Connect with us

Deportes

Arranca el Mundial Sub 20 en Argentina: la agenda con todos los partidos de la primera jornada del torneo

Más allá del debut de la selección argentina, habrá tres encuentros adicionales en el primer día de competencia: Guatemala-Nueva Zelanda (15hs), Estados Unidos-Ecuador (15hs) y Fiji-Eslovaquia (18hs)

Publicado

on

El Mundial Sub 20 se iniciará este sábado 20 de mayo en Santiago del Estero y San Juan. Más allá del estreno de la selección argentina de Javier Mascherano, uno de los favoritos en el certamen, también habrá otros tres encuentros que servirán de apertura dentro de una competición que tendrá fecha de conclusión el próximo 11 de junio.

GUATEMALA VS. NUEVA ZELANDA

Guatemala y Nueva Zelanda será uno de los dos partidos inaugurales del Mundial Sub 20 por la primera fecha del Grupo A, zona que también integran Argentina y Uzbekistán. El Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero albergará el evento como antesala al cruce entre los otros equipos del grupo. Desde las 15, por TyC Sports y DirecTV Sports.

Los dirigidos por Rafael Loredo accedieron a esta competición después de ser uno de los semifinalistas en el clasificatorio de la categoría por la Concacaf, donde cayeron en la instancia previa a la final contra el subcampeón, República Dominicana.

Por otro lado, los conducidos por Darren Bazeley lograron su boleto gracias a ser campeones del torneo Sub 20 que se realizó en el continente oceánico. En la final vencieron 3-0 a Fiji.

Probables formaciones:

Guatemala: Jorge Moreno; Randall Corado, Mathius Gaitán, Jonathan Franco Jeshua Urizar; Figo Montaño, Andy Domínguez, Carlos Santos, Edy Palencia, Allan Juárez y Arquimides Ordóñez. DT: Rafael Loredo.

Nueva Zelanda: Kees Sims; Isaac Hughes, Finn Surman, Lukas Kelly – Heald, Jackson Jarvie; Adam Supyk, Fin Conchie, Jackson Manuel, Jay Herdman; Noah Karunaratne y Oliver Colloty. DT: Darren Bazeley.

ESTADOS UNIDOS VS. ECUADOR

Estados Unidos se medirá ante Ecuador para dar el puntapié inicial en el Estadio San Juan del Bicentenario por la primera jornada del Grupo B, integrado por Fiji y Eslovaquia, quienes jugarán a continuación de este cruce. Desde las 15, con televisación de DirecTV Sports.

El entrenador Mikey Varas tiene el orgullo de llegar a la competición como el mejor equipo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), ya que goleó 6-0 a República Dominicana en la final del clasificatorio, lo que le brindó boletos al certamen mundialista y los Juegos Olímpicos de París 2024 junto a esta selección.

En otro sentido, su contrincante finalizó en la cuarta plaza del Hexagonal Final disputado en el marco del Sudamericano de la divisional y ganó el último pasaje al Mundial, pero se quedó afuera de los Juegos Panamericanos de este año en Chile.

Probables formaciones:

Estados Unidos: Gaga Slonina; Justin Che, Brandan Craig, Joshua Wynder, Jonathan Gómez; Daniel Edelman, Jack McGlynn, Owen Wolff; Quinn Sullivan, Darren Yapi y Kevin Paredes. DT: Mikey Varas.

Ecuador: Gilmar Napa; Daniel De la Cruz, Joel Ordoñez, Christian García, Maiky De la Cruz; Cristopher Zambrano, Kendry Páez, Sebastián González; Ariel Mina, Nilson Angulo y Justin Cuero. DT: Miguel Bravo.

FIJI VS. ESLOVAQUIA

Fiji se enfrentará a Eslovaquia en el final de la primera fecha del Grupo B en la continuidad del Mundial Sub 20. Luego de conocer el resultado previo entre sus rivales de zona, ambas escuadras saldrán al césped del Estadio San Juan del Bicentenario en búsqueda de un triunfo que los deje bien parados de cara a lo que viene. Desde las 18, con televisación de DirecTV Sports.

