More

    Laura Grandinetti: “La historia de Miss Carbón es absolutamente inspiradora, me conmovió”

    En una charla con Teleshow, la actriz compartió detalles sobre su participación en la película dirigida por Agustina Macri

    La confirmación le llegó justo antes de que hiciera las valijas rumbo al festival de Cannes: Laura Grandinetti se enteró de que había sido elegida para un papel relevante Miss Carbón, su primer trabajo como actriz y la oportunidad perfecta para volver a filmar en la Argentina y en el País Vasco. “Fue una alegría muy grande”, resume con la frescura de quien no oculta la emoción por lo que está por venir.

    En diálogo con Teleshow, la actriz (hija de Darío Grandinetti y Marisa Mondino) cuenta cómo fue el proceso hasta conseguir el papel de Violeta bajo la dirección de Agustina Macri. “Yo estaba en Madrid, hacía poco tiempo instalada. Me fui un año a hacer un máster de guión para allá y estaba viviendo ahí por unos meses”, recuerda sobre aquel momento bisagra. En plena vorágine profesional, además de estudiar, editaba su serie Mejor que amarte, que acababa de ser elegida para participar en Cannes. “Así que estaba bastante ocupada, pero me llegó la posibilidad de hacer este casting, y por supuesto, sabía quién era Agustina, ya había casteado para Soledad, su película anterior”.

    El llamado la enfrentó a un casting presencial, algo poco habitual después de la pandemia. “Eso cambia mucho y siento que ayudó. Últimamente, es muy difícil tener castings presenciales, pero esta vez fue distinto, directamente con Agustina Macri”, confiesa, agradecida por la experiencia.

    La película cuenta la historia inspiradora de Carlita Antonella Rodríguez, más conocida como Miss Carbón, la primera mujer minera de la Argentina, rol que tiene a cargo Lux Pascal en el film. Su recorrido profesional marcó un antes y un después en la minería nacional, un ámbito históricamente masculino. Su ejemplo no solo abrió puertas a la participación femenina en el sector, sino que también encendió el debate público sobre la igualdad de género y la inclusión en trabajos tradicionalmente reservados a los hombres.

    El personaje de Laura Grandinetti,El personaje de Laura Grandinetti, la mejor amiga de Carla, Miss Carbón

    —¿Cómo fue ese proceso de casting?

    —Fue presencial de entrada.Agustina (Macri) hizo que podamos conversar, que me pueda pedir concretamente lo que deseaba. Eso me permitió mostrar como actriz lo que podés responder a distintos pedidos, y adaptarte.

    —¿Fue un momento especial para vos?

    —Sí, me fui contenta de ese casting, sintiendo que ella había sido muy amorosa y que habíamos podido trabajar bien.

    La actriz destaca la importanciaLa actriz destaca la importancia del casting presencial con la directora Agustina Macri para su papel en “Miss Carbón”

    —¿Tu personaje, Violeta, existió en realidad?

    —Con Erika, que es la guionista, lo hablamos mucho. En realidad, no existe Violeta como tal. Cuando hablé con Carla Rodríguez, no hubo una Violeta en su vida. Ella es el conjunto de varias amigas de Carlita… de varias personas que ella tuvo para sostenerse y que la acompañaron. No hay una sola.

    —Violeta representa el apoyo de todas las personas que la ayudaron…

    —Sí, ese apoyo incondicional. A mí me gustan mucho estos personajes así, más pequeños, entre comillas, o claramente secundarios. Miss Carbón es la historia de una vida, la de Carla, interpretada por Lux. Los demás personajes ayudan y yo entiendo los roles secundarios como los que cumplen una función.

    —¿Qué pensaste al construir a esa amiga?

    —Algunas cosas las pude haber construido o imaginado de Violeta en relación a su padre minero o a su familia, pero lo importante en la historia es que es la persona que desde el principio hasta el final está con Carla, antes y después de su transición, sin importar nada más que estar para su amiga. Eso me pareció muy conmovedor y fue mi principal tarea como actriz, poder estar y construir esa confianza y contención.

