Así fue la llegada del equipo al estadio Lusail. En primer plano, Dybala, Paredes y el capitán Messi.
¡Todo listo en el vestuario de la selección argentina!

La cábala de los caramelos y un nuevo capítulo en el estadio Lusail:
Leandro Paredes, Papu Gómez y Rodrigo De Paul ya salieron al campo de juego para disfrutar los momentos previos a la final contra Francia.

Los 11 que eligió Didier Deschamps para buscar el bicampeonato del mundo.
La formación de Argentina para la final ante Francia del Mundial Qatar 2022
Lionel Scaloni ya le confirmó al plantel los once titulares que saltarán al campo de juego del estadio Lusail. Hay dos cambios con respecto al equipo que jugó ante Croacia en las semifinales

Lionel Scaloni ya le notificó al plantel argentino los once titulares que saltarán al campo de juego para enfrentar a Francia en la final del Mundial de Qatar 2022. El equipo tendrá un cambio respecto del que comenzó la semifinal ante Croacia y mantendrá el esquema con cuatro volantes. Para el partido definitorio en el estadio Lusail, el entrenador resolvió un planteo de cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos referencias de ataque. El que se ganó un lugar para ir desde el arranque es Ángel Di María, en reemplazo de Leandro Paredes. Además, Nicolás Tagliafico ingresará por Marcos Acuña, te presentó una molestia en la previa al encuentro.
La más deseada: de qué está hecha, cuánto pesa, quién la diseñó y otras curiosidades históricas de la Copa del Mundo
Aunque se disputa hace 92 años, han sido solo dos originales. La primera fue robada en Brasil por un argentino y de ella solo se conserva la base. De la actual, de la que el ganador recibe una réplica, se guarda la original en Zurich. Diseños, piedras de base e historial de ganadores y presidentes de la FIFA

La Copa del Mundo de Fútbol 2022 es, casualmente, la número 22 desde que la primera edición tuvo lugar en 1930 en Uruguay, que la ganó ese año, de local, y 20 años después, en 1950, en la vecina Brasil.
El amor que dejó Maradona no se olvida nunca más:
El banderazo de los fanáticos argentinos e italianos en Nápoles de cara a la gran definición de la Copa del Mundo.
La medida que tomaron en París con una estación de metro que se llamaba “Argentina” en la previa a la final del Mundial
La RATP optó por reemplazar el nombre por el de Francia para apoyar a su país de cara a la final del Mundial de Qatar

Argentina y Francia viven un momento único en el mundo después de haber llegado a la final del Mundial de Qatar 2022. Ambos países demuestran su fanatismo por sus selecciones de diferentes maneras y en el viejo continente utilizaron una muy particular.
Fuerte operativo de seguridad en el estadio Lusail:
En las adyacencias de la cancha se vieron nuevos retenes de la policía local para controlar el acceso, sobre todo el de los miles de hinchas argentinos que van llegando al lugar donde se jugará la definición de la Copa del Mundo.

Aviones de la Fuerza Aérea Qatarí custodian el aire de Doha y pasan por arriba del estadio Lusail, sede de la gran final del Mundial. Falta poco más de dos horas para el duelo entre argentinos y franceses.

Lisandro Martínez o Ángel Di María, el gran interrogante:
En la cabeza de Lionel Scaloni se barajan dos posibilidades. Una es apostar por una línea de 4, lo que le abriría la posibilidad de volver a la titularidad a Ángel Di María, quien ya se encuentra totalmente recuperado de la lesión muscular que lo marginó de algunos encuentros. La otra opción es la de continuar con la línea de cinco, con Lisandro Martínez desde el primer minuto. Además, el Huevo Acuña cumplió con su fecha de suspensión y volverá a la alineación titular en lugar de Nicolás Tagliafico.
Los otros 10 nombres parecen estar confirmados: Dibu Martínez, Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Huevo Acuña, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Lionel Messi.
Lali entonará el himno argentino:
La famosa cantante argentina será la encargada de entonar las estrofas de la canción patria en la previa a la final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia.

Intercambio cultural entre hinchas argentinos y franceses:
Cómo llega Francia:

Pese a las importantes bajas de Paul Pogba, N’Golo Kanté y Karim Benzema, los campeones del mundo en Rusia 2018 revalidaron todas sus credenciales para llegar a una nueva final. En la fase de grupos golearon a Australia, vencieron a Dinamarca y, con suplentes, cayeron contra Túnez.
En octavos no tuvo problemas para superar a Polonia, en cuartos tuvo una batalla contra Inglaterra y en semifinales eliminó a Marruecos, una de las principales sorpresas.
Barwa, el barrio más argentino de Qatar, vive la previa al partido con un clásico asado:
Cómo llega Argentina:

Pese a llegar al Mundial como campeones de la Copa América y un impresionante invicto, los dirigidos por Lionel Scaloni sufrieron un inesperado revés en su debut al caer con Arabia Saudita. Sin embargo, la Albiceleste se levantó y con las victorias ante México y Polonia logró avanzar de ronda como líder del Grupo C.
En octavos de final se impuso ante Australia, en cuartos de final eliminó a Países Bajos en los penales y en semifinales goleó por 3 a 0 a Croacia.
