Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Ahora apuntan a la familia Macri como grandes beneficiados por el acuerdo con Luxembrugo

Gianfranco Macri utilizó una empresa radicada en Luxemburgo para su fabuloso negocio con los parques eólicos.

 El convenio para bajar los tributos de las compañías radicadas en Luxemburgo tiene entre sus beneficiados a la familia Macri, que utilizó una empresa con sede en ese paraíso fiscal en su negocio con los parques eólicos.

En un pasamanos, Gianfranco Macri junto a Carlos Tévez ganaron casi 70 millones de dólares con la venta de parques eólicos que habían comprado a la empresa española Isolux.

Por ese fabuloso negocio, el hermano de Mauricio Macri quedó procesado tras una denuncia del diputado Rodolfo Tailhade.

En el paquete de leyes que Javier Milei envió al Congreso se encuentra una ley que modifica los convenios bilaterales con algunos países como Luxemburgo y busca evitar la doble imposición tributaria.

Gianfranco Macri.

Como contó LPO, uno de los principales beneficiarios de la nueva normativa es Paolo Rocca, el titular de Techint, que tiene sede en el pequeño país europeo que los millonarios del mundo eligen para hacer negocios por sus bajos impuestos a las grandes fortunas.

Además de Rocca, las modificaciones también fueron festejadas por los Macri, que utilizaron a Lares Corporation, una firma que primero se radicó en España y luego en Luxemburgo, para realizar uno de los negocios más lucrativos de su historia.

En 2016, la familia Macri asociada con Tévez, le compró a Isolux los proyectos para construir 6 parques eólicos y dos solares en la Argentina. La empresa española se encontraba quebrada, pero entre sus activos estaban las licitaciones que había ganado para los parques eólicos en Miramar y en Loma Blanca. Por esos proyectos la familia Macri y Tévez pagaron 25 millones de dólares.

Según investigó el diario Perfil, después de varias triangulaciones, los parques eólicos y solares terminaron en poder de la compañía china Goldwind, fabricante de molinos de viento, y de Genneia, manejada por Darío Lizzano. El pase de manos se hizo en tan solo un año y le reportó a la familia Macri y a Tévez una ganancia de 70 millones de dólares, de los cuáles el Apache se quedó con 17 millones y Guillermo Barros Schelotto con otros 700 mil dólares. Ambos giraron sus dividendos a bancos de Estados Unidos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL...

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

NOTICIAS

La mujer murió horas después del ataque. Tenía hijos en común con el agresor, que no era la primera vez que ejercía violencia contra...

NOTICIAS

Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región. Un joven...