Connect with us

Deportes

Leandro Fernández provocó un accidente automovilístico en la Ruta 2 y dio positivo en el test de alcoholemia

Publicado

on

Leandro Fernández, futbolista de la Universidad de Chile y exjugador de Independiente y Godoy Cruz, provocó un accidente automovilístico en la Ruta 2, intentó darse a la fuga y luego dio positivo en el test de alcoholemia.

El deportista, que conducía su camioneta Volkswagen Amarok en estado de ebriedad, chocó contra otro vehículo a la altura de la rotonda de Alpargatas, que une la Ruta 2 con la Ruta 36. Afortunadamente, no hubo heridos en el accidente.

El futbolista intentó darse a la fuga pero no pudo.

El accidente de Leandro Fernández

El sábado por la mañana, Leandro Fernández chocó su vehículo contra otro coche mientras circulaba por una ruta en La Plata. Debido a los efectos del alcohol, el deportista perdió el control de su camioneta y chocó contra un Peugeot 207 que era conducido por una mujer que viajaba junto a su bebé.

Fernández había viajado a la Argentina debido a que su club les había dado tres días libres a los futbolistas.

El siniestro ocurrió durante ese tiempo libre, y habrá que ver cómo este hecho impacta en su equipo, que marcha cuarto en el campeonato y tiene al delantero como uno de sus goleadores en lo que va del año con tres gritos.

ACCIDENTE. Así quedó el auto al que chocó Leandro Fernández (Foto: @NachoGenovart)
ACCIDENTE. Así quedó el auto al que chocó Leandro Fernández (Foto: @NachoGenovart)

La intervención de la policía

Un efectivo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que se encontraba de franco fue uno de los primeros en llegar al lugar del accidente, ya que circulaba por la zona junto a su familia.

Incluso, aseguró que unos kilómetros antes del lugar del accidente, Fernández lo había sobrepasado “a gran velocidad y realizando maniobras bruscas”.

Este hombre ayudó a contener al futbolista de 32 años que intentó darse a la fuga, pero fue reducido por él y por personal de la Policía.

Las consecuencias del siniestro

Pese a que no hubo heridos, el futbolista estuvo demorado algunas horas.

Sin embargo, su camioneta fue incautada y se efectuó un acta de infracción con injerencia del Juzgado Provincial de Faltas 01 de La Plata contra el ex goleador de Godoy Cruz e Independiente, entre otros clubes.

Seguir leyendo

Deportes

Tras la eliminación del Mundial Sub 20, cuál será el próximo desafío de Javier Mascherano al frente de la selección argentina

La dura derrota frente a Nigeria en los octavos de final le dejó un nuevo sabor amargo al entrenador, que había renunciado meses antes al cargo luego del fracaso en el Sudamericano

Publicado

on

Por

Minutos después de la dura eliminación ante Nigeria en San Juan en los octavos de final del Mundial Sub 20Javier Mascherano dijo que Claudio Tapia tiene su renuncia como entrenador del seleccionado argentino a su disposición y que la continuidad en el proceso dependerá de la evaluación del presidente de la AFA. El DT, que se había alejado del equipo juvenil tras el fracaso en el Sudamericano de Colombia, tuvo su revancha con el cambio de sede en la Copa del Mundo y el beneficio para la Argentina y, por estas horas, el ciclo se extendería con nuevos desafíos.

El nacido en la localidad de San Lorenzo, Santa Fe, va a seguir al frente de la Selección Sub 20 y tiene la cabeza puesta en el próximo torneo que disputará el combinado Sub 23: el Preolímpico de Venezuela que otorgará boletos para los Juegos de París 2024. En dos meses comenzarán los entrenamientos en Ezeiza y Masche estará a cargo de ese equipo, apuntó el periodista Gastón Edul.