El director técnico, Bobby Mimms, recaló en esta instancia con el conjunto oceánico después de caer ante Nueva Zelanda y obtener el subcampeonato del certamen que brindaba dos cupos para esta competencia en su continente.

En distinto sentido, el elenco entrenado por Albert Rusnak obtuvo el quinto y último pasaje al Mundial después de vencer a Austria en el Play Off del Campeonato Europeo de la UEFA, que también clasificó a Francia, Israel, Inglaterra e Italia.

Probables formaciones:

Fiji: Aydin Mustahib; Peter Ravitisai, Sailasa Ratu, Eneriko Matau; Josh Laqeretabua, Clarence Hussain, Nabil Begg, Gulam Razool, Keary Kubu; Mohammed Raheem y Samuela Navoce. DT: Bobby Mimms.

Eslovaquia: Samuel Belanik; Simon Micuda, Samuel Bagin, Marek Ujlaky, Sebastian Kosa; Mate Szolgai, Dominik Snajder, Mario Sauer, Arutr Gajdos; Balint Csoka y Timotej Jambor. DT: Albert Rusnak.

Seguir leyendo

Deportes

Gustavo entregó juegos de camisetas y elementos deportivos al club Luján

Publicado

on

Por

Gustavo entregó indumentaria y elementos deportivos a los más de 400 chicos y chicas que asisten al Club Deportivo Lujan, situado en avenida Martina al 1400 en Villa Río Negro, y que fue cuna de Claudio “Diablito” Echeverri, actual promesa de River.

La institución recibió 440 kits compuestos por 11 juegos de 20 camisetas y 20 pantalones cada uno, y también le fueron otorgadas 20 pelotas, 20 conos, 20 aros, 20 tortuguitas, 2 vallas y 2 escaleras.

Esta acción se logró gracias al Registro Municipal de Clubes de Barrio que tiene el objetivo de fomentar el deporte social desde una planificación de trabajo que se acople con otros programas comunales y acciones dirigidas a las infancias y juventudes. El registro continúa abierto para los interesados, que pueden hacer sus consultas en el Consejo Consultivo del Deporte situado en José Hernández al 236.

APOYO AL DEPORTE SOCIAL

Gustavo sostuvo que “se sigue dando cumplimiento a la ordenanza municipal de clubes de barrio, que ya permitió registrar más de 170 instituciones de la ciudad, y donde se prevé que todos los años la gestión municipal pueda entregar indumentaria deportiva y elementos deportivos a las entidades”.

En una línea semejante, indicó que “la situación económica actual es complicada, pero aun en ese contexto adverso estos clubes crecieron mucho gracias al respaldo de los padres y madres de la comunidad, y al trabajo incansable de los profesores”, y agregó que “en ese marco, es fundamental apoyar el deporte social porque es un gran formador y moderador de valores”.

CLUBES DE BARRIO

Asimismo, remarcó que “del Deportivo Luján salió el ‘Diablito’ Echeverri que jugó la Copa Futuro y que tiene una carrera más que promisoria por su talento, capacidad, disciplina y esfuerzo”, y amplió diciendo que “es muy importante que todos los adolescentes y jóvenes sepan que las metas se logran a partir del esfuerzo y el entrenamiento”.

En igual sentido, consideró que “los clubes de barrio generan oportunidades para muchos atletas como Echeverry, y también permiten desarrollar valores desde la integración de los chicos y chicas y las familias”, y añadió que “los niños y niñas aprenden a trabajar y jugar en equipo, aprenden a respetar reglas y a las autoridades que los guían”.

El coordinador del fútbol de Deportivo de Luján, el profesor Félix García, expresó que “la alegría de recibir estos elementos deportivos se manifestó en la cara de los chicos, sobre todo en clubes como este donde todo cuesta y es esencial contar con el apoyo de la gestión municipal”.

