Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

El Pato Fillol llamó la atención entre los campeones en la candidatura para el Mundial 2030: la remera que usó

Una remera con la leyenda “2030 juntos. Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay”, fue el símbolo con el que los cuatro países lanzaron de manera oficial la candidatura para organizar el Mundial 2030 en el centenario de la Copa del Mundo, pero fue otra la remera que más llamó la atención y es la que usó Ubaldo Matildo “El Pato” Fillol, uno de los campeones del mundo que participaron del acto formal.

El exarquero, emblema de la consagración en Argentina 1978 lució una remera negra con la imagen de El Abrazo del Alma sublimado en el pecho, aquel momento icónico en la historia de los Mundiales de Fútbol que lo tuvo como protagonista.

En una nota que tiempo atrás brindó a TN, Fillol recordó sobre ese momento: “Cuando sonó el silbato en la final, caí en cuclillas, y me abracé con el Conejo Tarantini. Después apareció Víctor Dell’Aquila, que es el chico que le faltan los dos brazos, y se tiró encima nuestro”.

“Esa foto, me contaba Ricardo Alfieri -el profesional que capturó el momento-, participó en todo tipo de concursos a nivel mundial. Participaba y ganaba, era su símbolo. Una foto emblemática, en blanco y negro. Ese recuerdo lo tengo siempre presente”, agregó Fillol.

La icónica imagen fue capturada por un fotógrafo de la revista El Gráfico.
La icónica imagen fue capturada por un fotógrafo de la revista El Gráfico.

El Pato fue uno de los campeones que se sentó en la primera fila del acto oficial de la presentación de la candidatura de la Argentina como organizador del Mundial 2030 junto a Uruguay, Chile y Paraguy. Junto a él también estuvieron Héctor Enrique, Ricardo Bochini, Jorge Burrruchaga, Ricardo Giusti, Alberto Tarantini, Omar Larrosa, Oscar Ruggeri, Ricardo Villa y Oscar Garré, entre otros.

Tres frases de Chiqui Tapia en el lanzamiento de la candidatura de la Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial 2030

  • “Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera”.
  • “Sabemos que esto es un compromiso muy grande y que debemos demostrarle al mundo que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile están a la altura para ser sede del Mundial 2030″.
  • “Quiero agradecerle al Presidente Alejandro Domínguez. Luego de una pandemia se tomaron decisiones importantes, por eso le reconozco y le agradezco la valentía y el acompañamiento que tuvo para con nuestra Selección”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

La dirigencia de Boca se encuentra en búsqueda de un nuevo entrenador luego de que Gerardo Martino rechazara la oferta de dirigir al equipo. La llegada del...

Sociedad

  Un joven llora sentado junto a las rejas de la Casa Rosada, con los codos apoyados sobre las piernas y las manos tapándole la...

Tendencias

A menos de una semana de salir campeón de Gran Hermano (Telefe), Marcos Ginocchio visitó LAM (América) y tuvo su mano a mano con las “angelitas”. El salteño contó...

Sociedad

María Luján Alva tenía 40 años, era docente de una escuela especial de La Plata y amaba su profesión. El 4 de febrero del 2019 fue asesinada a golpes...

Advertisement