El abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, pidió al jurado popular “quitar el velo” que, según dijo, “desde el primer día le quiso poner el Ministerio Público a la causa y a la detención del señor Sena”.
El letrado sostuvo que “no van a encontrar ni una sola prueba que lo vincule al hecho que se investiga” y remarcó que su defendido “desde el primer día supo que no tenía nada que ver”.
Durante su exposición, Osuna cuestionó la labor de la fiscalía al señalar que “hubiese sido fácil decirle ‘mire, señor Sena, explíqueme este mensaje de Omicron’”, en referencia a uno de los intercambios analizados en el proceso.
También puso en duda las pruebas relacionadas con movimientos de dinero o registros fílmicos. “No hay absolutamente nada de eso. En el mensaje no figura plata, no figura dinero, no figura qué era lo de Omicron”, afirmó.
El defensor cuestionó además la investigación y la actuación de los testigos. “Todos los testigos de la fiscalía vinieron guionados”, sostuvo, al tiempo que señaló que “ni los peritos, ni los bomberos, ni el personal policial pudieron confirmar que lo hallado en Campo Rossi correspondiera a Cecilia Strzyzowski”.
En ese sentido, añadió que “no vino ningún médico forense a explicar qué encontraron, cómo estaba, a dar una explicación técnica”.
Osuna también rechazó la hipótesis de una “organización criminal” atribuida a los Sena. “¿De qué plan hablan? Porque justamente planificar algo es organizar, dividir tareas, participar, controlar. ¿En cuál estuvo él?”, preguntó ante los integrantes del jurado. Sostuvo que las acusaciones se basan “en conjeturas” y que “no hay cruces de antena, ni rastros, ni relación probada entre los celulares”.
Finalmente, el abogado pidió al jurado que tenga en cuenta “el principio de inocencia y la falta de prueba” al momento de deliberar.
“Si ustedes no están seguros, pidan que la fiscalía les ponga una bolsa con todas las pruebas que tenga en contra del señor Emerenciano Sena”, expresó. “Resuelvan a conciencia y emitan un veredicto de no culpabilidad”, concluyó.











































