More

    Grandes de la alta costura como Yves Saint Laurent y Pierre Cardin, brillan en un museo de Florencia

    La muestra en el Palacio Pitti expone 40 vestidos emblemáticos para la historia de la moda internacional.

    La moda del siglo XX desembarca en Florencia con una exposición que recorre 40 vestidos emblemáticos, desde el Charleston más vanguardista hasta creaciones inéditas de grandes figuras como Elsa Schiaparelli, Yves Saint Laurent, Pierre Cardin y Roberto Capucci, disponibles desde este miércoles en el Museo de la Moda del Palacio Pitti.

    A un año de la reapertura completa de la Galería, totalmente renovada, la organización anunció que la sección dedicada al siglo XX se renovará cada año para mostrar al público piezas extraordinarias, inéditas y restauradas que hasta ahora permanecían guardadas en los depósitos, y contar así nuevos capítulos de la historia de la moda.

    Lee también:

    La moda del siglo XX desembarca en Florencia con una exposición que muestra 40 vestidos emblemáticos. (Foto: EFE)
    La moda del siglo XX desembarca en Florencia con una exposición que muestra 40 vestidos emblemáticos. (Foto: EFE)

    Con una colección de 15.000 prendas y accesorios que abarcan desde el siglo XVIII hasta la actualidad, el museo mantendrá intactas las salas dedicadas a los siglos XVIII y XIX, así como la colección de los Vestidos Medici, informó la Galería de los Uffizi en una nota.

    La muestra reúne 40 vestidos símbolo de la alta costura mundial, muchos de ellos nunca expuestos, en diálogo con obras de grandes maestros de la pintura del siglo XX como Galileo Chini, Felice Casorati y Alberto Burri.

    Arte y alta costura en Florencia. (Foto: EFE)
    Arte y alta costura en Florencia. (Foto: EFE)

    El primer espacio, dedicado a la “Moda Charleston” entre vanguardias y exotismo, abre la exposición con el Tríptico de Galileo Chini, que convierte la sala en un escenario inspirado en el compositor italiano Giacomo Puccini, junto al vestido usado por la esposa del pintor en la primera de ‘Turandot’ en el Teatro La Scala de Milán en 1926.

    Otros vestidos con sedas finas y motivos inspirados en China, Japón e India evocan el orientalismo y el espíritu liberador de las ‘flappers’, jóvenes mujeres de la época que rompían con la tradición.

    Le siguen salas dedicadas a la moda entre guerras, con piezas que van desde el Art Déco y las vanguardias hasta el glamour cinematográfico de los años treinta con vestidos de las célebres Elsa Schiaparelli y Madeleine Vionnet.

    Los grandes nombres de la alta costura mundial en un museo. (Foto: EFE)
    Los grandes nombres de la alta costura mundial en un museo. (Foto: EFE)

    “En el siglo XX la moda narra la historia de la mujer entre libertad y elegancia, desde las flappers y sus vestidos exóticos, hasta la revolución del traje sastre de Chanel, las minifaldas y subculturas de los sesenta y setenta, pasando por el futurismo del Space Age y el brillo de Coveri en los ochenta”, resumió Vanessa Gavioli, curadora del museo.

    La exposición continúa con la moda de la posguerra, con un vestido extraordinario vestido de Yves Saint Laurent, quien, tras la muerte de Christian Dior en 1957, se convirtió en director creativo de la prestigiosa casa, y otras tres prendas pertenecientes a la famosa actriz Ingrid Bergman.

    Los colores del Made in Italy en la muestra de Florencia. (Foto: EFE)
    Los colores del Made in Italy en la muestra de Florencia. (Foto: EFE)

    Las décadas de 1960 y 1970 culminan el recorrido con el movimiento ‘Space Age’, marcado por una estética futurista y minimalista, con diseños de André Courrèges, André Laug y Pierre Cardin, reconocido por su visión arquitectónica y escultórica en plena revolución juvenil.

    La exposición concluye con el estallido de color y brillo de Enrico Coveri, quien en los años ochenta hizo de las lentejuelas su sello distintivo, con un estilo irónico, exuberante y anticonformista.

    spot_img
    spot_img

    Miralo devuelta

    Related articles

    spot_imgspot_img