More

    Las últimas colecciones diseñadas por Giorgio Armani se desfilarán en la Semana de la Moda de Milán

    También se inaugurará una muestra dedicada al icónico modisto italiano que murió el 24 de julio. Seráa finales de septiembre.

    Las últimas colecciones creadas por el famoso diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido el 24 de julio a los 91 años, se presentarán, como estaba previsto, durante la próxima Semana de la Moda de Milán (norte de Italia), que se celebrará del 23 al 29 de septiembre.

    Los desfiles de las marcas Emporio Armani y Giorgio Armani, programados para el jueves 25 y el domingo 28 de septiembre respectivamente, se mantienen en el calendario oficial y mostrarán las últimas creaciones del diseñador para la temporada primavera-verano 2026.

    Emporio Armani es la segunda línea del imperio de moda italiano. (Foto: REUTERS/Gonzalo Fuentes)
    Emporio Armani es la segunda línea del imperio de moda italiano. (Foto: REUTERS/Gonzalo Fuentes)

    La decisión “testimonia la voluntad de la empresa de continuar en el camino del compromiso, del respeto y de la atención al trabajo que siempre han distinguido al señor Armani y que él mismo ha transmitido a todos sus colaboradores a lo largo de los años”, explicó el grupo en una nota reproducida por los medios locales.

     

    Estos desfiles póstumos serán uno de los momentos más destacados de una edición que reunirá a importantes firmas nacionales e internacionales, en un contexto marcado por la reciente pérdida de una de las grandes figuras de la moda italiana.

    Giorgio Armani en enero de este año, en el desfile de alta costura. (Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier)
    Giorgio Armani en enero de este año, en el desfile de alta costura. (Foto: REUTERS/Sarah Meyssonnier)

    El pasado mes de julio, la firma celebró medio siglo de historia, consolidándose como uno de los pocos ejemplos de equilibrio entre visión creativa y liderazgo empresarial en un sector cada vez más dominado por grandes conglomerados internacionales.

    Este septiembre también estaba prevista la inauguración de una exposición especial con motivo del 50 aniversario de la casa Armani, que sigue en pie pese al fallecimiento del diseñador.

    La muestra, que abrirá sus puertas el 24 de septiembre en la Pinacoteca de Brera, uno de los museos más emblemáticos de Milán, recorrerá la evolución de la marca a través de 150 looks de archivo.

    El testamento de Giorgio Armani

    El testamento de Giorgio Armani fue abierto tras el funeral, aunque aún no se conoce el contenido exacto del documento que pone en marcha la sucesión de un imperio valorado en unos 12.000 millones de euros.

    Los deseos del rey de la elegancia italiana fueron revelados en una notaría de Milán, informaron los medios locales.

    Fans con carteles afuera del Armani/Teatro en Milán, en el norte de Italia, para presentar sus respetos al diseñador Giorgio Armani. (Foto AP/Nicola Marfisi)
    Fans con carteles afuera del Armani/Teatro en Milán, en el norte de Italia, para presentar sus respetos al diseñador Giorgio Armani. (Foto AP/Nicola Marfisi)

    En concreto se trata de dos documentos escritos de puño y letra por Armani: el primero fechado el 15 de marzo de 2025 y el segundo pocos días después, lo que hace pensar que podría ser una continuación.

    El diseñador, que nunca tuvo hijos ni herederos forzosos, dispuso libremente de su herencia, que incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9 % de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.

    Ahora los testamentos oficializarán el traspaso de su gran imperio valorado en unos 12.000 millones de euros y, aparentemente, transferir el control de la empresa a la Fundación Giorgio Armani, creada por el diseñador en 2016 con el objetivo de preservar su legado y asegurar la independencia de la firma.

    La compañía cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y nunca ha dejado de invertir: 332 millones de euros el año pasado, el doble de los 168,5 millones de euros de 2023.

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Miralo devuelta

    Related articles

    spot_imgspot_img