Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Cómo lograr una vida activa, digna y plena después de los 60

Envejecer con salud, energía y bienestar no es un privilegio: es un derecho y un objetivo alcanzable.

Los especialistas en gerontología insisten en que el envejecimiento saludable debe pensarse desde una mirada integral. No se trata solo del cuerpo, sino también de las emociones, el entorno social y la capacidad de adaptación a los cambios.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), envejecer saludablemente implica “fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez”. Y para lograrlo, la motivación por la vida, la integración social y la promoción de entornos amigables son factores clave.

El compromiso personal y social

“Para lograr un envejecimiento saludable, hay que enfocarse en pilares fundamentales que van desde la actitud del propio paciente hasta políticas públicas”, explica la médica especialista en geriatría Liliana Lombisani, jefa del servicio en el Hospital B. Houssay y directora médica de la residencia Edificio Manantial. “Accesibilidad en la vía pública, transportes adaptados, inclusión social y participación comunitaria son ejes que hacen la diferencia”, señala.

El bienestar en la vejez no depende solo del cuerpo: los vínculos, la autoestima y la estimulación mental son igual de importantes. (Foto: Adobe Stock)
El bienestar en la vejez no depende solo del cuerpo: los vínculos, la autoestima y la estimulación mental son igual de importantes. (Foto: Adobe Stock)

Desde una mirada más psicológica, la doctora e investigadora Deisy Krzemien (CONICET) resalta que también influye cómo cada persona interpreta su propio envejecimiento. “No todas las habilidades declinan con la edad. Algunas, como la sabiduría o la capacidad de adaptación, incluso, se fortalecen”, asegura.

Ambas coinciden en que la prevención comienza mucho antes: con hábitos saludables, actividad física, estimulación mental, vínculos activos y espacios que promuevan la autonomía, incluso cuando hay enfermedades crónicas.

Familia, vínculos y decisiones difíciles

El entorno afectivo cumple un rol central. “La familia puede ser un sostén emocional fundamental, ayudar en los hábitos saludables y promover la independencia sin sobreproteger”, dice Lombisani. Krzemien agrega: “No hay que infantilizar a las personas mayores. Pueden decidir por sí mismas, y su trayectoria vital debe ser valorada”.

A veces, las condiciones médicas o sociales hacen necesario un cambio de escenario. El ingreso a una residencia de larga estadía no debe vivirse como un final, sino como una nueva etapa con mejores cuidados. “Las residencias pueden garantizar seguridad, bienestar y atención profesional si se basan en un enfoque interdisciplinario centrado en la persona”, afirma Lombisani.

Cuidar con dignidad

Un abordaje integral implica médicos, psicólogos, terapistas, nutricionistas y asistentes gerontológicos trabajando con un mismo objetivo: preservar la calidad de vida. “El entorno físico debe ser accesible, con espacios compartidos, talleres y vínculos afectivos que disminuyan la soledad”, destaca Lombisani.

Hoy el envejecimiento se entiende como una etapa de transformación, donde la autonomía y la pertenencia siguen siendo posibles. “Tenemos que mirar la vejez sin prejuicios, como una oportunidad de desarrollo y cambio”, concluye Krzemien.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El ex jugador de Independiente y Temperley, de 31 años, busca regresar a la actividad. En la cárcel, estudió abogacía y la faltan tres...

Diputados

La diputada del Frente Grande, Tere Cubells, denunció la contradicción del actual oficialismo chaqueño que hoy frena el proyecto de cláusula gatillo por ley, cuando...

CAMPO

El consumo per cápita de cortes bovinos pasó de 47,6 a 50,2 kilos durante el último año, analizó un informe de Rosgan en base...

POLICIALES

Un choque entre dos motocicletas sobre Ruta Nacional 12, a la altura de la ERAGIA, dejó como consecuencias el fallecimiento de un joven que...