More

    Estudio La Jungla, el laboratorio creativo que conecta el diseño argentino con universidades internacionales

    Fundado por la diseñadora Soledad Gonella, expuso los nuevos talentos de la moda argentina en un desfile en el barrio de Retiro.

    En 2017, la diseñadora Soledad Gonella fundó La Jungla, un polo creativo ubicado en Palermo Hollywood que se consolidó como un espacio donde la moda se piensa, se enseña y se transforma. Más que una escuela, La Jungla funciona como un laboratorio en el que conviven formación, experimentación y una mirada innovadora sobre el diseño contemporáneo.

    Más allá de los cursos, este espacio organiza inspiradores encuentros con talentos emergentes de la industria. El sábado pasado, en el barrio de Retiro, se realizó una muestra que reunió a más de 15 diseñadores emergentes, con piezas únicas nacidas desde la experimentación y la búsqueda de un estilo propio.

    La Jungla presentó una muestra que reunió a 15 diseñadores emergentes. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    La Jungla presentó una muestra que reunió a 15 diseñadores emergentes. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    Este año, además, La Jungla se convirtió en la única escuela en Argentina con un convenio académico con Instituto Marangoni en las sedes europeas. Gracias a este acuerdo, cada alumno que curse un año en el estudio accede a descuentos en carreras y cursos internacionales, ampliando sus posibilidades de proyección global.

    Diseñadores emergentes reunieron sus piezas únicas en la última muestra de La Jungla. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    Diseñadores emergentes reunieron sus piezas únicas en la última muestra de La Jungla. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    Desde su origen, La Jungla tuvo un propósito claro: democratizar el acceso al diseño y acompañar a cada persona —desde quienes buscan crear sus propias prendas hasta emprendedores y futuros diseñadores— en el camino de dar forma a sus ideas y trascender con ellas.

    Soledad Gonella con sus alumnos de La Jungla. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    Soledad Gonella con sus alumnos de La Jungla. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    “La moda no es solo tendencia, es identidad. Queremos que cada alumno encuentre su propia voz y transforme esa voz en diseño”, afirma Soledad Gonella, fundadora del estudio.

    Soledad Gonella, fundadora de La Jungla.  (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    Soledad Gonella, fundadora de La Jungla. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    Los cursos de La Jungla —Prendas a tu Medida, Emprendiendo Moda, Jungle College y Moldería Experimental— están diseñados tanto para quienes buscan iniciarse en el diseño como para quienes desean profesionalizar un proyecto. El estudio prepara a sus estudiantes para armar portafolios profesionales y presentarlos en prestigiosas universidades internacionales como Parsons y London College of Fashion.

    La Jungla ofrece los cursos Prendas a tu Medida, Emprendiendo Moda, Jungle College y Moldería Experimental. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    La Jungla ofrece los cursos Prendas a tu Medida, Emprendiendo Moda, Jungle College y Moldería Experimental. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    Este año La Jungla presentará en su desfile de cierre en el Intuismo, un movimiento artístico propio que celebra lo hecho a mano, lo compartido y la diversidad.

    La Jungla, un espacio pensado para diseñadores en formación. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    La Jungla, un espacio pensado para diseñadores en formación. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    “El Intuismo es crear desde la pasión y la intuición, sin jerarquías ni reglas. Es un proceso vivo, donde la prenda se construye en el cuerpo y cobra sentido en la diversidad de quienes la habitan”, explica Gonella.

    Este año La Jungla presentará en su desfile de fin de año el Intuismo, un movimiento artístico propio que celebra lo hecho a mano, lo compartido y la diversidad. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)
    Este año La Jungla presentará en su desfile de fin de año el Intuismo, un movimiento artístico propio que celebra lo hecho a mano, lo compartido y la diversidad. (Foto: Grupo Mass/La Jungla)

    Este manifiesto creativo refleja la esencia del estudio: trabajar la moda no como producto, sino como obra viva.

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Miralo devuelta

    Related articles

    spot_imgspot_img