Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Día Mundial de los Cuidados Paliativos: el desafío es acceder a tiempo

Promover el acceso temprano mejora la calidad de vida, el control de síntomas y la adherencia a los tratamientos.

Los cuidados paliativos no se limitan al final de la vida: deben acompañar desde etapas tempranas de una enfermedad grave, como el cáncer, la insuficiencia cardíaca o la enfermedad pulmonar avanzada.

Cada 11 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos bajo el lema “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”, recordando que el alivio del sufrimiento no debe ser un privilegio ni una medida de último recurso.

El acompañamiento es fundamental cuando se tiene una enfermedad grave. (Foto: Adobe Stock)
El acompañamiento es fundamental cuando se tiene una enfermedad grave. (Foto: Adobe Stock)

Este año, la Argentina llega a la fecha tras el éxito de la Semana Nacional contra el Dolor por Cáncer, coordinada por el Consejo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), que movilizó equipos en todo el país y puso en agenda la necesidad de garantizar un acceso oportuno y equitativo.

Cuándo deberían incorporarse los cuidados paliativos

“La evidencia es clara: los cuidados paliativos deben comenzar desde el diagnóstico de una enfermedad potencialmente mortal, no cuando los tratamientos fallan”, explica el doctor Ariel Cherro (M.N. 105.330), director del Consejo de Cuidados Paliativos de la SAM.

El modelo paliativo temprano trabaja junto al equipo tratante -oncólogos, cardiólogos, neumonólogos, clínicos- para controlar síntomas físicos, emocionales y sociales, acompañar en la toma de decisiones y mejorar la calidad de vida durante todo el proceso. Los pacientes viven mejor, toleran mejor las terapias y, en muchos casos, prolongan su sobrevida.

Los cuidados paliativos no son el final del camino. (Foto: Adobe Stock)
Los cuidados paliativos no son el final del camino. (Foto: Adobe Stock)

“Cuando los cuidados paliativos se incorporan desde el inicio, se evitan internaciones innecesarias, se reducen las crisis de dolor y se mejora la comunicación con las familias”, agrega la doctora Laura Aresca, vicedirectora del Consejo de Cuidados Paliativos de la SAM.

Solo el 14% de los pacientes accede a cuidados paliativos en la Argentina

Si bien la Ley Nacional 27.678, garantiza el derecho a recibir cuidados paliativos integrales, el acceso sigue siendo limitado. Según estimaciones del Consejo y del Instituto Nacional del Cáncer, sólo el 14% de los pacientes que los necesitan lo recibe.

Las barreras son múltiples: falta de información, escasez de equipos interdisciplinarios, cobertura insuficiente de obras sociales y desigualdad territorial.

En muchas provincias, la derivación ocurre demasiado tarde o no existe oferta formal. Esto genera sufrimiento evitable y mayores costos sanitarios por internaciones prolongadas y tratamientos innecesarios. “El acceso temprano no solo es más humano; también es más eficiente para el sistema”, remarcan desde la SAM.

En este Día Mundial, el mensaje es claro: los cuidados paliativos no son el final del camino, sino el comienzo de un mejor acompañamiento y acceder a tiempo a un equipo paliativo significa vivir mejor, afrontar los tratamientos con menos dolor y más contención y transformar la experiencia del cuidado en un acto de dignidad. La Argentina cuenta con profesionales capacitados y con una ley que respalda el derecho.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

Sarah Hartsfield fue hallada culpable del homicidio de Joseph Hartsfield y recibió la condena de cadena perpetua. El juicio generó gran interés público por...

Deportes

La panelista de ESPN no pudo evitar la emoción al recordar al ídolo del Canalla. Las imágenes La muerte de Miguel Ángel Russo caló hondo en el...

Politica

A pesar de la renuncia de José Luis Espert, la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires mantendrá su imagen y nombre. La...

Mundo

El presidente ucraniano advirtió que la infraestructura civil y energética es el principal objetivo de los ataques rusos en vísperas de la temporada de...