Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Si tu cuchillo ya no corta, no lo tires: el truco casero para afilarlo en 5 minutos y sin gastar de más

Con un simple elemento que tenés en casa podés renovarlo y cocinar sin problemas.

Tener los cuchillos afilados es una de esas cosas que hacen la diferencia en la cocina. No solo te ahorran tiempo y esfuerzo, sino que también te ayudan a evitar accidentes. Un filo desafilado puede ser más peligroso de lo que parece: obliga a hacer más fuerza y aumenta el riesgo de cortes inesperados.

Por suerte, no hace falta gastar fortuna ni tener herramientas profesionales para mantener el filo en casa. Existen métodos rápidos y sencillos que podés aplicar en minutos, al usar elementos que seguro ya tenés a mano.

El truco del papel de aluminio: rápido, barato y efectivo

Uno de los métodos más prácticos para salir del apuro es el truco del papel de aluminio. Solo necesitás doblar una hoja varias veces hasta que quede bien gruesa y, después, deslizar el cuchillo a lo largo de ella entre 10 y 15 veces, como si cortaras.

Hay que pasar el cuchillo sin filo por el papel aluminio (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).
Hay que pasar el cuchillo sin filo por el papel aluminio (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

Este recurso es ideal para corregir pequeños desgastes y renovar el filo cuando notás que el cuchillo ya no corta como antes. Eso sí: es una solución temporal, pensada para el uso diario y para salir del paso.

Si el cuchillo está muy gastado o perdió el filo por completo, vas a necesitar un afilado profesional o herramientas más específicas.

Otros métodos caseros para afilar cuchillos en casa

Además del papel de aluminio, hay otras alternativas que podés probar en casa:

  • Piedra de afilar: es la opción clásica. Se usa con movimientos de vaivén y en un ángulo de 15 a 20 grados. Permite un afilado más profundo y duradero.
  • Chaira o afilador de acero: es una varilla que ayuda a alinear el filo y corregir pequeñas deformaciones. No afila de cero, pero mantiene el cuchillo en buen estado entre afilados principales.
  • Afiladores manuales y eléctricos: son prácticos y fáciles de usar. Los manuales tienen ranuras con materiales abrasivos, mientras que los eléctricos hacen casi todo el trabajo por vos. Solo hay que colocar el cuchillo de forma correcta y dejar que el aparato haga el resto.
Los afiladores son otra alternativa sencilla, pero más costosa (Foto: Grok).
Los afiladores son otra alternativa sencilla, pero más costosa (Foto: Grok).

Consejos para cuidar tus cuchillos y prolongar su vida útil

No alcanza solo con afilar: el mantenimiento diario es clave para que tus cuchillos duren más y funcionen mejor. Tomá nota de estas recomendaciones:

  • Lavá siempre el cuchillo después de afilarlo para eliminar restos de metal.
  • Evitá cortar sobre superficies muy duras, como cerámica o vidrio, porque dañan el filo.
  • Guardá los cuchillos en un lugar seco y seguro, lejos de la humedad y protegidos de golpes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Claudia Araujo y Eliana Coronel obtuvieron el primer premio en los premios que otorga anualmente la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas en la categoría...

Deportes

Mientras avanza una investigación por un presunto fraude de US$10 millones, empleados del sindicato denunciaron pago de salarios en cuotas y se profundizó la...

Deportes

Tras ser una de las figuras del Xeneize en la Bombonera, el mediocampista fue al local bailable junto a su pareja, Camila Galante. Leandro...

Politica

La diputada Chaher pidió la expulsión de dirigentes cercanos a la senadora Moisés.   José Mayans tuvo que pedir de urgencia la semana pasada...