Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Ni aire acondicionado ni estufa: el electrodoméstico que más energía consume en invierno

Su uso es tan cotidiano que pocos lo notan, pero representa un alto porcentaje en la factura de luz durante los meses fríos.

Cuando bajan las temperaturas, muchas personas ajustan su presupuesto doméstico contemplando los clásicos aparatos de calefacción. Sin embargo, hay un gran consumidor silencioso que suele pasar desapercibido y que, en algunos hogares, incluso supera al tradicional calefactor: el termotanque eléctrico.

Este dispositivo, presente en miles de casas, se encarga de mantener el agua caliente para ducharse, lavar los platos o higienizarse. Y si bien su función es esencial, su consumo energético se dispara en invierno. ¿La razón? La diferencia térmica entre el agua que ingresa a la red y la que debe calentarse es mucho mayor que en otras épocas del año, por lo que el termotanque trabaja más intensamente y durante lapsos más prolongados.

Según datos de especialistas en eficiencia energética, un termotanque eléctrico de 80 litros puede representar entre un 25 y un 35% del gasto total de electricidad en un hogar tipo durante el invierno. Ese porcentaje incluso puede aumentar si el aparato no está aislado correctamente o si está ubicado en ambientes fríos.

Este dispositivo se encarga de mantener el agua caliente para ducharse, lavar los platos o higienizarse. (Foto: Freepik).
Este dispositivo se encarga de mantener el agua caliente para ducharse, lavar los platos o higienizarse. (Foto: Freepik).

Otro punto clave: el mal hábito de mantenerlo encendido las 24 horas. Muchos usuarios desconocen que este tipo de equipos no necesita estar prendido todo el día para garantizar agua caliente. De hecho, apagarlo por la noche o instalar un temporizador puede significar una reducción notable en el consumo.

También influye el uso que se le da. Duchas largas, con agua muy caliente y realizadas varias veces al día, incrementan el trabajo del aparato. Por eso, una forma simple de ahorrar es moderar la temperatura del agua y reducir el tiempo bajo la ducha.

En tiempos en los que cada peso cuenta y el costo de la energía no deja de subir, prestar atención a este tipo de detalles puede marcar una gran diferencia en la factura mensual. Así como aprendimos a regular el uso del aire acondicionado en verano, este invierno es momento de mirar más allá de la estufa y empezar a controlar al verdadero “glotón energético” del hogar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Una nueva filtración de contratos del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO) da cuenta del uso sin control de consultoras vinculadas a...

NOTICIAS

Dos agentes de la Policía del Chaco sufrieron una descompensación durante un entrenamiento físico intensivo en el marco del Curso Básico Nacional e Internacional...

Mundo

El hombre enfrenta cargos graves tras el hallazgo de pruebas que apuntan a una acción intencionada, mientras la comunidad y familiares buscan respuestas y...

CORRUPCION

El subsecretario de Seguridad Pública, Juan de la Cruz González, cobra $9.281.061, una cifra que supera ampliamente los ingresos del propio gobernador, jueces y...