Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Los simples errores de higiene que abren la puerta a los hongos en los pies

El calor, la humedad y los espacios compartidos como piletas o duchas públicas aumentan el riesgo de infecciones. Expertos explican qué hábitos ayudan a mantenerlos sanos y libres de problemas.

Los pies concentran más glándulas sudoríparas que cualquier otra parte del cuerpo y suelen permanecer cubiertos por medias y calzado cerrado. Esto genera un ambiente cálido y húmedo ideal para bacterias y hongos.

“Entre los dedos se forma un entorno propicio para infecciones microbianas, que pueden causar picazón, hinchazón y mal olor”, explica Joshua Zeichner, profesor asociado de Dermatología del Hospital Mount Sinai de Nueva York.

“Aunque muchas de las infecciones son leves y responden bien a cremas antifúngicas, la automedicación puede cronificar el problema o extenderlo a otras zonas del cuerpo”, advierte la doctora Montserrat Salleras i Redonnet, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona, advierte que

Síntomas y complicaciones más frecuentes

El pie de atleta es la infección fúngica superficial más común. Aparece sobre todo en verano y se manifiesta con:

  • Picazón intensa.
  • Enrojecimiento y descamación.
  • Mal olor persistente.
  • Grietas en la planta o entre los dedos.

Si no se trata, puede avanzar hacia infecciones más profundas, como celulitis, o complicarse en personas con diabetes, que presentan una cicatrización más lenta y un mayor riesgo de úlceras.

Mantener los pies secos y usar calzado transpirable ayuda a prevenir problemas. (Foto: Adobe Stock)
Mantener los pies secos y usar calzado transpirable ayuda a prevenir problemas. (Foto: Adobe Stock)

Según la profesora Holly Wilkinson, de la Universidad de Hull (Reino Unido), “lavar y secar los pies diariamente permite detectar pequeñas lesiones y evitar que los patógenos se instalen”.

Hábitos de prevención imprescindibles

La clave está en mantener los pies limpios, secos y protegidos en espacios públicos. Los especialistas recomiendan:

  • Lavarlos con agua y jabón (no basta con dejar correr el agua en la ducha).
  • Secar bien entre los dedos para eliminar la humedad.
  • Usar calzado y medias transpirables, de preferencia de algodón o fibras naturales.
  • Cambiar las medias todos los días y ventilar los zapatos tras su uso.
  • Evitar caminar descalzo en vestuarios, duchas y piscinas públicas: usá ojotas o sandalias de goma.
  • No compartir calzado ni cortauñas.
  • No tapar las infecciones con esmalte si aparecen en las uñas: lo correcto es tratarlas con antifúngicos indicados por un dermatólogo.

El médico de cabecera Dan Baumgardt, de la Universidad de Bristol, enfatiza: “Lo más importante es asegurarse de secar bien los pies. La humedad retenida es el mayor factor de riesgo para hongos”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Vicente Cordeyro había sido visto por última vez este jueves. Lo encontraron a unos metros de un predio que se incendió. Un excomisario de Salta que estaba...

Politica

La senadora bonaerense electa Malena Galmarini anticipó este sábado que Fuerza Patria recurrirá a la Corte Suprema tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE)...

Politica

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria denunció que existen 3.000 proyectos de infraestructura frenados en la provincia y apuntó contra el gobernador...

Politica

El auxilio de Estados Unidos trajo un freno financiero, pero sin un nuevo acuerdo de gobernabilidad, el horizonte hasta 2027 sigue en duda. Oficialismo,...