Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

5 factores claves detrás de la caída del cabello y las estrategias más efectivas para detenerla

Especialistas consultados por The Independent señalaron causas como cambios hormonales, deficiencias nutricionales o estrés, y ofrecieron pautas basadas en evidencia para mantener la salud del cuero cabelludo y la fortaleza capilar

La caída del cabello afecta a millones de personas en distintas etapas de su vida. Aunque suele verse como un asunto estético, especialistas indicaron que puede reflejar desequilibrios internos.

Ante la amplia oferta de productos que prometen soluciones rápidas, los expertos insistieron en que el adelgazamiento capilar obedece a causas diversas y no existe una cura única.

Anabel Kingsley, tricóloga principal de la clínica Philip Kingsley, advirtió que la pérdida de volumen muchas veces pasa inadvertida hasta volverse notoria. “La gente pierde al menos el 20% del volumen de su cabello antes de detectarlo”, señaló a The Independent.

Expertos advierten que no existeExpertos advierten que no existe una cura única para la caída capilar y que sus causas son diversas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Suzanne Cooper, nutricionista y fundadora de GLOWWA, coincidió en que los orígenes del problema son múltiples. Explicó que la caída del cabello se relaciona con el estrés, desequilibrios hormonales, problemas digestivos y deficiencias nutricionales.

1. Menopausia y caída capilar en mujeres

Durante la menopausia, la salud capilar femenina atraviesa uno de sus momentos más críticos. La reducción de los niveles de estrógeno favorece una mayor sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT), hormona que afecta los folículos pilosos.

Cooper puntualizó a The Independet que “todos tenemos una hormona en el cuerpo, llamada DHT, que ataca y reduce los folículos pilosos. Los hombres tienen mayor cantidad, pero las mujeres en la menopausia pueden llegar a ser más sensibles a ella”.

La disminución de estrógeno duranteLa disminución de estrógeno durante la menopausia aumenta la sensibilidad a la DHT, hormona que puede debilitar los folículos pilosos (Freepik)

Algunos tratamientos recetados, como el minoxidil, pueden combatir la caída, aunque presentan efectos secundarios como ansiedad y bajo ánimo. Frente a estas opciones, se mencionan bloqueadores naturales como las semillas de calabaza, considerados alternativas más suaves.

Kingsley subrayó que la caída excesiva en esta etapa es habitual debido a que el cabello tiende a debilitarse. “El estrógeno es una hormona que apoya el cabello, el cuero cabelludo o la piel, y cuando sus niveles se vuelven esporádicos durante la perimenopausia, pueden surgir episodios continuos de caída excesiva del cabello”.

2. El envejecimiento y sus efectos

El paso del tiempo trae cambios visibles en el cuero cabelludo y el cabello. “El cabello de todos cambia con la edad: no tendrás la misma calidad ni densidad de cabello a los 60 o 70 años que a los 20”, explicó Kingsley a The Independent.

Con la edad, el cabelloCon la edad, el cabello pierde densidad y calidad, afectando tanto a hombres como a mujeres (Imagen Ilustrativa Infobae)

La intensidad de estos cambios depende de la genética, estilo de vida y factores ambientales. En este contexto, mantener una limpieza suave y una hidratación adecuada del cuero cabelludo cobra mayor relevancia.

3. Nutrición y salud intestinal, pilares fundamentales

La alimentación juega un papel esencial en la fortaleza capilar. Cooper destacó que “la alimentación debería ser lo primero que observemos cuando algo anda mal en el cuerpo, ya que una dieta equilibrada ayuda a regular las hormonas y a favorecer la salud intestinal”.

Entre los nutrientes claves, la especialista menciona el MSM (Metilsulfonilmetano), presente en verduras como la col rizada y las espinacas, que ayuda a reducir la inflamación sanguínea, proceso relacionado con la caída del cabello.

La nutrición y la saludLa nutrición y la salud intestinal son fundamentales para prevenir la caída del cabello, destacan los especialistas (Imagen Ilustrativa Infobae)

En etapas avanzadas de la vida, la absorción de nutrientes como proteínas, hierro y vitaminas puede verse limitada por variaciones en el apetito o medicación. La realización de análisis de sangre permite identificar carencias que deben corregirse.

4. Estrés, enfermedades y medicamentos: impacto en la pérdida del cabello

Los factores emocionales y médicos también influyen de manera significativa. Kingsley explicó: “El efluvio telógeno (un tipo de pérdida de cabello temporal) no es genético y puede ocurrir a cualquier edad. Se produce por desequilibrios internos como enfermedad, deficiencias nutricionales, estrés intenso, cirugía o parto”

El cabello, al considerarse un tejido no esencial, es uno de los primeros en mostrar signos de alteraciones internas, aunque suele recuperarse cuando se restablece la salud general.

5. Cuidados diarios y mitos frecuentes

Los hábitos cotidianos influyen directamente en la resistencia capilar. “El champú no provoca la caída del cabello, solo desplaza los pelos sueltos que están listos para salir. No lavarse el cabello con la frecuencia necesaria puede empeorar la caída, por ello es fundamental limpiar regularmente el cuero cabelludo”, resaltó la especialista.

Los hábitos diarios, como elLos hábitos diarios, como el peinado y la aplicación de calor, influyen directamente en la salud y fortaleza del cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras el uso frecuente de calor, peinados agresivos y tinturas puede perjudicar la fibra, la aplicación de acondicionadores, productos sin enjuague y masajes suaves contribuye a proteger y fortalecer las hebras.

Actuación temprana, clave para preservar la densidad

Kingsley enfatizó la importancia de una intervención rápida. “La caída del cabello es progresiva tanto en hombres como en mujeres, así que cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor. Resulta más sencillo mantener la densidad capilar que recuperarla”, destacó.

Conocer los factores hormonales, nutricionales, emocionales y relativos al cuidado diario ayuda a entender el origen multifactorial de la caída capilar. Para los especialistas entrevistados por The Independent, abordar estos aspectos de forma específica puede marcar la diferencia en la salud del cabello a corto y largo plazo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Dilan Joel Insfrán tenía 17 años. Lo mataron a balazos este sábado por la tarde. La causa tiene cuatro detenidos, dos de ellos son...

Politica

La intendente Magda Ayala llevó adelante una nueva entrega de indumentaria a diferentes equipos de la Municipalidad. Los trabajadores que obtuvieron sus uniformes son:...

Politica

El candidato a senador por Fuerza Patria destacó el liderazgo de Axel y el rol clave de Cristina en el triunfo electoral. Seguiremos creciendo...

CONSEJO MUNICIPAL

La concejala peronista de Resistencia respondió a las críticas del presidente del Concejo y cuestionó la falta de obras del actual gobierno. “No pegan...