Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

California podría perder 156.500 millones de dólares si se concretan los cambios propuestos en Medicaid

Según un análisis del Urban Institute, otras nueve entidades y Washington D.C. también enfrentarían recortes millonarios

California podría enfrentar una reducción de hasta 156.500 millones de dólares en financiamiento federal para Medicaid entre 2026 y 2035 si el Congreso elimina el piso del 50% en la tasa de asistencia médica federal (FMAP), según un nuevo análisis del Urban Institute con apoyo de la Robert Wood Johnson Foundation.

El informe advierte que, bajo la eliminación total de ese piso, diez estados y Washington, D.C. perderían en conjunto 467.700 millones de dólares durante la próxima década. Tras California, Nueva York sería el estado más afectado, con una disminución absoluta de 116.200 millones de dólares, seguido de Massachusetts con 80.600 millones.

El futuro del financiamiento federal de Medicaid se ha convertido en un punto central dentro del proceso de reconciliación presupuestaria en el Congreso. Los legisladores republicanos han buscado formas de reducir el gasto público sin realizar recortes directos a uno de los programas más populares y con mayor número de beneficiarios en Estados Unidos.

La eliminación del piso delLa eliminación del piso del 50% en la FMAP afectaría a diez estados y Washington D.C., con un recorte total estimado de 467.700 millones de dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el liderazgo republicano ha expresado recientemente su intención de evitar cambios en la FMAP, otras propuestas de reducción de fondos federales siguen bajo consideración mientras avanzan las negociaciones presupuestarias entre partidos.

El presidente de la Cámara de RepresentantesMike Johnson, declaró el martes que el partido ya no está considerando modificaciones a la FMAP ni la imposición de “límites per cápita”, una medida que establecería un monto fijo de financiamiento federal por cada beneficiario de Medicaid. Sin embargo, el representante republicano por Texas, Chip Roy, contradijo esa postura en la red social X al afirmar: “Bueno, yo no lo he descartado”.

La función de la FMAP en Medicaid

Desde la década de 1960, el gobierno federal ha garantizado la cobertura de al menos el 50% de los costos de Medicaid en cada estado mediante la FMAP. Este porcentaje puede llegar hasta el 77% en Mississippi.

Nueva York y Massachusetts tambiénNueva York y Massachusetts también enfrentarían recortes severos: 116.200 y 80.600 millones de dólares respectivamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La eliminación del piso del 50% implicaría que los estados tendrían que asumir una proporción mucho mayor de los costos del programa, que brinda cobertura médica a poblaciones vulnerables como niños, personas con discapacidades, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Según el Urban Institute, un recorte en la FMAP provocaría una disminución del 18% en la asistencia federal para California. La organización destacó que los gobiernos estatales, obligados por ley a equilibrar sus presupuestos, enfrentarían decisiones difíciles para compensar esa pérdida: aumentar impuestos, reducir el gasto en otros programas o aplicar recortes en la elegibilidad, los beneficios o los pagos a proveedores dentro de Medicaid.

“Debido a las poblaciones a las que sirve Medicaid, los recortes en el financiamiento federal colocarían una mayor responsabilidad en los estados para financiar la atención de millones de personas vulnerables”, escribieron los investigadores del Urban Institute en su informe citado por Newsweek.

Algunos estados podrían verse obligadosAlgunos estados podrían verse obligados a disminuir los pagos a hospitales y médicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Posibles consecuencias

La magnitud de los recortes proyectados plantea desafíos importantes para los estados afectados. Según el Urban Institute, algunos podrían verse obligados a restringir el acceso a Medicaid o disminuir los pagos a hospitales y médicos, lo que podría repercutir en la calidad y disponibilidad de los servicios de salud.

A nivel federal, los republicanos continúan negociando el contenido de su proyecto de ley de reconciliación presupuestaria. Jason Smith, presidente del Comité de Medios y Arbitrios (Ways and Means Committee), declaró a Fox News que espera que la legislación final llegue al escritorio del presidente Donald Trump antes del 4 de julio.

Mientras tanto, organizaciones de salud pública y defensores de los beneficiarios de Medicaid advierten sobre el impacto potencial de cualquier recorte. La incertidumbre en torno a la FMAP y otras formas de financiamiento federal mantiene en vilo tanto a los gobiernos estatales como a los millones de estadounidenses que dependen de Medicaid para su atención médica básica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Economia

Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera Un nuevo hallazgo minero ha puesto a Sudamérica...

Politica

Capitanich calificó a Zdero de “mentiroso compulsivo y un irresponsable fiscal. Al final, la bomba de mecha corta te la armaron tus ministros desde...

CORRUPCION

La presentación fue realizada por los diputados Nicolás Slimel y Mariela Quirós ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Denunciaron que el administrador de Vialidad...

Deportes

Distintos fanáticos comenzaron a difundir videos de un coche de la escudería francesa girando en el circuito de Zandvoort, Países Bajos. Se espera que...