Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

El caso de una joven que sufrió graves complicaciones puso el foco en esta cirugía. Qué dice la ley en la Argentina y cuáles son las recomendaciones de los médicos.

La ligadura tubaria es una intervención quirúrgica que busca prevenir embarazos de manera permanente. Consiste en obstruir o cortar las trompas de Falopio, lo que impide que el óvulo se encuentre con el espermatozoide.

El Ministerio de Salud de la Nación detalla que “después de la ligadura se sigue ovulando y menstruando como siempre y el placer sexual no cambia”.

Existen dos formas principales de realizarla:

  • Por laparoscopía, al introducir una cámara y pequeños instrumentos para cauterizar o colocar anillos o clips en las trompas.
  • Durante una cesárea o poco después del parto, lo que aprovecha la apertura quirúrgica ya existente.

Es una cirugía breve, de entre 30 y 60 minutos, que se hace con anestesia y, en general, requiere poco tiempo de recuperación. En condiciones normales, la persona puede retomar sus actividades habituales a las 48 o 72 horas, con seguimiento médico.

Qué puede fallar y qué tener en cuenta

El caso reciente de Alison Calfunao, una joven que ingresó a una clínica para hacerse una ligadura tubaria y terminó trasladada de urgencia a Buenos Aires, donde le amputaron una pierna y le realizaron un trasplante de corazón, generó preocupación. Si bien estos desenlaces son extremadamente infrecuentes, muestran la importancia de que toda intervención quirúrgica, incluso una considerada “menor”, se realice en entornos adecuados y con los debidos cuidados.

Jorge Wetzel (M.N. 81.500), médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y presidente de la SACPER, explicó:

No hay procedimiento sin riesgo. La clave está en la evaluación previa, la correcta indicación médica y las condiciones del lugar donde tiene lugar la operación. Si un organismo reacciona con una infección generalizada o una trombosis, el cuadro puede agravarse más allá de lo esperable”.

Si bien la ligadura tubaria tiene una tasa de éxito superior al 98% como método anticonceptivo, pueden producirse las siguientes complicaciones:

  • Infecciones en la zona quirúrgica.
  • Reacciones a la anestesia.
  • Lesiones en órganos vecinos (como intestinos o vejiga).
  • Trombosis o embolias, aunque son excepcionales.

Por eso es fundamental que antes de realizarla se firme un consentimiento informado, y que la persona reciba datos claros sobre:

  1. Alternativas anticonceptivas disponibles.
  2. Riesgos y beneficios de la cirugía.
  3. Posibilidades reales de reversión (que existen, pero con tasas bajas de éxito).

Qué dice la ley en la Argentina

La ley 26.130 garantiza el derecho a acceder de manera gratuita a métodos anticonceptivos quirúrgicos desde los 16 años, sin necesidad de tener hijos, estar casada ni contar con el permiso de terceros. La única condición es firmar un consentimiento informado tras recibir orientación profesional.

Además, la ley 27.655 amplía desde 2021 este derecho a personas con discapacidad, quienes pueden decidir por sí mismas y en igualdad de condiciones con los demás. No se requiere en ningún caso una autorización judicial.

La ligadura de trompas, como toda intervención quirúrgica, debe realizarse en entornos adecuados y con los debidos cuidados. (Foto: Freepik).
La ligadura de trompas, como toda intervención quirúrgica, debe realizarse en entornos adecuados y con los debidos cuidados. (Foto: Freepik).

En línea con estos principios, el Ministerio de Salud nacional recuerda: “El mejor método anticonceptivo es el que vos elegís. Tener información es tu derecho”.

La ligadura no previene infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso simultáneo de preservativo (doble protección) en relaciones de riesgo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

El gobernador de Donetsk, Vadim Filashkin, informó este jueves sobre la muerte de cinco personas y al menos doce heridos, tras una nueva serie de ataques aéreos perpetrados por las fuerzas rusas en...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no logró ningún avance con Vladimir Putin para alcanzar un alto el fuego en Ucrania, tras la conversación telefónica...

Sociedad

Los investigadores descubrieron un nuevo detalle en la casa de Villa Devoto donde murieron cinco personas: la familia había consultado presupuestos para reparar la caldera que terminó...

Deportes

El futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano, André Filipe Teixeira da Silva, murieron esta madrugada en un brutal accidente de tránsito en la Autovía...