Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño

Una investigación danesa mostró que la higiene sigue siendo una asignatura pendiente, incluso en entornos donde es clave para prevenir infecciones.

Lavarse las manos es uno de los hábitos más sencillos y efectivos para prevenir enfermedades. Sin embargo, un nuevo estudio reveló que muchas personas aún omiten ese acto, incluso en lugares donde la higiene debería ser prioritaria. La investigación, realizada en un hospital europeo, muestra cifras que preocupan a los expertos y reabre el debate sobre la necesidad de reforzar las campañas de concientización.

Un estudio reciente encendió una señal de alerta: casi la mitad de las personas no se lava las manos después de usar el baño en un hospital. La investigación, realizada por la Universidad de Surrey (Reino Unido) en el Hospital Bispebjerg de Copenhague (Dinamarca), reveló que el 43,7% de los usuarios omitió esta práctica básica de higiene. En algunas semanas, el porcentaje ascendió al 61,8%.

“A pesar del énfasis en la higiene de manos durante la pandemia, el lavado de manos regular aún no es un hábito constante, incluso en lugares donde es vital para prevenir infecciones”, advirtieron los investigadores en un comunicado.

Cómo se hizo el estudio

Para obtener los datos, el equipo instaló sensores en dos baños públicos del hospital. Los dispositivos se colocaron tanto en los inodoros como en las tuberías de los lavabos y monitorearon su uso durante 19 semanas.

Se consideró que no había lavado de manos cuando los grifos no eran utilizados dos minutos antes o cuatro minutos después de tirar de la cadena.

Lavarse bien las manos puede prevenir infecciones graves, recuerdan los expertos. (Foto: Shutterstock)
Lavarse bien las manos puede prevenir infecciones graves, recuerdan los expertos. (Foto: Shutterstock)

“La gente podría asumir que lavarse las manos es algo natural ahora, especialmente en hospitales y después del COVID-19. Pero nuestros datos muestran un panorama diferente”, explicó el autor principal, Pablo Pereira-Doel.

El coautor, Benjamin Gardner, instó a reforzar las campañas de concienciación pública sobre la importancia de este hábito.

El impacto en la salud

La profesora Carrie Newlands, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Surrey, consideró los hallazgos “preocupantes, pero no sorprendentes” y recordó que en los hospitales los errores de higiene “pueden tener graves consecuencias, tanto para los pacientes como para el sistema de salud en general”.

Las autoridades sanitarias insisten en que lavarse las manos después de ir al baño es indispensable, y es algo que debe hacerse a fondo durante al menos 20 a 30 segundos (aproximadamente el tiempo que se tarda en cantar dos veces “Feliz Cumpleaños”).

Además, recomiendan evitar abrir o cerrar las canillas con las manos desnudas en baños públicos, incluidas las instalaciones hospitalarias. Usar una toalla de papel o el codo puede ayudar a reducir la propagación de gérmenes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

¿NO HAY PLATA EN EL CHACO DE ZDERO? PARA JULITO SIEMPRE HAY: EL PUEBLO DEL CHACO LE PAGA 27 MILLONES DE PESOS por mes...

Deportes

El mediocampista italiano recordó una cena “mágica” que compartió con el astro argentino antes de llegar a París Marco Verratti, ex figura del Paris...

Politica

El Gobierno del Chaco segun confirmó datachaco que no pagará la cláusula gatillo este mes a los docentes, pese a que la inflación de...

Politica

Una verdadera tormenta política se desató en la Municipalidad de Barranqueras tras conocerse un masivo e indignante pase a planta permanente de un importante...