Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.

El centro de almaceneros de Córdoba, que nuclean a los negocios de venta de comida de los barrios populares, allí donde el peronismo es más fuerte pero también donde Javier Milei logró 75% de los votos en el balotaje, detectó importantes subas en el precio de los alimentos en la primera quincena de abril, y particular durante la semana post devaluación bajo el esquema de bandas.

German Romero señaló que el precio de la carne vacuna trepó 8%; leche, queso y mantecas, 7%; aceite, 7% y los productos en base a harina, 5%. Pero también advirtió que la industria tiene “pedidos postergados” a la espera de la estabilización de las bandas. La proyección es que la inflación de la canasta alimentaria de los almacenes estará en el orden del 4% en abril, acumulando un nuevo mes de subas por encima de la expectativa.

 

Si se cumple la predicción, el aumento en la canasta de alimentos será de 54.974 pesos, y el monto total para una familia de cuatro integrantes rondará 1.429.334 pesos. Ese sería el límite de pobreza. El de indigencia estaría en 773.896 pesos.

 

El centro de almaceneros también detalló que el 87% de su clientela debió financiar la compra de comida, y de este total el 38% recurrió a pedir fiado y el 6% lo hizo con dinero prestado; una muestra de cómo afecta la situación a quienes viven en barrios populares. Según el seguimiento de los almaceneros, 58% de las familias no puede acceder a la totalidad de la canasta básica alimentaria, mientras que el 49% suspendió alguna de las cuatros comidas diarias.

 

Los almacenes se enclavan en los barrios donde el peronismo de Córdoba garantizó los triunfos de Martín Llaryora y Daniel Passerini; y donde Juan Schiaretti venció a Javier Milei en las elecciones generales. En esos mismos barrios, luego, Milei cosechó el 75% de los votos durante el balotaje con Sergio Massa.

Dos ejemplos: en Villa El Libertador, una especie de La Matanza cordobesa, Llaryora ganó con 56%, Passerini se impuso con 60%, Schiaretti ganó la general con 42% y Mieli logró 75 puntos en el balotaje. En Villa Azalais, un circuito clave en el noreste de la ciudad, ocurrió algo similar: 47% para Llaryora, 52% sumó Passerini, 36% Schiaretti y 75% Milei. Son porcentajes que se repiten en todos los barrios de cuño peronista.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco, Armando Frangioli, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los prestadores por los...

NOTICIAS

Ramiro Alaniz Cortes, de 34 años, se había reunido con amigos de su ciudad natal. Vivía a una cuadra del lugar de la tragedia...

NOTICIAS

La investigación se inició a partir de la denuncia de una mujer de 54 años, propietaria de un comercio local, quien manifestó que el...

Mundo

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) asignados al puerto marítimo de Los Ángeles/Long Beach incautaron un total de 749 cajetillas de cigarrillos importados ilegalmente, ocultos en 10...