Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

EL “MOSQUITO DE LA INUNDACIÓN” Alertan sobre el contagio de encefalitis equina: cómo prevenir picaduras

Desde las cartera de Salud y Ambiente de la provincia de Buenos Aires indicaron que aunque la Encefalitis Equina del Oeste “afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas”. Además, instaron a “continuar con las precauciones necesarias para evitar la proliferación del Aedes aegypti, que puede transmitir dengue, zika y chikunguña”.

El Gobierno bonaerense recomendó tomar medidas de prevención personal y ambiental para evitar picaduras ante a la presencia de mosquitos conocidos como “de la inundación”, como también “continuar con las precauciones para evitar la proliferación del Aedes aegypti, que puede transmitir dengue, zika y chikunguña”.

El insecto denominado Aedes Albifasciatus (conocido como “de las inundaciones”), puede provocar Encefalitis Equina del Oeste, una patología neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados, y “aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas”, se informó en un comunicado.

Desde las cartera de Salud y Ambiente de la provincia de Buenos Aires indicaron que en los seres humanos, la enfermedad tiene un período de incubación de dos a diez días y si bien en la mayoría de los casos es asintomática puede presentarse con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en un lapso de siete a diez días.

Relacionadas

  • Frente a la encefalitis equina, trabajemos por “una salud”: humana, ambiental y animal

  • Invasión de mosquitos en el AMBA: son de la especie que contagia la encefalitis equina

Sin embargo, se advirtió que en algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.

De esta manera, en las localidades en las que se hayan identificado equinos muertos o enfermos con síntomas compatibles con encefalitis equina del oeste, los equipos de salud deben sospechar la presencia de esta enfermedad.

Al respecto, se informó que los síntomas de encefalitis son: fiebre de comienzo brusco, acompañada (dolor de cabeza), mialgia (dolor muscular) y manifestaciones neurológicas (vómitos, somnolencia, confusión, postración y temblores).

ALGUNAS MEDIDAS PARA PREVENIR LA PICADURA DE MOSQUITOS

● Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y en las viviendas.

● Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.

● Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

● Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos donde se hayan detectado animales enfermos o muertos, como también pueden utilizarse repelentes que contengan IR3535 o icaridina.

En tanto indicaron que el uso de repelentes con citronella como principio activo tienen un efecto menor que los que contienen DEET, mientras que otros herbales como tinturas de clavo de olor, palo amargo o repelentes ultrasónicos no son efectivos contra la picadura de mosquitos.

De igual modo, las autoridades sanitarias bonaerenses instaron a “continuar con las precauciones necesarias para evitar la proliferación del Aedes aegypti, que puede transmitir dengue, zika y chikunguña” ya que el insecto se encuentra presente en todo el territorio provincial.

Al respecto señalaron que a diferencia del mosquito “de las inundaciones”, que se desarrolla en grandes charcos y anegamientos después de las lluvias, el mosquito que transmite el dengue se reproduce en los domicilios y en cualquier objeto que pueda acumular agua.

Las medidas a adoptar son simples, como tapar, dar vuelta o desechar cualquier objeto que pueda funcionar como criadero y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, es necesario impedir la formación de charcos; y mantener los patios limpios y desmalezados.

Por último, indicaron que los síntomas de las enfermedades que puede transmitir el Aedes aegypti incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En caso de presentarlos es necesario hidratarse y consultar en el centro de salud más cercano.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL...

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

NOTICIAS

La mujer murió horas después del ataque. Tenía hijos en común con el agresor, que no era la primera vez que ejercía violencia contra...

NOTICIAS

Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región. Un joven...