiene una carrera más que promisoria por su talento, capacidad, disciplina y esfuerzo”, y amplió diciendo que “es muy importante que todos los adolescentes y jóvenes sepan que las metas se logran a partir del esfuerzo y el entrenamiento”.

En igual sentido, consideró que “los clubes de barrio generan oportunidades para muchos atletas como Echeverry, y también permiten desarrollar valores desde la integración de los chicos y chicas y las familias”, y añadió que “los niños y niñas aprenden a trabajar y jugar en equipo, aprenden a respetar reglas y a las autoridades que los guían”.

El coordinador del fútbol de Deportivo de Luján, el profesor Félix García, expresó que “la alegría de recibir estos elementos deportivos se manifestó en la cara de los chicos, sobre todo en clubes como este donde todo cuesta y es esencial contar con el apoyo de la gestión municipal”.

Además, detalló que “este club tiene apenas 15 años, y actualmente asisten alrededor de 400 chicos y chicas divididos en 10 divisiones formativas, más hockey y handball”, y continuó aseverando que “la figura que refleja el esfuerzo de esta institución es el ‘Diablito’ Echeverri, que es la muestra de que se puede desde un club de barrio dar el gran salto con trabajo y con talento”.

Ariel Fleitas es papá de Thiago que juega en la 9ª división, y comentó que “gracias al club se conocen amigos y se palpan las realidades que hay alrededor, por eso es importante la ayuda en lo deportivo y en lo social a una institución como esta”.

Miriam Beatriz García tiene una hija jugando hockey, y señaló que “venir al club y compartir con amigos, con padres, con profesores enseña cosas buenas”, y finalizó asegurando que “el apoyo de la gestión municipal es importante porque hay chicos que no pueden y no tienen para comprar indumentaria deportiva”.

Seguir leyendo

Deportes

Marcelo Gallardo, en la mira de otro gigante de Europa

Publicado

on

Por

“Me voy del club y lo dejo en mejores condiciones que en las que lo encontré”, apunta. Tomé esta decisión por razones privadas y profesionales. No me voy porque tengo un acuerdo con otro club. Agradezco a los dirigentes. Fue un honor para mí entrenar durante una temporada en Olympique. Encontré seguidores como rara vez encuentras”. Con esas palabras, Igor Tudor anunció públicamente su salida del Olympique Marsella, dejando vacante un importante puesto de entrenador.

Pablo Longoria, director deportivo de la entidad nueve veces campeona de la Ligue 1 y una vez de la Champions League (1992/93), es el encargado de encontrar al sucesor del croata y dentro de su lista aparece Marcelo Gallardo, quien se encuentra libre tras su salida de River Plate y conoce a la perfección el torneo francés.

El Muñeco, que en el pasado fue vinculado a equipos como Mónaco, Paris Saint Germain y Chelsea, defendió las camisetas del elenco monegasco y de la capital consiguiendo cuatro títulos. En los del Principado alzó una Ligue 1, una Supercopa de Francia y una Copa de la Liga, mientras que con el PSG consiguió una Copa de la Liga.

“Marcelo Gallardo (47) tiene todo lo que el entrenador ideal tiene para ofrecer. Conoce el campeonato francés, tiene un palmarés increíble y su filosofía de juego encaja a la perfección con la plantilla del Marsella con una presión alta e intensa, un juego basado en la posesión y laterales de pistón utilizados en ocasiones como laterales. Esto no cambiaría la vida diaria de los jugadores de OM”, manifestó el sitio FootMercato.

Los de Marsella, que este sábado cerrarán la temporada visitando al AC Ajaccio, tienen 73 unidades y figuran en la tercera colocación, lo que les brindó un boleto a la próxima edición de la Champions League. Entre sus principales figuras aparecen el defensor congoleño Chancel Mbemba, el mediocampista ucraniano Ruslan Malinovskyi, el volante francés Valentin Rongier, el lateral portugués Nuno Tavares, el arquero español Pau López, el marcador central argentino Leonardo Balerdi y el delantero chileno Alexis Sánchez.

Vale destacar que hace unas semanas el Muñeco advirtió que “no soy el tipo de persona que simplemente se unirá a cualquier club antiguo porque quiera entrenar en Europa. Esa no es mi manera de operar. Necesito encontrar un lugar que me haga sentir algo. Necesito un sentido de identificación. Si no lo consigo, no tengo ningún problema en continuar con lo que estoy haciendo ahora”.