La agenda de la Sub 20 albiceleste quedará acotada este año, ya que tras el mal paso por el Sudamericano, donde Argentina ni siquiera ingresó al Hexagonal Final que consagró a Brasil, no habrá participación en los Juegos Panamericanos de Chile. Quedará entonces el Preolímpico que se desarrollará en Venezuela con fecha aún sin confirmar.

Si bien Tapia tendrá la última palabra sobre la continuidad del proyecto de Mascherano en la Selección todo indica que el Jefecito tendrá una tercera oportunidad de llevar adelante sus ideas y potenciar a un grupo de jugadores que poseen mucho talento y ya ruedan en el fútbol de Primera División, aunque como equipo se ven fallas puntuales en ambas áreas y que fueron determinantes en el resultado.

Con Chiqui Tapia tengo una gran relación. Voy a continuar hasta el día que él quiera. Él va a tener mi renuncia en su escritorio todos los días, porque voy a seguir hasta el momento que ellos crean que sirvo para esto. Hay que pensar mucho en lo que pasó en el Sudamericano y en el Mundial. La tristeza es muy grande, pero hay formas de quedar eliminados”, puntualizó Mascherano en San Juan prometiendo una autocrítica de cara al futuro.

Seguir leyendo

Deportes

Hallaron en Mendoza una nueva especie fósil de escuerzo de 5 millones de años de antigüedad y le pusieron de nombre Dibu Martínez

El arquero de la selección argentina fue homenajeado por dos paleontólogos argentinos a los que inspiró tras el campeonato mundial en Qatar

Publicado

on

Por

Desde que se consagró campeón del mundo con la selección argentina, Emiliano Martínez fue homenajeado de diversas formas. Desde ciudadano ilustre de Mar del Plata hasta personalidad destacada de la Provincia de Buenos Aires y nada más ni nada menos que el mejor arquero del mundo en la última gala de los premios The Best de la FIFA. Pero sin lugar a dudas este agasajo es el más particular de todos: dos paleontólogos que encontraron restos fósiles de un escuerzo de 5 millones de años de antigüedad en Mendoza le pusieron su nombre.

Lepidobatrachus dibumartinez es como bautizaron los científicos Guillermo Fidel Turazzini y Raúl Orencio Gómez, del Laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, a esta rana cornuda de la especie Ceratophryidae en agradecimiento por “haber traído la alegría tan necesaria para el pueblo argentino”.

Raúl Gómez compartió la historia de su descubrimiento en las redes sociales: “El 20 de diciembre 2022, en pleno festejo mundialista, enviamos nuestro manuscrito, y el 30 de mayo 2023 salió publicada en Journal of Vertebrate Paleontology. Una nueva especie fósil de escuerzo, con un sentido homenaje a nuestro arquerazo Dibu”. El biólogo evolutivo, paleontólogo e ilustrador fue ideólogo del nombramiento que fue reconocido y salió a la luz en las últimas horas en un artículo publicado como “Un nuevo fósil de escuerzo: un esqueleto articulado de un Lepidobatrachus en el oeste de Argentina”.

Raúl Orencio Gómez, uno de los paleontólogos que descubrió los restos del escuerzoRaúl Orencio Gómez, uno de los paleontólogos que descubrió los restos del escuerzo

Huayquerías del Este es la localidad situada 100 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza donde hallaron los restos de un especimen que tiene un escudo de hueso en la espalda, formación ósea que inspiró a los paleontólogos para trazar la analogía con el arquero albiceleste: “Es lo que fue el Dibu para nosotros, un escudo defendiendo el arco de la Selección”. Eso fue lo que argumentó Turazzini antes de embolsar 3 millones de pesos como participante del programa Los 8 escalones de Canal 13.

“La nueva especie es parte del tallo de Lepidobatrachus y se diagnostica sobre la base de varios rasgos craneales y poscraneales, incluido un gran escudo dérmico dorsal en forma de cometa. El nuevo taxón arroja luz sobre la evolución de un escudo dorsal en el grupo, así como sobre su historia paleobiogeográfica, lo que respalda la hipótesis de una distribución ancestral más amplia de Lepidobatrachus, cuya diversificación pudo haber sido desencadenada por la introgresión marina del Mioceno Tardío del Mar Paranaense”, fueron los detalles técnicos del artículo publicado.