Además, detalló que “este club tiene apenas 15 años, y actualmente asisten alrededor de 400 chicos y chicas divididos en 10 divisiones formativas, más hockey y handball”, y continuó aseverando que “la figura que refleja el esfuerzo de esta institución es el ‘Diablito’ Echeverri, que es la muestra de que se puede desde un club de barrio dar el gran salto con trabajo y con talento”.

Ariel Fleitas es papá de Thiago que juega en la 9ª división, y comentó que “gracias al club se conocen amigos y se palpan las realidades que hay alrededor, por eso es importante la ayuda en lo deportivo y en lo social a una institución como esta”.

Miriam Beatriz García tiene una hija jugando hockey, y señaló que “venir al club y compartir con amigos, con padres, con profesores enseña cosas buenas”, y finalizó asegurando que “el apoyo de la gestión municipal es importante porque hay chicos que no pueden y no tienen para comprar indumentaria deportiva”.

Seguir leyendo

Deportes

Marcelo Gallardo, en la mira de otro gigante de Europa

Publicado

on

Por

“Me voy del club y lo dejo en mejores condiciones que en las que lo encontré”, apunta. Tomé esta decisión por razones privadas y profesionales. No me voy porque tengo un acuerdo con otro club. Agradezco a los dirigentes. Fue un honor para mí entrenar durante una temporada en Olympique. Encontré seguidores como rara vez encuentras”. Con esas palabras, Igor Tudor anunció públicamente su salida del Olympique Marsella, dejando vacante un importante puesto de entrenador.

Pablo Longoria, director deportivo de la entidad nueve veces campeona de la Ligue 1 y una vez de la Champions League (1992/93), es el encargado de encontrar al sucesor del croata y dentro de su lista aparece Marcelo Gallardo, quien se encuentra libre tras su salida de River Plate y conoce a la perfección el torneo francés.

El Muñeco, que en el pasado fue vinculado a equipos como Mónaco, Paris Saint Germain y Chelsea, defendió las camisetas del elenco monegasco y de la capital consiguiendo cuatro títulos. En los del Principado alzó una Ligue 1, una Supercopa de Francia y una Copa de la Liga, mientras que con el PSG consiguió una Copa de la Liga.

“Marcelo Gallardo (47) tiene todo lo que el entrenador ideal tiene para ofrecer. Conoce el campeonato francés, tiene un palmarés increíble y su filosofía de juego encaja a la perfección con la plantilla del Marsella con una presión alta e intensa, un juego basado en la posesión y laterales de pistón utilizados en ocasiones como laterales. Esto no cambiaría la vida diaria de los jugadores de OM”, manifestó el sitio FootMercato.

Los de Marsella, que este sábado cerrarán la temporada visitando al AC Ajaccio, tienen 73 unidades y figuran en la tercera colocación, lo que les brindó un boleto a la próxima edición de la Champions League. Entre sus principales figuras aparecen el defensor congoleño Chancel Mbemba, el mediocampista ucraniano Ruslan Malinovskyi, el volante francés Valentin Rongier, el lateral portugués Nuno Tavares, el arquero español Pau López, el marcador central argentino Leonardo Balerdi y el delantero chileno Alexis Sánchez.

Vale destacar que hace unas semanas el Muñeco advirtió que “no soy el tipo de persona que simplemente se unirá a cualquier club antiguo porque quiera entrenar en Europa. Esa no es mi manera de operar. Necesito encontrar un lugar que me haga sentir algo. Necesito un sentido de identificación. Si no lo consigo, no tengo ningún problema en continuar con lo que estoy haciendo ahora”.

No obstante, L’Equipe advierte que dentro de las opciones del OM aparecen otros nombres, como el de Marcelino, quien se encuentra libre y conoce a Longoria cuando coincidieron en Valencia de España. Los directivos también pusieron sus ojos en la Serie A, especialmente en Raffaele Palladino (Monza) y Vincenzo Italiano (Fiorentina -también es pretendido por Napoli-).