No obstante, L’Equipe advierte que dentro de las opciones del OM aparecen otros nombres, como el de Marcelino, quien se encuentra libre y conoce a Longoria cuando coincidieron en Valencia de España. Los directivos también pusieron sus ojos en la Serie A, especialmente en Raffaele Palladino (Monza) y Vincenzo Italiano (Fiorentina -también es pretendido por Napoli-).

Seguir leyendo

Deportes

Revolución en el fútbol argentino: Gabriel Milito sueña con fichar a Andrés Iniesta para Argentinos Juniors

Publicado

on

Por

La única lucha que se pierde es la que se abandona, parece ser el lema que resuena por estas horas en la cabeza de los principales protagonistas de Argentinos Juniors. El rumor se instaló en La Paternal y ya sacude a todo el fútbol argentino: Gabriel Milito intentará convencer a Andrés Iniesta de fichar por el Bicho tras su salida del fútbol asiático.

El Mariscal fue compañero del mediocampista español en Barcelona durante cuatro temporadas y el vínculo entre ambos es de amistad, al punto tal de que el entrenador se mantiene en contacto con el hombre que desde el 2018 milita en el Vissel Kobe de JapónIniesta anunció días atrás que se marchará de esa entidad ante la imposibilidad de sumar minutos en cancha, ya que en los últimos meses fue un habitual suplente.

Sin embargo, el español de 39 años quiere seguir jugando al fútbol de manera profesional: “Quiero retirarme en un campo de juego; quiero seguir jugando, me siento con la capacidad y la ilusión de seguir haciéndolo; ahora veremos qué opciones puede haber”, sentenció en conferencia de prensa. Y desde La Paternal el sueño comenzó a tomar forma…

Mientras la cuenta oficial del Bicho en redes sociales juega con el rumor que se instaló desde temprano, desde la dirigencia reconocieron a Infobae que el interés que encabeza Milito es real, pero intentaron bajar un poco la euforia que se desató. Si bien aceptaron que existió un llamado dejaron en claro que es “muy difícil” que se dé el arribo del campeón del mundo 2010 con España. El foco ahora estará centrado en la conferencia de prensa que el técnico brindará esta noche después del partido entre Argentinos Juniors y Platense en el Estadio Diego Armando Maradona de La Paternal en uno de los dos juegos que bajará la persiana de la acción del viernes en esta 19ª fecha de la Liga Profesional.

Milito e Iniesta forjaron una amistad durante su etapa como compañeros del Barcelona (Foto: Reuters)Milito e Iniesta forjaron una amistad durante su etapa como compañeros del Barcelona (Foto: Reuters)

Hay algunas pautas para seducir a Iniesta, más allá de tener la posibilidad de jugar en el fútbol argentino y en un club icónico como es Argentinos Juniors. El equipo, que en el segundo semestre será parte de la Copa de la Liga Profesional, está enfocado en la Copa Libertadores que lo tiene a un paso de los octavos de final. Los del Mariscal son líderes del Grupo E con 8 puntos a dos fechas del cierre, por encima de Independiente del Valle de Ecuador (6), Corinthians de Brasil (4) y Liverpool de Uruguay (4).

Con 39 años recién cumplidos, el histórico mediocampista fue una pieza habitual del Vissel Kobe desde el 2018 en adelante aunque en este 2023 apenas contabilizó 5 partidos entre todas las competencias y tomó la decisión de marcharse, pero no de abandonar la práctica deportiva profesional.

Mientras la noticia crece a cada paso, la cuenta oficial del Bicho comenzó a jugar con la posibilidad de sumar a Iniesta. En tres posteos distintos, el perfil del club jugó con estas versiones escribiendo “Te esperamos”, “La 5, la 8, la 10, la que vos quieras. Nos vemos en unos días por acá” y “Hazlo” con distintas fotos de Iniesta o Milito.

Gaby desembarcó en Barcelona para la temporada 2007 y permaneció hasta su retorno a Independiente en el 2011, pocos meses antes de su retiro. Durante su estadía en territorio catalán, fue parte de la obtención de diez títulos destacándose las Champions League 2009 y 2011.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending