Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Vignatti irá por un nuevo mandato como presidente de Colón luego de ganar la Copa de la Liga

El presidente del club llegó por primera vez a la presidencia el 28 de diciembre de 1992 encabezando la lista “Renacer rojinegro”. Hoy, encabezará la lista “Tradición sabalera”, que propone los mismos nombres de la actual comisión directiva en los principales cargos.

El presidente de Colón de Santa Fe, José Vignatti, resolvió presentarse a las elecciones de renovación de autoridades del 27 de junio, en lo que aparece como un simple trámite debido a su condición de dirigente más importante de la historia del club, ratificado el viernes pasado con la obtención de la Copa de Liga.

Vignatti, de 75 años, encabezará la lista “Tradición sabalera”, que propone los mismos nombres de la actual comisión directiva en los principales cargos, con los vicepresidentes José Alonso, Patricio Fleming y Horacio Darrás.

Además, habrá una lista opositora encabezada por Ricardo Magdalena, titular de la agrupación que lleva su nombre, acompañado por los candidatos a vicepresidentes Ricardo Luciani, Cristina Morla y Federico Rodríguez.

Vignatti llegó por primera vez a la presidencia del club el 28 de diciembre de 1992 encabezando la lista “Renacer rojinegro”, un nombre apropiado para el Colón de esa época, ya que se encontraba sumido en una profunda crisis económica y navegaba sin rumbo ni posibilidades en el Campeonato Nacional B.

Vignatti, un empresario rural de la localidad de Videla, comenzó un saneamiento económico que permitió lograr el ascenso en 1995, a la vez que el cemento iba reemplazando los viejos tablones del estadio Brigadier López.

Con el paso del tiempo Colón llegó al subcampeonato de 1997, lo que le posibilitó jugar copas internacionales (las primeras fueron la Conmebol 1997 y la Libertadores 1998) y así posicionar al club en otro plano institucional y deportivo.

José Luis Benaglia, abogado de Colón en los primeros años de la gestión Vignatti, recuerda el amateurismo y la falta de recursos que caracterizaba al club rojinegro con un ejemplo: para hacer gestiones ante la AFA se solía utilizar un teléfono semipúblico de la sede social.

Vignatti gobernó hasta 2004 y recién retornó en 2016, cuando Colón comenzaba a recuperarse de la mano de Eduardo Vega y Víctor Francisco Godano de la gestión de Germán Lerche, que terminó con el descenso de categoría en 2013 y gravísimas consecuencias económicas que aún se dirimen en la justicia de Santa Fe.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Deportes

Apenas daba sus primeros pasos como futbolista, Brian Fernández deslumbraba: rápido, potente, ágil y efectivo. Dentro de la cancha, un fenómeno. Afuera, un luchador. Brilló en...

Espectáculos

Wanda Nara y Mauro Icardi volvieron a mostrarse juntos y más enamorados que nunca. Tanto es así que la empresaria sorprendió al contar que el papá de...

Espectáculos

A pesar de que durante meses hubo fuertes rumores que aseguraron posibles infidelidades por parte de Lucca Bardelli contra su novia, Julieta Poggio, la familia de la...

Tendencias

Romina Uhrig manifestó su preocupación sobre cómo será su futuro luego de salir de Gran Hermano (Telefe). Sus dudas aparecieron este sábado por la noche, un día antes de...

Advertisement