Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Homenaje a socios y deportistas de Gimnasia en la campaña “Plantamos memoria”

Frente al Estadio Juan Carmelo Zerillo se plantaron 22 árboles y se colocó una placa para conformar un Paseo de la Memoria que recordará a los hinchas, socios y deportistas desaparecidos.

Frente al Estadio Juan Carmelo Zerillo se plantaron 22 árboles y se colocó una placa para conformar un Paseo de la Memoria que recordará a los hinchas, socios y deportistas desaparecidos.
Hinchas, socios y agrupaciones del Club Gimnasia y Esgrima plantaron este martes árboles en el bosque platense en el marco de la campaña nacional “Plantamos memoria” de Abuelas de Plaza de Mayo, y como homenaje a los deportistas y socios desparecidos por la dictadura militar.

“Elegimos este lugar porque el Bosque es Gimnasia y es La Plata. No hay memoria sin identidad y sin pueblo, acá se reúne todo esto. Seguiremos luchando por la verdad y la justicia”, afirmó Andrea, una de las simpatizantes del “Lobo” presente durante la plantación de un árbol frente al estadio Juan Carmelo Zerillo.

También se plantarán 22 árboles durante la jornada y se colocará una placa para conformar un Paseo de la Memoria que recordará a los hinchas, socios y deportistas desaparecidos en el predio deportivo “El Bosquecito”, espacio en donde practican y juegan las categorías infantiles y funciona la escuela primaria, secundaria y el jardín de infantes del club “tripero”.

Según se informó, luego de un trabajo realizado desde el Departamento de Cultura y Museo de Gimnasia, los simpatizantes autoconvocados de Gimnasia nuevamente realizarán un homenaje a sus socios y deportistas que fueron detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.

Por ello, el Paseo de la Memoria recordará a los futbolistas Antonio Piovoso, arquero que llegó a Gimnasia a principios de la década del ’70 y vistió sus colores hasta 1973; Luis Alberto Ciancio, un hábil mediocampista de las inferiores del “Lobo” que llegó a integrar la tercera división; y Miguel Sánchez, atleta en cuyo honor se celebra anualmente la “Carrera de Miguel”.

Así también será el reconocimiento para los deportistas Pedro Alfredo Disalvo, Gustavo Ogando, Irene Mucciolo y Corina De Livano, quienes fueron jugadores de voley de Gimnasia; y Gustavo Ogando, fanático del club y jugador de básquet hasta mediados de la década del ’70.

A su vez, los simpatizantes de Gimnasia no olvidan a Francisco López Muntaner, María Claudia Falcone, María Inés Raverta, Daniel Alberto Racero, Jorge Cena y Héctor Federico Bacchini como socios del club que fueron detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

También te puede interesar

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Politica

Neuquén y Río Negro irán a las urnas el próximo domingo 16 de abril para elegir gobernador y autoridades locales tras desdoblar sus elecciones de las nacionales. La única...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...

Advertisement