Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Expertos coinciden en que la microbiota tiene un rol esencial en la salud infantil

También destacan que el yogur es clave por su aporte de microorganismos benéficos.

La ciencia nos sigue revelando que la clave para la salud integral reside en un lugar inesperado: el intestino. La microbiota, esa comunidad de microorganismos que habita en nuestro cuerpo, es un factor determinante no solo para la digestión, sino también para la inmunidad, el adecuado crecimiento, el desarrollo y el bienestar general.

En este contexto, la comunidad científica refuerza la necesidad de cuidar este “órgano” interno, y Profeni está poniendo especialmente el foco en cómo la alimentación infantil impacta en la microbiota y cómo, incorporando determinados grupos de alimentos, se la puede modular.

Un ecosistema vital con tres funciones clave

El Dr. Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, define la microbiota como todos los microorganismos que tenemos en el cuerpo, principalmente a lo largo del tracto gastrointestinal. Este ecosistema cumple esencialmente tres funciones vitales:

  • Digestión y Nutrientes: ayudan a digerir los alimentos y a obtener nutrientes que por sí solos no podríamos asimilar.
  • Entrenan al sistema inmunológico para que sea sinónimo de salud.
  • Bienestar General: el intestino y el cerebro están conectados.

En Profeni, un grupo de trabajo interdisciplinario compuesto por nutricionistas, gastroenterólogos, pediatras y microbiólogos se dedica a generar ciencia local y a comunicarla. Su objetivo es desmitificar y lograr que las personas entiendan la importancia de estos microorganismos.

Qué es PROFENI.

Reforzando la microbiota: la nutrición es el foco

Según Vinderola, cada vez que nos llevamos algo a la boca tenemos la oportunidad de mejorar nuestra microbiota. Por ello, es muy importante priorizar determinados alimentos que tienen un impacto positivo real en la salud.

La base de la alimentación en la infancia debe centrarse en granos enteros, verduras, frutas y yogur con probióticos. Actualmente, Profeni pone el acento en la necesidad de incorporar una dosis diaria de microorganismos vivos, considerándolos casi como un nuevo nutriente en el plato, junto al calcio, el magnesio y las vitaminas.

Para la población pediátrica, Profeni advierte que, si bien hay un interés creciente por alimentos fermentados como el kéfir, este contiene alcohol y debe reservarse para los adultos.

En el caso de los niños, el yogur continúa siendo el alimento estándar para aportar microorganismos vivos, benéficos y seguros. Además, el grupo hace hincapié en la crisis en la alimentación infantil en cuanto al consumo de frutas y verduras, un aspecto clave a mejorar para la diversidad de la microbiota.

Al entender el rol de nuestra microbiota y seguir las recomendaciones de expertos como los de Profeni, aseguramos no solo una mejor digestión, sino un sistema inmunológico fuerte y un mayor bienestar general.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El borrador lo maneja el secretario Torrendel. El misterioso hombre de Techint en el INET.   Paolo Rocca aprovechó un viaje de Sandra Pettovello...

Politica

Con la mira puesta en abril de 2027, el gobernador intentará relanzar una gestión con 28 años de lastre.  Golpeado por un resultado electoral...

Politica

Mediante un acto en la sede de Mitre y Rivadavia, tomaron posesión de los cargos las autoridades del Consejo y el Congreso Provincial. “El...

NOTICIAS

La policía detuvo a Gabrielle Cristine Pinheiro Rosário, acusada de ordenar el asesinato en Sepetiba; investigan si integraba una banda de estafas. Gabrielle Cristine...