Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

SÁENZ PEÑA – Jubilados municipales denuncian “salarios de hambre”: Cipolini respondió enviando a la policía

La negativa sistemática del ejecutivo a recibir a los jubilados para dialogar demostró un modelo de ejercicio “despótico del poder”. La postal de hoy en Sáenz Peña reflejó esta crisis: móviles policiales en el lugar de las soluciones. Mientras jubilados municipales luchan por un salario digno, el municipio responde con silencio y con presencia uniformada. Cuando la crisis salarial se intenta tapar con seguridad, queda en evidencia que el problema no es el reclamo, sino la falta de voluntad para escuchar.

Jubilados municipales denunciaron públicamente la “quiebra moral” de la gestión actual debido a los salarios que consideran de “miseria”. Los reclamantes señalaron que el sueldo promedio de $182.000 pesos, congelado desde el pasado mes de junio, no solo condena a la indigencia a quienes construyeron la ciudad y a quienes la mantienen operativa, sino que también representa un castigo deliberado y un incumplimiento flagrante de los compromisos asumidos.

Los trabajadores y jubilados hicieron hincapié en que la gestión provincial traicionó a la fuerza laboral al incumplir su propio Presupuesto 2025. Según los denunciantes, el Artículo 9 de dicha normativa establecía un piso de dignidad salarial con un 70% de incremento para mitigar la realidad inflacionaria. Sin embargo, afirmaron que la respuesta oficial a este mandato fue un “insultante” aumento de solo el 15% en lo que calificaron como “migajas”, demostrando que, para el gobierno municipal, la ley y el bienestar de los trabajadores son opcionales.

Los denunciantes enfatizaron que Sáenz Peña, por su gran flujo de recursos en coparticipación, posee el caudal financiero para pagar salarios dignos. Afirmaron que la verdad es que los fondos estarían siendo desviados o malversados en prioridades que solo benefician al círculo cercano a la gestión, tildando al magro salario municipal como la prueba palpable de una administración dedicada al favoritismo y al gasto superfluo. Exigieron el cumplimiento inmediato del 70% presupuestado y el cese del manejo autoritario, manifestando solidaridad y respaldo a la lucha de los trabajadores contra la política de “salarios de hambre”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Su caso desató un debate sobre los bajos salarios y la vocación dentro de la fuerza. Nicole Gabriela V., la policía de la Ciudad...

NOTICIAS

El impactante episodio ocurrió en un templo budista de Tailandia, cuando la mujer sorprendió a todos al moverse y golpear el féretro. Una mujer...

Politica

Movida explosiva en la política chaqueña.
Fuentes cercanas a la Municipalidad de Resistencia confirmaron que Roy Nikisch analiza renunciar a la intendencia, una jugada que...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...