Además, indica que las condiciones climáticas prevalecientes durante el Plioceno temprano en el oeste de Argentina eran mucho más cálidas y menos secas que en la actualidad. Finalmente informaron el debate del valor potencial de los nuevos registros para calibrar el árbol del tiempo de Ceratophryidae.

Seguir leyendo

Deportes

Nicolás De La Cruz y Flamengo acordaron las condiciones del pase: el monto que pretende River Plate para que la operación se concrete

El uruguayo habría dado el visto bueno y el conjunto brasileño ahora intenta convencer al Millonario

Publicado

on

Por

Mientras todos los cañones apuntan al trascendental encuentro por la Copa Libertadores ante Fluminense, que podría marcar su futuro en la competencia, un tema no menor y que tiene en vilo a los dirigentes es el interés del Flamengo por Nicolás De La Cruz.

La prensa brasileña sostiene que el primer contacto con los allegados del futbolista se dio cuando la comitiva del Mengao arribó a Buenos Aires para enfrentar a Racing en el marco de la fase de grupos del principal torneo continental.

En las últimas horas, un emisario del grupo empresario que maneja Paco Casal y Sebastián Taborda, agentes del futbolista, se reunirá en Río con las autoridades brasileñas, aunque ya adelantaron que ya hay acuerdo entre las partes está hecho: De La Cruz firmaría un contrato de tres años con opción de extenderlo por una temporada más.

Ahora, desde Flamengo intentan convencer a River Plate de venderlo. Vale recordar que el mediocampista a fines del año pasado firmó su renovación de contrato hasta diciembre de 2025 y River Plate, en paralelo, adquirió un 20 por ciento del pase a cambio de 2.6 millones de dólares brutos. De este modo pasó a ser socio con Liverpool de Uruguay (ambos comparten la mitad de la ficha).

Flamengo, decidido a contratar a Nicolás De La Cruz (REUTERS/Pilar Olivares)Flamengo, decidido a contratar a Nicolás De La Cruz (REUTERS/Pilar Olivares)

Según contó el periodista brasileño Venê Casagrande, Flamengo ya envió una propuesta formal por Nicolás De la Cruz de ocho millones de dólares por el 100 por ciento del pase. Es decir, que a River Plate le quedaría la mitad.

Teniendo en cuenta que se trata de una de las piezas claves de la mitad de la cancha para Martín Demichelis (un gol y una asistencia en 12 presentaciones), según le explicaron a este medio, desde River Plate sólo se sentarían a negociar y estar dispuestos a desprenderse de una de sus figuras en caso de una oferta bastante onerosa y con “números europeos”.

Por su parte, Gustavo Yarroch indicó en ESPN que al tanto de los requerimientos del Millonario, el Fla estaría dispuesto a estirarse hasta los 12 millones brutos. Si bien desde River Plate esperan 15, no sería problema que pudieran acordar un número final. Sobre todo porque en la secretaría técnica que maneja Enzo Francescoli, de buena relación con paco Casal, habían dado su palabra que ante una oferta que convenza a las partes sería transferido.

Vale recordar que De La Cruz pudo quedarse con el pase en su poder, pero aceptó una renovación del vínculo bajo la palabra de que se acepte su intención de emigrar en este mercado de pases y llegaba una oferta tentadora, como efectivamente ocurrió.

Flamengo en los últimos mercados de pases ya invirtió fuerte y demostró tener una abultada billetera al contratar a futbolistas como Gerson (15 millones de euros), Everton (14 millones), Ayrton Lucas (7 millones) o los chilenos Erick Pulgar y Arturo Vidal. ¿Repetirá con Nicolás De La Cruz?.

Seguir leyendo
Advertisement

Trending