Seguir leyendo

Deportes

Revolución en el fútbol argentino: Gabriel Milito sueña con fichar a Andrés Iniesta para Argentinos Juniors

Publicado

on

Por

La única lucha que se pierde es la que se abandona, parece ser el lema que resuena por estas horas en la cabeza de los principales protagonistas de Argentinos Juniors. El rumor se instaló en La Paternal y ya sacude a todo el fútbol argentino: Gabriel Milito intentará convencer a Andrés Iniesta de fichar por el Bicho tras su salida del fútbol asiático.

El Mariscal fue compañero del mediocampista español en Barcelona durante cuatro temporadas y el vínculo entre ambos es de amistad, al punto tal de que el entrenador se mantiene en contacto con el hombre que desde el 2018 milita en el Vissel Kobe de JapónIniesta anunció días atrás que se marchará de esa entidad ante la imposibilidad de sumar minutos en cancha, ya que en los últimos meses fue un habitual suplente.

Sin embargo, el español de 39 años quiere seguir jugando al fútbol de manera profesional: “Quiero retirarme en un campo de juego; quiero seguir jugando, me siento con la capacidad y la ilusión de seguir haciéndolo; ahora veremos qué opciones puede haber”, sentenció en conferencia de prensa. Y desde La Paternal el sueño comenzó a tomar forma…

Mientras la cuenta oficial del Bicho en redes sociales juega con el rumor que se instaló desde temprano, desde la dirigencia reconocieron a Infobae que el interés que encabeza Milito es real, pero intentaron bajar un poco la euforia que se desató. Si bien aceptaron que existió un llamado dejaron en claro que es “muy difícil” que se dé el arribo del campeón del mundo 2010 con España. El foco ahora estará centrado en la conferencia de prensa que el técnico brindará esta noche después del partido entre Argentinos Juniors y Platense en el Estadio Diego Armando Maradona de La Paternal en uno de los dos juegos que bajará la persiana de la acción del viernes en esta 19ª fecha de la Liga Profesional.

Milito e Iniesta forjaron una amistad durante su etapa como compañeros del Barcelona (Foto: Reuters)Milito e Iniesta forjaron una amistad durante su etapa como compañeros del Barcelona (Foto: Reuters)

Hay algunas pautas para seducir a Iniesta, más allá de tener la posibilidad de jugar en el fútbol argentino y en un club icónico como es Argentinos Juniors. El equipo, que en el segundo semestre será parte de la Copa de la Liga Profesional, está enfocado en la Copa Libertadores que lo tiene a un paso de los octavos de final. Los del Mariscal son líderes del Grupo E con 8 puntos a dos fechas del cierre, por encima de Independiente del Valle de Ecuador (6), Corinthians de Brasil (4) y Liverpool de Uruguay (4).

Con 39 años recién cumplidos, el histórico mediocampista fue una pieza habitual del Vissel Kobe desde el 2018 en adelante aunque en este 2023 apenas contabilizó 5 partidos entre todas las competencias y tomó la decisión de marcharse, pero no de abandonar la práctica deportiva profesional.

Mientras la noticia crece a cada paso, la cuenta oficial del Bicho comenzó a jugar con la posibilidad de sumar a Iniesta. En tres posteos distintos, el perfil del club jugó con estas versiones escribiendo “Te esperamos”, “La 5, la 8, la 10, la que vos quieras. Nos vemos en unos días por acá” y “Hazlo” con distintas fotos de Iniesta o Milito.

Gaby desembarcó en Barcelona para la temporada 2007 y permaneció hasta su retorno a Independiente en el 2011, pocos meses antes de su retiro. Durante su estadía en territorio catalán, fue parte de la obtención de diez títulos destacándose las Champions League 2009 y 2011.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending