More

    Miuccia Prada mostró en Milán ropa diseñada para “afrontar el mundo y sobrevivir”

    Junto con Raf Simons, la diseñadora italiana contó que su colección nació como una reacción a la incertidumbre que se vive hoy.

    La moda de Prada siempre ha sido reflexiva, una que cuestiona el presente. Pero ante el presente, el reto no era sencillo: crear prendas reflexionando sobre “cómo afrontar el mundo y cómo sobrevivir”, declaró Miuccia Prada inmediatamente después del desfile de la colección creada con Raf Simons.

    Miuccia Prada y Raf Simons en la pasarela (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)
    Miuccia Prada y Raf Simons en la pasarela (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)

    “Inevitablemente, cuando creamos, pensamos en el mundo que nos rodea. El futuro es incierto. Esta colección nació como una reacción a la incertidumbre”, explicó la diseñadora, refiriéndose a las “prendas que pueden transformarse, cambiar y adaptarse” de la colección Primavera/Verano 2026 que desfiló en Milán.

    “La combinación de diferentes elementos, esta idea de composición, explica Miuccia Prada, trae consigo la posibilidad de elección y, por lo tanto, la libertad, la autoridad y la autonomía de acción de la mujer que los lleva. Es una moda intrínsecamente conectada con el mundo, con significado y utilidad. Es una colección diseñada con la mirada puesta en “cómo afrontar el mundo y cómo sobrevivir”.

    Amarillo y negro para Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)
    Amarillo y negro para Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)

    Hoy en día, en particular, “la moda debe ser flexible y estar preparada para el cambio porque no sabemos qué nos espera; siempre debemos estar preparados para el cambio”, añade la diseñadora.

    Con Raf Simons, explica, “filtramos varias ideas. El objetivo era crear prendas para hoy, contemporáneas, con influencias de diferentes géneros, que se puedan componer y remezclar para hacerlas flexibles”.

    El uniforme de Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)
    El uniforme de Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)

    “Partimos de la sensación de libertad que queríamos expresar a través de la ropa. La libertad de combinar diferentes elementos, de componer, pero también una liberación física, alejándonos de la idea de la moda como una imposición escultural sobre el cuerpo de la mujer. Nos dirigimos hacia lo opuesto, hacia la emancipación física junto con la libertad como estado mental”, dice Simons.

    Guantes de cuero como accesorios. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)
    Guantes de cuero como accesorios. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)

    El diseñador cita el uniforme como ejemplo, una prenda que forma parte de la historia de Prada.

    “Para nosotros, una mujer de uniforme puede ser bella, elegante y fuerte. Desafía la jerarquía de la percepción. Una forma de liberar a las mujeres de todo esto”, agrega.

    La colección, titulada ‘Cuerpo de Composición’, en este sentido también se presenta como una respuesta a la sobrecarga de la cultura contemporánea, a través de un proceso de destilación y selección a través de la ropa.

    Corpiño y culotte, un sello de Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)
    Corpiño y culotte, un sello de Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)

    Y no es casualidad que el desfile abra y cierre con la misma prenda: el uniforme, presentado como una camisa de manga corta con charreteras y pantalones, en azul, gris o celeste, combinado con guantes de satén hasta el codo y un bolso bandolera, para llevar de día y de noche, y tan generativo que incluso impregna el vestido y el top hiperfemeninos con sus elementos.

    Una propuesta tan “Prada” como las faldas, sostenidas por los hombros, que subvierten las reglas del vestir, que se llevan sobre camisas y pantalones cortos, o los corpiñis desestructurados que ondean alrededor del cuerpo, combinados con faldas tubo, del revés o en un patchwork de pliegues y volados, los blazers y chaquetas oversize, y los vestidos que revelan nuevos detalles y construcciones a cada paso.

    Verde y violeta para un vestido con tablas by Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)
    Verde y violeta para un vestido con tablas by Prada. (Foto: REUTERS/Alessandro Garofalo)

    Prendas en evolución, nuevos uniformes de libertad y capacidad de adaptación son la respuesta de Prada a la incertidumbre del aquí y ahora

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Miralo devuelta

    Related articles

    spot_imgspot_img