    Laura Grandinetti y Lux PascalLaura Grandinetti y Lux Pascal en una escena de “Miss Carbón”

    De Bilbao a Río Turbio

    — ¿Qué escenas rodaron en cada país?

    — En Bilbao filmamos los interiores. Toda la historia transcurre en Río Turbio, pero como era una coproducción, parte de la película se grabó allí. Pero los exteriores sí se filmaron por supuesto en Río Turbio.

    — ¿Cómo fue la experiencia en Santa Cruz?

    — Estuvimos un mes, veníamos de hacer gran parte del rodaje en España y cambiaban mucho las condiciones, tanto climáticas como de recursos: se reducían la cantidad de trabajadores por área y todo las escenas eran en exteriores.

    Laura Grandinetti, narra cómo vivióLaura Grandinetti, narra cómo vivió el proceso de casting, la conexión con el elenco y el impacto de una historia que celebra la diversidad y el apoyo incondicional

    —Una experiencia significativa…

    —Sí, me acuerdo una escena muy linda con Lux en una hamaca donde estaba ubicada en lugar casi inaccesible. Teníamos que ir con unos zapatos especiales para no resbalarnos en la nieve. Era desafiante, pero fue muy lindo poder trabajar así.

    —¿A Lux Pascal ya la conocías?

    —No, no nos conocíamos personalmente. Cuando llegamos a Bilbao nos vimos por primera vez. Y allí comenzamos los ensayos antes de empezar a filmar.

    —¿Cómo fue compartir escenas con ella?

    —Me tenía que ocupar de estar, de construir esa confianza y esa contención. Estar presente, crear un vínculo, para apoyarnos mutuamente, que era lo más importante.

    “Mis Carbón” se estrena el 2 de Octubre, en Argentina

    —¿Cómo fue conocer a la verdadera Carla, la protagonista de la historia?

    —La conocí en Bilbao, compartimos cenas, después estuvimos en Río Turbio muchísimo tiempo juntas. Me parece una historia absolutamente inspiradora, muy conmovedora, un ejemplo.

    —¿Cuál es tu mirada sobre el impacto de su historia en la comunidad?

    —Carla cambió un área muy importante de su ciudad, abriéndole las puertas a muchas mujeres, ampliando derechos, recibiendo y acompañando a otras. No convirtió su caso en algo individual, sino en algo colectivo. Es una persona amorosa, encantadora, inteligente y muy sensible.

    Tener padres artistas

    Laura siempre espera la miradaLaura siempre espera la mirada atenta de su familia

    —Siendo la hija de Darío Grandinetti y Marisa Mondino, era inevitable que fueras actriz, directora y guionista…

    —No sé si era inevitable (se ríe). También estudié curaduría y gestión cultural. Lo que sí, desde muy chica sentí un deseo profundo de actuar, y eso después, con los años y la transformación del oficio, fue creciendo.

    —¿Dónde estás viviendo actualmente?

    —Ahora estoy en Buenos Aires. Estuve un año en Madrid haciendo el máster de guion, disfrutando de estar más cerca de mis hermanos y de mi papá, pero ahora estoy acá. Apenas volví el año pasado, filmé una serie que se estrena ahora en octubre en Tucumán, que se llama Tafí Viejo y la dirige Eduardo Pinto.

    Miss Carbón narra la historiaMiss Carbón narra la historia de Carla, una mujer que amplió derechos en su comunidad y fue inspiración para Grandinetti

    —¿Influye tu familia en tus decisiones profesionales?

    —Mucho. Hablamos mucho en todas las instancias, cuando me llega un proyecto o cuando estoy filmando. Me acompañan bastante, aunque en Miss Carbón no pudieron estar porque eran destinos particulares. Pero cuando estuve filmando en Tucumán, vinieron a visitarme. Siempre les cuento cómo me siento y cómo es la experiencia de rodaje.

    —¿Están atentos al resultado?

    —Sí, les cuento todo y espero sus veredictos. Miss Carbón aún no la pudieron ver… veremos qué dicen…estoy esperando ese día.

    spot_img
    spot_img
    spot_img

    Miralo devuelta

    Related articles

    spot_imgspot_img