Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Identificaron cómo dos indicadores de salud clave inciden en el envejecimiento cerebral

Se trata de un estudio presentado en la Sociedad Radiológica de Norteamérica. Los resultados

Las personas con más masa muscular y menos grasa visceral presentan indicadores positivos de salud cerebral, según investigadores. Se trata de un estudio que será presentado en la próxima reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA).

La grasa visceral, que se localiza en las profundidades de la cavidad abdominal y rodea órganos internos vitales, ha sido objeto de atención en este trabajo. El doctor Cyrus Raji, profesor asociado de radiología y neurología en el Instituto de Radiología Mallinckrodt de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, explicó que “los cuerpos más sanos, con más masa muscular y menos grasa abdominal oculta, tienen más probabilidades de tener cerebros más sanos y jóvenes”.

Además, subrayó que “una mejor salud cerebral, a su vez, reduce el riesgo de futuras enfermedades cerebrales, como el Alzheimer”.

El Dr. Cyrus Raji explicóEl Dr. Cyrus Raji explicó que los cuerpos con más masa muscular y menos grasa abdominal oculta presentan cerebros más jóvenes, y subrayó la importancia de mantener la salud física para reducir el riesgo de deterioro cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)

El concepto de edad cerebral, según los expertos, se refiere a la estimación computacional de la edad cronológica a partir de una resonancia magnética estructural del cerebro. En este contexto, la masa muscular, evaluada mediante resonancia magnética corporal, puede funcionar como un marcador indirecto para intervenciones orientadas a reducir la fragilidad y mejorar la salud cerebral. La predicción de la edad cerebral a través de imágenes estructurales permite identificar factores de riesgo para enfermedades como el Alzheimer, entre ellos la pérdida muscular.

En otro estudio científico divulgado en Science indicaron que la edad cerebral “se puede predecir en individuos basándose en datos de neuroimágenes utilizando enfoques de aprendizaje automático para modelar trayectorias de envejecimiento cerebral saludable. La edad cerebral prevista para un nuevo individuo puede diferir de su edad cronológica; esta diferencia parece reflejar un envejecimiento cerebral avanzado o retrasado”.

El Dr. Raji destacó que, aunque es conocido que el envejecimiento cronológico conlleva pérdida de masa muscular y aumento de grasa abdominal oculta, este estudio demuestra que estas variables también se relacionan con el envejecimiento cerebral. Según sus palabras, “la masa muscular y grasa corporal cuantificada son indicadores clave de la salud cerebral, como se observa en el envejecimiento cerebral”.

Los resultados señalan que unaLos resultados señalan que una alta proporción de grasa visceral en relación con la cantidad de músculo está vinculada a un cerebro de mayor edad, mientras que el porcentaje de grasa subcutánea no mostró asociación con el envejecimiento cerebral (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los detalles del estudio

La investigación, aún en curso, incluyó a 1.164 personas sanas (52 % mujeres) de cuatro centros distintos, con una edad cronológica media de 55,17 años. Los participantes se sometieron a resonancias magnéticas corporales completas, combinadas con secuencias ponderadas en T1, una técnica que permite visualizar la grasa como brillante y el líquido como oscuro, lo que facilita la obtención de imágenes precisas del tejido muscular, adiposo y cerebral.

Un algoritmo de inteligencia artificial (IA) se empleó para cuantificar el volumen muscular total normalizado, la grasa visceral, la grasa subcutánea y la edad cerebral.

Los resultados revelaron que una mayor proporción de grasa visceral respecto al músculo se asociaba con una mayor edad cerebral, mientras que la grasa subcutánea no mostró una relación significativa con el envejecimiento cerebral.

El doctor Raji puntualizó: “Los participantes con más músculo tendían a tener cerebros de aspecto más joven, mientras que aquellos con más grasa abdominal oculta en relación con su músculo tenían cerebros de aspecto más envejecido. La grasa subcutánea no se relacionó con el envejecimiento cerebral. En resumen, más músculo y una menor proporción de grasa visceral/músculo se relacionaron con un cerebro más joven”.

Algoritmos de inteligencia artificial permitieronAlgoritmos de inteligencia artificial permitieron cuantificar de manera precisa el volumen muscular normalizado, la grasa visceral, la grasa subcutánea y la propia edad cerebral de los participantes del estudio (Imagen Ilustrativa Infobae)

El desarrollo muscular y la reducción de la grasa visceral se presentan como objetivos alcanzables. El Dr. Raji señaló que las estimaciones de la edad cerebral mediante resonancia magnética de cuerpo completo y algoritmos de IA ofrecen criterios objetivos para diseñar y monitorizar intervenciones, incluidas terapias en estudio que buscan reducir la grasa visceral y preservar la masa muscular.

El estudio también valida la estrecha relación entre la salud corporal y cerebral. Según el Dr. Raji, “esta investigación ha validado hipótesis ampliamente aceptadas sobre la asociación entre los biomarcadores de composición corporal y la salud cerebral y proporciona una base para que dichos biomarcadores se incluyan en futuros ensayos de diversas intervenciones y tratamientos metabólicos”.

El Dr. Raji indicó que los hallazgos podrían orientar el desarrollo de futuras terapias, como medicamentos GLP-1 que se enfoquen en la grasa visceral y minimicen la pérdida de masa muscular.

Raji concluyó: “Perder grasa, especialmente la visceral, mientras se preserva el volumen muscular tendría el mayor beneficio para el envejecimiento y la salud cerebral, según los hallazgos de nuestro trabajo”. Añadió que el estudio puede fundamentar futuros tratamientos al promover la investigación que cuantifica la edad de la grasa corporal, muscular y cerebral mediante resonancia magnética, lo que podría ayudar a determinar las pautas de dosificación óptimas de GLP-1 para lograr los mejores resultados en la salud corporal y cerebral.

Entre los coautores del estudio figuran Somayeh Meysami, Soojin Lee, Saurabh Garg, Nasrin Akbari, Rodrigo Solis Pompa, Ahmed Gouda, Thanh Duc Nguyen, Saqib Abdullah Basar, Yosef G. Chodakiewitz, David A. Merrill, Alex Exuzides, Amar P. Patel, Daniel J. Durand y Sam Hashemi.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Economia

El movimiento mostró más viajeros, estadías más largas y un gasto total que subió 34% en términos reales. CAME y CAT coincidieron en un...

Mundo

Kiev denunció que el presidente ruso envió un mensaje claro con el ataque masivo que mató a seis personas y dejó otras 10 heridas:...

Economia

El nuevo acuerdo entre ARCA y la agencia aduanera estadounidense habilita un flujo más amplio de información comercial y refuerza controles conjuntos. Todos los...

CORRUPCION

Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos, un área de gobierno fundamental que manejaría el fideicomiso conocido como “Caja Oscura” tras la aprobación en Junio...